Cádiz

Los vecinos de Segunda Aguada podrán contar con el parking de Hermanas Mirabal ocho años después de su construcción

El grupo municipal del PP lleva a Pleno este jueves el cambio jurídico para que este aparcamiento subterráneo de 90 plazas pueda por fin ser utilizado por los ciudadanos

Parking de Segunda Aguada en Cádiz Antonio Vázquez

LA VOZ

Cádiz

Los vecinos de Segunda Aguada de Cádiz capital podrán en pocos meses disponer de su párking después de ocho años de parálisis. Las obras se entregaron en febrero de 2015, todavía bajo la legislatura de Teófila Martínez, pero durante el mandato del anterior equipo de Gobierno no se logró desbloquear la situación para que los gaditanos pudieran darle el uso necesario.

El grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Cádiz presentará este jueves en el Pleno municipal la propuesta para elevar a definitiva la alteración de la calificación jurídica de bien de dominio público a bien patrimonial de la construcción destinada a ampliación del aparcamiento subterráneo Segunda Aguada realizada en el subsuelo de la finca sita en Avenida Portugal s/n.

Este aparcamiento subterráneo situado bajo la Plaza del Hospital Real del barrio de Segunda Aguada se construyó por el Ayuntamiento tras levantar también el edificio de Hermanas Mirabal.

Esta alteración propuesta en Pleno supone que el parking pasa definitivamente a patrimonio municipal (antes era de dominio público) y también supone que se da el penúltimo paso para ceder el mismo a EMASA. Una vez logrado ese cambio, la empresa municipal podrá gestionar cerca de 90 plazas de aparcamiento en una zona de la ciudad con muchas necesidades por la alta densidad de población y la falta de espacio.

Se trata de un trámite puramente jurídico, que afecta a la calificación y la titularidad del inmueble y sobre todo afectaba y afecta a la posibilidad de que EMASA pueda poner a disposición de los vecinos de Segunda Aguada nada menos que 90 plazas de aparcamiento subterráneo.

Se cumplimenta así el trámite que durante ocho años no se había sacado en el Ayuntamiento. Tras entregar la obra en febrero de 2015, se ha tenido que esperar hasta 2023 para poner a disposición de los vecinos un aparcamiento que se construyó hace ocho años y que completaba una operación que dotaba a ese barrio de un equipamiento social como Hermanas Mirabal, que acogió desde ese momento a entidades sociosanitarias que trabajan en el barrio y en la ciudad

El trámite que se realiza ahora es previo a otro que consiste en la agrupación urbanística de los diferentes inmuebles, y que se aprobará en Junta de Gobierno Local en estos días. Posteriormente, se cederá a EMASA, que tendrá que llevarse a pleno y que también conllevará unos plazos legales. La intención del equipo de gobierno es que los vecinos de Segunda Aguada puedan disfrutar de estas plazas de aparcamiento a principios del año 2024.

El Consistorio ha contactado con la Asociación de Vecinos para abordar el sistema de comercialización de las plazas. Se apuesta por la creación de bonos mensuales para los vecinos y trabajadores del entorno. Ya se anunciará en próximas fechas el modo de acceso a esos bonos y los criterios que se acuerden en la propia empresa y con los vecinos.

En definitiva, en ocho años desde que se entregó este parking no se ha realizado el trámite necesario (que se lleva a este pleno municipal de octubre) para que los vecinos puedan optar a estos estacionamientos tan necesarios en la ciudad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación