cádiz
Vecinos del Campo del Sur en Cádiz, «al límite» por las peleas y el consumo de alcohol junto al centro Fermín Salvochea
Piden soluciones al Ayuntamiento gaditano, con una mayor vigilancia policial y un refuerzo de la limpieza ante una convivencia que ya es «insostenible»
La situación de conflictos, peleas y consumo de alcohol que se está dando y aumentando por días en el Campo del Sur, a la altura del Arco de Garaicoechea y junto al centro de día Fermín Salvochea, está poniendo al límite a muchos vecinos de la zona, que piden soluciones urgentes ante una situación que empeora por momentos y que está haciendo que la convivencia sea insostenible e insoportable.
Esta zona es frecuentada, sobre todo, por personas sin hogar que acuden tanto al centro municipal de día Fermín Salvochea, donde pueden asearse y ser atendidos por personal técnico, como a comedores y centros que les ofrecen desayunos y comidas. Es por ello que muchos de ellos, que habitualmente duermen en la calle, ya se quedan en la zona durante todo el día.
Según manifiestan vecinos de la zona, algunos también están por la noche, resguardándose del frío, la humedad o la lluvia bajo la marquesina de cristal situada en el Campo del Sur, donde a su vez está el acceso al aparcamiento subterráneo, hecho que resulta muy incómodo para muchos usuarios
Fina es una vecina cuya vivienda está situada justo frente a la citada marquesina que -según asegura- está llena de enseres y de desperdicios todo el día. «Es lo primero que veo cuando me asomo a la ventana y ya no se quedan sólo ahí sino que se están trasladando hasta los portales de nuestras viviendas, haciéndonos muy difícil salir y entrar en nuestras casas».
Asegura que todos los vecinos de la zona están «hartos» de presenciar habitualmente escenas de peleas y de riñas entre ellos que llegan a resultar «muy desagradables», además de que hacen sus necesidades en medio de la calle, entre contenedores o «donde pillen».
Hace una semana, se produjo una pelea en la que una de estas personas terminó en el suelo y tuvo que salir a pararles el vigilante jurado del centro Fermín Salvochea hasta que llegó la Policía Local y Nacional, según comenta esta vecina.
El consumo de alcohol y hasta de drogas, según apuntan los vecinos, es constante y no solo por parte de personas sin hogar que se concentran allí sino por otras que acuden también a esta zona. Los vecinos piden una solución urgente porque «no entendemos cómo se puede permitir que se consuma alcohol en la vía pública. ¿Es algo que está prohibido no?».
En el caso de esta vecina, sus llamadas a la Policía Local son constantes y aunque acuden «sobre todo por las mañanas cuando se concentran más personas para tomar el desayuno que se les ofrece en uno de estos centros, el día es muy largo y ya no los volvemos a ver por aquí».
«No podemos ni abrir las ventanas»
Fina ya ha enviado una carta al Ayuntamiento de Cádiz para que se aumente la vigilancia policial y, al mismo tiempo, se aumente la frecuencia en la limpieza en la zona porque «no podemos abrir ni las ventanas ante los olores y el escándalo que se forma muchas noches. Dicen auténticas groserías».
Los residentes de esta zona y de todo el entorno aseguran además que sus hijos tienen que presenciar estas escenas «algo que ha motivado hasta que alguna persona haya cambiado de residencia porque decía que no tenía por qué soportar esta situación».
«Yo no quiero irme de mi casa, lo que quiero es que ayuden a estas personas y que podamos vivir tranquilos en nuestras casas, sin sobresaltos ni con la incertidumbre de qué es lo que os vamos a encontrar cuando salgamos o lleguemos», afirma.
La situación no es nueva. «Hay días en los que hay más jaleo y otros que estamos más tranquilos pero no podemos seguir así», apunta esta vecina.
Esta situación se ha repetido en otros momentos en otras zonas de la ciudad, como en la calle Doctores Meléndez, en el barrio de la Viña o en la plaza Macías Rete, en la que los vecinos también «sufrían» estos altercados pidiendo soluciones al Ayuntamiento al respecto.