cádiz capital

Última parada: Cortadura

Un peatón perdió la vida y otro resultó gravemente herido en dos recientes atropellos en un punto de la ciudad que empieza a teñirse de negro

El peligroso tramo comprendido entre el Instituto Fuerte de Cortadura y la Residencia Militar La Cortadura. NACHO FRADE

JOSE M. VILCHES

CÁDIZ

Un nuevo punto de la capital gaditana, que muchos vecinos de la zona ven como antiguo, se está tiñendo de negro en este año 2023. Se trata del peligroso tramo comprendido entre el Instituto Fuerte de Cortadura y la Residencia Militar La Cortadura. Durante el pasado mes de marzo un hombre perdió la vida al ser atropellado por un coche y días atrás, el pasado 16 de agosto, un marinero de nacionalidad ucraniana resultó herido de gravedad por el mismo motivo. Los conductores se llevan un gran susto y daños en sus vehículos; los viandantes las heridas y una seria amenaza de muerte. Última parada: Cortadura.

La autovía que conecta la capital gaditana con San Fernando, con una playa muy frecuentada en uno de sus lados, y a la que sus usuarios acceden tanto en vehículo como a pie, es un peligro en sí misma. Los dos últimos accidentes son recientes, pero las quejas de los vecinos de la zona de lo que allí ocurre, así como los avisos de lo que puede volver a ocurrir, no lo son para nada.

El segundo de los dos accidentes a los que se hace mención, el más reciente de ellos, ocurrió la tarde del miércoles 16 de agosto. La Policía Local de Cádiz intervino pasadas las siete de la tarde tras producirse un atropello en ese tramo que está comprendido entre el Instituto Fuerte de Cortadura y la Residencia Militar La Cortadura.

El peatón, un tripulante de un barco mercante de nacionalidad ucraniana, cruzaba a pie junto a dos compañeros una zona en la que no está permitido el paso de peatones. En el momento del atropello, había sobrepasado ya los dos carriles de la vía sentido a Cádiz.

Meses antes, el domingo 9 de marzo, un hombre de 64 años perdía la vida tras ser atropellado por un turismo en esa autovía CA-33, en el tramo que conecta las localidades de Cádiz y San Fernando, mientras cruzaba hacia la playa.

Según informó el Ayuntamiento de Cádiz, los hechos ocurrieron en torno a las 6:30 horas, cuando la persona fallecida cruzaba la autovía y, debido a la escasa la visibilidad, no fue vista por el conductor, que le golpeó con el vehículo y le causó heridas de gravedad.

Tras recibir el aviso, los servicios sanitarios acudieron al lugar del accidente y, tras las primeras atenciones, trasladaron al herido al hospital Puerta del Mar de la capital gaditana, donde falleció. La Policía Local de Cádiz contactó con la Policía Local de Chiclana, ya que la víctima era vecina de esa localidad.

Un proyecto para dotar de mayor seguridad al tramo de autovía que une Cádiz y San Fernando

El Ayuntamiento de Cádiz y el de la vecina San Fernando, con sus respectivos alcaldes de la mano, hicieron público días atrás la intención de convertir ese peligroso tramo de la autovía que une las dos localidades en una especie de avenida, según explicaba Patricia Cavada, «más amable». Entre las actuaciones que hay entre mano para ejecutar en un futuro próximo se contempla dotar de mayor seguridad los dos puntos peligrosos: en el que se han producido estos últimos accidentes y la famosa curva de Torregorda.

Son muchas las voces que piden adoptar medidas de seguridad en ese y otros puntos. «Hay que tener más control sobre los peatones que cruzan o transitan sobre autovías. En poco menos de una semana me vi a un señor andando por el puente de tres caminos y otro más joven corriendo por la autovía dirección San Fernando desde Chiclana», se apunta. «Es que cruzamos por donde nos da la gana. Demasiadas pocas cosas pasan. Descanse en paz», se aporta.

«El acceso directo a la autovía de Cádiz a San Fernando de los aparcamientos del tramo de la playa de Cortadura más próximo a Torregorda es una auténtica ruleta rusa. Coches que se incorporan de parado a la autovía y coches que salen de ella reduciendo bruscamente. Poco pasa», se añade.

Hay reflexiones que vienen de lejos y siguen estando de actualidad: «Para llegar a la playa de forma más segura se tiene que andar hasta el primer semáforo que hay a la entrada de Cádiz a la altura del complejo deportivo Ciudad de Cádiz. Muchos prefieren evitar esa caminata a pleno sol y dar el salto a la autovía. Pero, a parte de la responsabilidad municipal, los peatones tienen que actuar con sensatez. No solo muestran el desprecio hacia su propia seguridad sino que ponen en peligro la de los conductores que circulan por ese tramo de la autovía. Un tropiezo, una sombrilla que se cae a la calzada o las prisas pueden provocar un grave accidente con consecuencias fatales».

La Dirección General de Tráfico (DGT) define como punto negro «aquel emplazamiento perteneciente a una calzada de una red de carreteras en el que durante un año natural se hayan detectado tres o más accidentes con víctimas con una separación máxima entre uno y otro de 100 metros«.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios