cádiz
Vecinos de Cádiz esperan un cambio de talante en el Ayuntamiento después de ocho años de «ninguneo y dejadez extrema»
La Federación 5 de abril pedirá al Gobierno liderado por Bruno García la vuelta de las cuadrillas de mantenimiento en los barrios y la creación de una mesa permanente
Los vecinos confían en la reactivación del Plan y del Reglamento de Participación Ciudadana que no llegó a fraguarse con el anterior equipo de Gobierno
La recuperación de la ciudad por la falta de mantenimiento en los barrios en los últimos ocho años es una de las prioridades del nuevo equipo de Gobierno liderado por Bruno García, que durante toda la campaña electoral ha comprobado el estado de las calles y plazas de la ciudad junto a los vecinos de la zona.
Entre las actuaciones urgentes de este equipo de Gobierno para este mandato figuran los planes de choque de limpieza y mantenimiento, además de un plan de asfaltado, acerado y alumbrado para los distintos barrios de la ciudad que así lo requieren. Estos planes se pondrán en marcha a la mayor brevedad posible.
Vecinos Cádiz Federación 5 de abril, entidad presidida por Pilar Gutiérrez, esperan un cambio de talante del nuevo Gobierno en el Ayuntamiento de Cádiz «después del trato que hemos recibido durante ocho años, de absoluto ninguneo a las asociaciones de vecinos».
Para la representante de 5 de abril, «esperamos que ahora se cuente con el movimiento vecinal y tengan en cuenta las peticiones para nuestros barrios, que seguramente serán muchas».
Pilar Gutiérrez insiste en que el estado que presentan en estos momentos muchas calles y plazas de la ciudad es producto de la «dejadez extrema» de los últimos ocho años en limpieza y mantenimiento urbano «en los que se puso en marcha un plan de choque hace pocos meses que claramente se chocó porque se paró y no llegó a todos los barrios». Recordar que a tan solo tres meses de las elecciones municipales, el equipo de Gobierno presidido por José María González Santos 'Kichi' anunció un plan de choque que recorrería todos los barrios de la ciudad.
Los vecinos son conscientes de que el nuevo equipo debe tener un tiempo para aterrizar y tomar el relevo en el Consistorio gaditano aunque ellos ya tienen su lista de tareas para los concejales.
Por un lado, piden la vuelta a las cuadrillas de mantenimiento urbano en los barrios, «que dejaron de existir y que funcionaban muy bien en la época de Teófila Martínez en el Ayuntamiento».
Además, las asociaciones de vecinos de la ciudad vuelven a insistir en la creación de una Mesa Permanente de Mantenimiento Urbano. Esta propuesta fue presentada a pleno por parte del Grupo Municipal Popular y, en concreto, por el concejal José Carlos Teruel, ahora responsable de la delegación de Mantenimiento y Mobiliario Urbano y Alumbrado Público. Esta iniciativa fue aprobada por mayoría en el pleno de marzo de 2021 aunque sin el apoyo del equipo de Gobierno de Kichi.
Según esta propuesta, que los vecinos esperan se haga realidad tras la vuelta del PP a la Alcaldía de la ciudad, estarían integrados dos representantes de la Federación 5 de Abril, un técnico municipal de cada una de las áreas municipales de Limpieza, Mantenimiento, Jardines y Alumbrado, (con la posibilidad de incorporar a técnicos de otras delegaciones de manera puntual según el asunto a abordar); dos concejales de gobierno (Participación Ciudadana como coordinador de concejalías implicadas, y Mantenimiento Urbano) y un representante de cada grupo municipal como garantía de fiscalización del trabajo del órgano creado.
«Trabajaremos codo con codo»
La representante de la federación vecinal confía en que esta propuesta llegue a buen término y asegura que «desde el movimiento vecinal estaremos trabajando codo con codo y al lado del equipo de Gobierno para el beneficio de esta ciudad».
Esperan que «todo lo que se ha puesto encima de la mesa durante estos meses se convierta en una realidad porque ya estamos hartos de capotazos y de engaños».
Valoran muy positivamente que se hayan nombrado cuatro concejales de distritos dependientes de la delegación de Participación Ciudadana, a los que piden una «implicación y comunicación directa» con las asociaciones de vecinos.
Otro de los asuntos pendientes y que los vecinos creen que tendría que activarse es el Plan Municipal de Participación Ciudadana, presentado a las entidades y asociaciones de la ciudad por el que fuera concejal de este área municipal, Paco Cano, pero que -según señala Pilar Gutiérrez- «se quedó en agua de borrajas».
El edil definía este plan como un tablero sustentado por cuatro patas: Cádiz habla, Cádiz debate, Cádiz convive y Cádiz piensa teniendo como objetivo la creación de un lugar «para compartir, para nutrirse, para debatir, para aprovisionarse, para participar. La comunidad, la ciudad, es una mesa donde alimentarnos de manera colectiva», rezaba el documento presentado.
De este plan nada se sabe, al igual que del nuevo Reglamento de Participación Ciudadana, por lo que los vecino esperan que ambos proyectos se reactiven con el nuevo Gobierno local.
Ver comentarios