Pleno Ayuntamiento de Cádiz
Unanimidad en el pleno de Cádiz para que la calle Dorotea pase a llamarse Raúl Calvo
Su sobrina, Carmen Calvo, ha agradecido en representación de la familia este homenaje al célebre judoka gaditano
La sesión plenaria de este mes de febrero aprueba también el proyecto de Reglamento ético y de Buen Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz
El pleno del Ayuntamiento de Cádiz correspondiente al mes de febrero ha aprobado por unanimidad el cambio de denominación de la calle Dorotea por calle Raúl Calvo, en homenaje al célebre deportista gaditano.
En representación de la familia, su sobrina, Carmen Calvo ha tomado la palabra al comienzo del pleno agradeciendo la gestión municipal para reconocer a este deportista judoka gaditano que es medalla de la ciudad.
Por otro lado, se ha aprobado con los votos a favor del Equipo de Gobierno, Ciudadanos y del concejal no adscrito Domingo Villero y la abstención de PP y PSOE, el borrador de Reglamento Ético y de Buen Gobierno del Consistorio gaditano. Tras esta validación por parte del órgano municipal, la ciudadanía, organizaciones, asociaciones podrán trasladar sus opiniones sobre este documento a través de un formulario que aparecerá en la web de transparencia municipal (transparencia.cadiz.es).
El concejal de Comunicación y Transparencia, Demetrio Quirós, ha explicado que este reglamento «fortalecerá a la institución municipal, ya que generará confianza en la ciudadanía al promover valores y principios éticos y procurar estándares de conducta para los cargos públicos y directivos locales». Estos elementos de buen gobierno se encuentran ya recogidos en la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.
Con el respaldo del Equipo de Gobierno, el voto en contra de PP y Ciudadanos y la abstención del PSOE y Domingo Villero, se ha aprobado la propuesta relativa al expediente de contratación del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos urbanos en el término municipal de Cádiz, por el que se tendrá que devolver la fianza a las empresas que optaron a este servicio y, por otro lado, se traspasaran de manera temporal y hasta que se conforme la nueva Corporación municipal, las competencias del pleno para esta materia a la Junta de Gobierno Local.
En otro orden de asuntos, todos los grupos municipales han votado a favor de la participación del municipio en la primera convocatoria de subvenciones (2022) en concurrencia competitiva de proyectos de mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua (PERTE digitalización del ciclo del agua) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Cabe recordar que esta misma semana, la presidenta de Aguas de Cádiz, Ana Fernández, presentó el proyecto de digitalización que optará a la subvención junto a la empresa Chiclana Natural.
Antifaces de Oro 2023
También por unanimidad se han aprobado las propuestas de designación de representante del Ayuntamiento en el CEIP San Rafael, la normativa para el nombramiento, ratificación y entrega de los Antifaces de oro así como la propuesta de aprobación de Antifaces de Oro del Carnaval 2023 para Manuel Varo, Serafín Pérez, Francisco Scapachini, Antonio Procopio y con carácter póstumo a José Manuel Romero y Juan Antonio Lamas.
También ha salido adelante por unanimidad la propuesta de establecimiento de jornada ordinaria de 35 horas semanales y nuevos horarios de los empleados públicos del Ayuntamiento.
A propuesta de Adelante Cádiz se ha debatido la moción encaminada a la realización de campañas informativas sobre la nueva Ley de Eutanasia, que despenaliza la ayuda a morir a personas enfermas cuando así lo soliciten, en determinadas situaciones y supuestos muy definidos, y sujetos a garantías que salvaguardan la absoluta libertad de decisión descartando presión externa de cualquier índole. Asimismo, regula las condiciones y procedimientos por los que se puede acceder a esta solicitud de ayuda a morir, incluyéndose en la cartera común del Sistema Nacional de Salud. La iniciativa ha salido adelante por unanimidad.
Las propuestas de la oposición
En cuanto a las propuestas del resto de grupos, destacar la presentada por el PP para aprobar una modificación de crédito que habilite una partida de 1,7 millones de euros para Procasa que le permita el inicio de la operación urbanística en los grupos de vivienda denominados Tacita de Plata. La iniciativa ha sido rechazada al obtener solo los votos a favor del PP y Domingo Villero, el voto en contra del Equipo de Gobierno y la abstención del PSOE y Ciudadanos.
La concejal de Vivienda ha insistido en que «desde Procasa vamos a comenzar con el estudio de detalle y el proyecto de demolición y aún no sabemos los costes. Pretendemos que a finales de año o principios de 2024 se puedan empezar con los trabajos para demoler».
En esta propuesta ha habido un cruce de acusaciones entre el PP y PSOE, además del equipo de Gobierno, ya que los populares insisten en la escasa apuesta tanto desde el PSOE cuando gobernaba la Junta de Andalucía como desde el equipo de Gobierno por la construcción de viviendas en Cádiz. «Frente a las cien viviendas que entregábamos al año nosotros, ahora tan solo hay una media de cinco».
Por parte del PSOE ha presentado tres propuestas al Pleno, todas ellas aprobadas por unanimidad. La primera de ellas plantea mejoras en la organización del parque móvil municipal para garantizar la disponibilidad de vehículos y de conductores para facilitar el reparto de alimentos en las asociaciones vecinales de la ciudad. La segunda de las propuestas insta a convocar de manera urgente el Consejo Local de la Juventud, mientras que con la última se reclama a la Delegación de Juventud e Infancia información detallada sobre la organización del Festival Manga de Cádiz y del estado de las licitaciones para su puesta en marcha.
La sesión plenaria ha continuado con las propuestas de Ciudadanos, la primera de ellas instando al Equipo de Gobierno a crear un servicio público para la gestión y préstamo de utensilios y herramientas para su uso compartido, incluyendo una unidad específica de préstamo y donación de instrumentos musicales y elementos relacionados con el aprendizaje y la creación musical. La iniciativa ha salido adelante con la abstención del edil no adscrito y el voto favorable del resto de grupos, que han destacado las ventajas que esta iniciativa plantea en materia de consumo responsable, de sostenibilidad y economía circular.
Por unanimidad ha sido aprobada la segunda iniciativa de Ciudadanos, con la que se insta al Equipo de Gobierno a estudiar la elaboración e implantación de un Plan Local de Promoción de Salud Mental Infanto-Juvenil y prevención de trastornos y enfermedades mentales en esta población. También ha sido aprobada por unanimidad la enmienda de adición presentada por Adelante Cádiz atendiendo a que no es posible plantear políticas centradas en la atención y la protección de la salud mental sin incluir uno de los recursos más importantes: los psicólogos y psicólogas, cuestión de la que son competentes la Junta de Andalucía y el Estado.
En base a ello, el Pleno también solicitará a la Junta de Andalucía que aumente el número de profesionales de la psicología dentro del SAS para alcanzar, al menos, la ratio europea de 18 psicólogos por cada 100.000 habitantes y dedicando, además, un apartado específico dedicado a la salud mental infantil. Igualmente, insta al Estado a aumentar las plazas convocadas anualmente para el PIR.
De otro lado, el Ayuntamiento insta a la Junta a desarrollar un protocolo para que los orientadores escolares de los Institutos de Educación Secundaria, que no pueden tratar las enfermedades mentales, puedan derivar en casos necesarios al alumnado y que se les atienda con agilidad. De la misma forma, reclama la reducción de la ratio de orientadores -actualmente en uno por cada 1.500 alumnos- incorporando un orientador u orientadora en cada centro de Primaria. La enmienda de adición implica también solicitar a la Junta que refuerce los servicios de salud mental, urgencias y hospitales con personal sanitario con formación específica.
Por último, el Pleno también ha aprobado por unanimidad la propuesta del concejal no adscrito instando al Equipo de Gobierno a negociar el Acuerdo Regulador de las Condiciones de Trabajo de los funcionarios municipales e implementar el Plan de Igualdad para toda la plantilla municipal a la mayor brevedad.
Ver comentarios