Urbanismo

Vecinos recriminan al alcalde de Cádiz la «chapuza» en la Barriada de la Paz

Una visita de Bruno García y la delegada de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, a las calles Eduardo Benot, Santo Domingo de la Calzada y Rafael Picardo O'Leary acabó en una protesta vecinal, ya que denuncian los charcos que se han formado por las últimas lluvias y la falta de iluminación

Las obras de reurbanización de la Barriada de la Paz comenzarán la próxima semana

¿Por qué se inundan los pueblos de Cádiz cuando llueve?

El alcalde de Cádiz, Bruno García, y la delegada de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, han realizado una visita a la Barriada de la Paz tras la finalización de las obras de reurbanización de las calles Santo Domingo de la Calzada, Eduardo Benot y Rafael Picardo O'leray, presupuestadas en 1,4 millones de euros, de los cuáles la administración andaluza ha aportado 1,2 millones y el Consistorio 0,2 millones.

El proyecto, heredado del equipo de gobierno anterior de José María González, ha consistido en la reurbanización de las calles, la eliminación de barreras arquitectónicas, la creación de espacios de estancia, zonas verde, así como la renovación íntegra del sistema de recogida de aguas pluviales, y una nueva red de alumbrado público. Se ha incorporado mobiliario urbano como papeleras, bancos o fuentes y se han instalado aparcabicicletas.

«Recuperamos un espacio que es importante para la ciudad y lo hacemos gracias a la inversión de la Junta de Andalucía», afirmaba Bruno García en primera instancia, quien agregaba que «en estos primeros días la empresa está pendiente de algunos detalles que seguro que quedan en este tipo de obra, y con la lluvia de estos días se puede ver si hay algún defecto».

Por su parte, Mercedes Colombo, calificaba los trabajos como «muy importantes» para la ciudad de Cádiz en una zona «que lo necesitaba». La Barriada de la Paz «necesita que la mimemos y que la cuidemos». Afirmaba la delegada que «no solamente se han invertido estos 1,2 millones de euros sumados a los 0,2 millones invertidos por el Ayuntamiento, también hay que sumar los más de tres millones que se han invertido en los edificios para la accesibilidad. Hemos actuado en 28 edificios de la Barriada de la Paz», en concreto en la calle Alegría, en la plaza de los Cantes de Cádiz.

Protestas vecinales

No obstante, la noticia ha sido la intensa protesta por parte de los vecinos de la zona, quienes han calificado los trabajos como una «chapuza». Se han quejado al regidor de los charcos que se han formado en los últimos días debido a las lluvias que han azotado a la capital gaditana y que provocaban que «por aquí no se pudiera ni andar», y de la falta de iluminación en algunas zonas, entre otras cuestiones.

En un primer momento, durante las declaraciones ante los medios de comunicación por parte del alcalde y la delegada, varios vecinos comenzaron a gritar desde sus casas. «Los abuelos no pueden cruzar por la calle cuando llueve», y «esto es una chapuza», se escuchaba mientras Mercedes Colombo intentaba explicar algunos detalles de los trabajos realizados. El alcalde salía rápido al paso y decía: «parece que se quejan de los charcos cuando llueve, pero no parece que la plaza se haya inundado cuando esta noche ha llovido».

Los vecinos muestran su malestar al alcalde Francis jiménez

Bruno García y Mercedes Colombo han atendido, y entendido, estas quejas vecinales. El regidor ha acompañado a varios vecinos en un paseo por la barriada, quienes han aprovechado la oportunidad para mostrar al alcalde las deficiencias existentes tras la finalización de los trabajos. Los vecinos se quejan de las mesas de ping pong instaladas porque «aquí lo que queremos son máquinas para hacer ejercicio», han protestado por los charcos que se forman. «Aquí abajo hay albero y cuando llueve sale para arriba y parece que estamos en una plaza de toros», comentaba una de las vecinas. «Se han formado miles de charcos». El regidor ha podido observar de primera mano los charcos existentes en la barriada por la mala ubicación de algunos imbornales. Otra de las protestas iba encaminada a la falta de iluminación en algunas zonas. «Aquí faltan farolas alcalde, está todo oscuro por las noches», le recriminaba un vecino al regidor.

Vista aérea de la zona donde se han acometido las obras Francis jiménez

«Los jardines los han dejado a más altura que el suelo. Cuando llueve, toda la arena se va a los portales», le explicaba una vecina al alcalde, y otro protestaba porque «ahora tenemos menos árboles», e incluso un vecino recriminó al alcalde que «lo que me indigna es que vengas a inaugurar esto cuando esto es obra del otro -en referencia a 'Kichi'-. Tú no has hecho nada por esto«, mientras que Bruno García respondía que «cuando yo llegué estaba la obra parada y he apretado para que se aligerara. Yo sí sé lo que hecho, y ha sido impulsar para que esta obra acabe».

El alcalde ha apuntado en una libreta todas las reivindicaciones de los vecinos, ha fotografiado con su propio teléfono móvil las denuncias vecinales, y se ha comprometido a subsanar los desperfectos tras la culminación de las obras.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios