CÁDIZ
La Torre Tavira celebra el 30 aniversario de su cámara oscura
La casa del Carnaval ha sido la sede de un evento en el que se ha hablado del pasado, presente y futuro de la Torre Tavira
![La Torre Tavira celebra el 30 aniversario de su cámara oscura](https://s3.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2024/11/22/torretavira-RlfLY1BCyIhMUhEcRROrz9L-1200x840@abc.jpeg)
La Cámara Oscura de la Torre Tavira cumple 30 años. A lo largo de estos 30 años, Torre Tavira ha trabajado incansablemente en varios proyectos, como el de la puesta en valor de las Torres Miradores.
En el acto, celebrado en la Casa del Carnaval, se ha hecho una presentación en la que se ha repasado la trayectoria de los 30 años de actividad y de los retos que se plantean para el futuro.
La Torre Tavira
En 1994 comenzó este ilusionante proyecto impulsado por la emprendedora gaditana, Belén González Dorao, tras ver la Cámara Oscura en Edimburgo y que 30 años más tarde ha supuesto la puesta en valor de la atalaya más alta de las 134 torres miradores de la ciudad de Cádiz.
La Torre Tavira fue designada como torre vigía oficial del puerto de Cádiz en 1778 por ser la cota más alta de la ciudad y controlar todo el comercio marítimo en el S. XVIII. Su nombre le fue dado por el Teniente de Fragata D. Antonio Tavira. Esta atalaya ha visto pasar la historia de Cádiz, desde los grandes barcos cargados con mercancías del nuevo mundo, hasta la construcción del nuevo puente.
Tras la instalación de la primera Cámara Oscura en Cádiz, esta empresa gaditana ha exportado su conocimiento y experiencia al mundo entero, instalando este instrumento óptico en lugares como Jerez, Sevilla, Jaén, Salamanca, Santander, Tudela, Teruel o La Habana en Cuba y Lisboa en Portugal, convirtiéndose en un referente mundial.