CÁDIZ

Vecinos de Cortadura claman contra la falta de instalaciones, la basura y la presencia de ratas

El portavoz socialista, Óscar Torres, se reúne con los representantes del barrio y acusa al equipo de Gobierno de «perder el pulso de la ciudad hace años»

Juana Cortés, con Macías, Pando y Óscar Torres en las calles de Cortadura. la voz

La Voz

Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los vecinos del barrio de Cortadura, ubicado entre el parque de Telegrafía sin Hilos y Zona Franca, están hartos de carencias en parques infantiles e instalaciones deportivas, de falta de mantenimiento, suciedad acumulada, jardines abandonados y ratas. Es la principal reivindicación debatida en el encuentro entre su asociación de vecinos y el grupo municipal del PSOE.

Durante la reunión, en la que se ha visitado la zona, los afectados han mostrado la situación de los jardines cercanos tanto en el acceso desde el puente Carranza como los cercanos al colegio La Inmaculada y el instituto Fuerte de Cortadura. «Totalmente abandonados, con basura acumulada y problemas de presencia de roedores», ha especificado la representante vecinal, Juana Cortés. La presidenta vecinal pide que desde la Delegación de Medio Ambiente se pongan en marcha medidas urgentes para acabar con esta situación.

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, acompañado por el concejal socialista, José Macías, y el responsable de participación ciudadana en la ejecutiva local, Gonzalo Pando, participaron en esta cita con Cortés, vecinos y otros miembros de la asociación.

La falta de mantenimiento, accesibilidad, así como las carencias en limpieza y alumbrado están entre los principales asuntos tratados, «hay necesidad de modificar la ubicación de un paso de cebra en la calle Adelfa, el arreglo de acerado en varios puntos y podar los árboles de la calle Alcalde Juan de Dios Molina», detallan los vecinos, que esperan que desde el Ayuntamiento dispongan los medios necesarios para las mejoras.

El portavoz socialista Óscar Torres ha destacado la importancia del asociacionismo vecinal para conocer el estado real de los barrios: «El Ayuntamiento debe contar con las aportaciones de las asociaciones de vecinos en la gestión de la política municipal. Si no se cuida a las asociaciones, no se las escucha y no se les da su lugar, se pierde el pulso de la ciudad. Es lo que le está pasando al equipo de Gobierno hace años».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación