Elecciones municipales 2023
Termina una intensa campaña en la que los candidatos lo han dado todo para conseguir la victoria este 28M
Los alcaldables de la capital gaditana afrontan un domingo electoral en el que el escenario político puede dar un importante giro para los próximos cuatro años
Cádiz capital es una de las ciudades de la provincia en la que la situación de cara a la jornada electoral del próximo domingo es más incierta. El escenario está muy abierto y podría haber un cambio de gobierno en el Ayuntamiento de Cádiz a partir de este 28 de mayo según los resultados que arrojen las urnas.
Entre los factores que podrían motivar este giro en la capital está la marcha de José María González Santos 'Kichi', cogiendo el testigo David de la Cruz; el auge del Partido Popular con Bruno García a la cabeza tras la mayoría absoluta de Juanma Moreno en las elecciones autonómicas del pasado año; el previsible incremento de votos del PSOE con Óscar Torres al frente respecto a anteriores citas electorales; el probable descenso en Ciudadanos tras el declive de esta formación a nivel nacional, con Juan de Dios Sánchez como alcaldable; o la posible irrupción de partidos como Ahora Cádiz, de Eugenio Belgrano; Cádiz, sí, con Ismael Beiro como candidato; y Vox, con Francisco Martín como número uno de la lista.
La campaña ha sido limpia y sin grandes confrontaciones ni conflictos, salvo la acusación de David de la Cruz al PP de haberle vetado para el debate de Onda Cádiz y que finalmente se quedó en nada o la de los populares a PSOE y Adelante Izquierda Gaditana de haber alcanzado ya un acuerdo para pactar tras las elecciones.
Los candidatos lo han dado todo, han puesto toda la carne en el asador ante las claras posibilidades de cambio que hay en el Ayuntamiento en esta cita electoral tras ocho años de Kichi. Aunque con algunos puntos en común, como es el caso de ofrecer una solución a los problemas de vivienda, empleo o despoblación, cada partido ha dirigido su campaña por caminos diferentes.
David de la Cruz (AIG) ha insistido mucho en la necesidad de seguir conquistando derechos en la ciudad y en trabajar en un plan de cuidados con propuestas como la puesta en marcha de un servicio de dentistas, canguros y psicólogos municipales.
Bruno García (PP) ha incidido en las pequeñas cosas, en el día a día de los ciudadanos y por ello ha hecho una campaña «persona a persona» identificando los principales problemas de los gaditanos para darles una solución dando una imagen de moderación resaltando la necesidad de la colaboración institucional para conseguir los objetivos.
Óscar Torres (PSOE), con su lema 'Para que la ciudad funcione', también ha incidido en la necesidad de actuar en los barrios y en las necesidades que le han planteado los vecinos en materia de mantenimiento urbano ante la dejadez de los últimos años en la ciudad.
Juan de Dios Sánchez (Ciudadanos) ha basado su campaña en el lema 'Revivamos Cádiz' poniendo el acento en que la ciudad no puede contar con más experimentos como el de los últimos años y que necesita situarse en el lugar que se merece.
Candidatos como Eugenio Belgrano (Ahora Cádiz) han realizado una campaña más llamativa en cuanto a las propuestas electorales con planes de soterrar la plaza de Sevilla, crear un parque acuático junto a la muralla de la estación, un aparcamiento en altura en Tolosa Latour o un centro de mayores en Valcárcel.
Por su parte, Ismael Beiro (Cádiz, sí) también ha hecho propuestas que han llamado la atención como cerrar la avenida principal al tráfico para fomentar el comercio de extramuros, la creación de más de 2.000 viviendas en Zona Franca o aparcamientos disuasorios a lo largo de la avenida de la Sanidad Pública.
Por último, David de la Cruz (Adelante Izquierda Gaditana) ha llamado a votar masivamente para «seguir construyendo desde lo público una Cádiz con más derechos». Además, ha hecho un balance positivo de una campaña electoral en la que «el partido demostrado ser la calle».
En el cierre ha intervenido el alcalde gaditano, José María González, asegurando que la ciudad «va a quedar en buenas manos. Cádiz lo merece».
Lola Cazalilla, no ha dejado pasar el momento y ha sentenciado que «los gaditanos y gaditanas se están jugando seguir abriendo Cádiz a los derechos y seguir conquistando la libertad real paso a paso, medida a medida e inversión a inversión».
Actos variados para despedir la campaña
Este viernes culmina la campaña y cada uno de ellos lo hace con distintos actos en diferentes enclaves de la ciudad.
El primero en comenzar ha sido Ismael Beiro, que celebra desde las 18 horas una fiesta en la antigua plaza de la Estrella en la que ha habido actuaciones, degustaciones, dj, y exhibiciones de zumba y de bachata, contando con la presencia de toda candidatura.
El candidato de Cádiz, sí ha señalado que «cerramos una campaña electoral que venimos desarrollando con mucha ilusión durante estos últimos días insistiendo en las ganas de cambio en la ciudad y encaramos este domingo electoral con unas perspectivas inmejorables».
El «momento» del PSOE
El PSOE ha celebrado un acto a las 19.30 horas en la sede local de la formación, situada en la calle Gaspar del Pino, donde el candidato, Óscar Torres, ha señalado que «por mucho que dure la campaña nunca llegas a sentirte cansado porque los compañeros y compañeras te llevan constantemente hacia adelante».
Torres ha agradecido a la militancia el enorme esfuerzo durante los últimos meses para conseguir trasladar a la ciudadanía las propuestas del PSOE, «unas propuestas centradas en el día a día de los barrios, con mejoras en la limpieza, el mantenimiento urbano o en el transporte público» insistiendo en que esa gestión a corto plazo, «traerá consigo una ciudad más cómoda y más centrada en sus vecinos». Además, «haremos un trabajo a medio y largo plazo para poner solución a los problemas estructurales de la ciudad, como son el desempleo y la falta de acceso a la vivienda».
Torres ha citado la ilusión de la candidatura que le ha acompañado desde que presentó la lista a finales del mes de febrero «un grupo de hombres y mujeres que apuestan por el proyecto de futuro que tenemos para Cádiz, y que seguro varios de ellos pasarán a formar parte del próximo equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Cádiz, que estará liderado por el PSOE».
El candidato a la alcaldía ha afirmado que «el PSOE es un partido único», que además de contar con más de 140 años de historia, «en Cádiz cuenta con miles de simpatizantes que saben que ha llegado el momento de volver a gobernar Cádiz». Torres ha adelantado que su gobierno estará basado en políticas progresistas «con la sostenibilidad, la igualdad y el feminismo como banderas».
El alcaldable ha vuelto a dar las gracias a todos los asistentes «a todos los militantes y simpatizantes que día a día han ido pidiendo el voto para conseguir un Cádiz más próspero de manos del PSOE, con más oportunidades para los jóvenes y más cuidado hacia nuestros mayores».
«Hagamos un mejor Cádiz entre todos, juntos, como hemos hecho durante todos estos meses de campaña, que estoy seguro que dará unos resultados inmejorables para el partido socialista», ha concluido Óscar Torres.
El PP reclama el cambio
El PP ha mantenido un encuentro a las 20 horas con los interventores, apoderados y afiliados en la Casa de Iberoamérica en el que su candidato, Bruno García, que se ha dirigido a ellos haciendo hincapié en que «hoy termina una campaña en la que hemos intentado transmitir todas nuestras propuestas a los gaditanos que vienen reclamando un cambio en la ciudad desde hace ya algunos años. Pero el domingo se iniciará una etapa maravillosa en la que necesito el compromiso de todos vosotros para que ese cambio sea real y, sobre todo, suponga la mejora de la vida de los gaditanos. No importa otra cosa que esa. Hemos venido a esto a mejorar la vida de los gaditanos, a ofrecerles horas de trabajo, dedicación y compromiso con la ciudad».
Para Bruno García, «el domingo Cádiz llega a la encrucijada de estas elecciones, y en esa encrucijada solo hay dos caminos. No hay 11 opciones, no hay siquiera tres opciones. Solo hay dos; una es votar al partido de Kichi y sus sucesores, al partido que ha tirado por la borda la oportunidad que le dieron los gaditanos hace ocho años. Al partido que ha preferido bajar los brazos, instalarse en la desidia, la bronca y la división... Y la misma opción, el mismo camino, es votar al partido que se lo ha permitido todo. A ese partido que durante ocho años ha levantado la mano en cada pleno, en cada consejo de administración, en cada Junta General, para que Kichi y los suyos llevarán a Cádiz a la situación en la que está».
«Ese Partido Socialista que de manera maquiavélica urdió ese plan de acompañar a Kichi en su gobierno de confrontación y dejadez para decir ahora, ocho años después, que todo ha sido un desastre, que la ciudad no funciona y que ellos lo van a arreglar. Ese es el camino de la encrucijada que lleva a Cádiz al abandono, a la falta de alternativas, a la desidia....«, ha agregado.
El candidato ha añadido que «luego está la candidatura de este equipo, que ofrecemos a los gaditanos las propuestas de la ilusión, las propuestas del cambio, las propuestas del progreso para una ciudad que no se puede resignar, que no se puede conformar. Los gaditanos no se conforman con un gobierno que no ponga todos sus sentidos, todos sus recursos, todo su trabajo, a mejorar Cádiz».
Bruno García ha insistido en que «el cambio que nos piden los gaditanos, el cambio que reclaman a todos los candidatos y que ninguno de los otros le ofrece, solo será posible si aunamos esfuerzos en la candidatura del Partido Popular, el domingo no hay voto más útil que el que garantiza ese cambio. Literalmente no hay otra opción posible que la del PP para evitar que sea repita el pacto del abandono».
El alcaldable popular ha señalado que «Cádiz por encima de todo, y el futuro de Cádiz como única meta común. Yo llamo a todos los gaditanos, de izquierdas, de derechas, de centro y de cualquier sitio, a que se sumen el domingo al cambio. Al único cambio posible, porque de ese cambio depende el futuro de lo que más queremos... que por supuesto es Cádiz».
Cs quiere «revivir Cádiz»
Ciudadanos ha celebrado su acto de cierre de campaña en la plaza San Juan de Dios, en Maison Dorée, con una fiesta en la que su candidato, Juan de Dios Sánchez, ha mostrado su satisfacción por el trabajo realizado por todo su equipo «personas libres, de centro, progresistas y liberales que han explicado y acercado las medidas y propuesta para la ciudad con sensatez, humildad y sentido común».
Juan de Dios ha afirmado que «tenemos el mejor programa y el mejor equipo para que todos juntos revivamos Cádiz, es el momento de Cádiz, es el momento de Ciudadanos».
Ha recalcado que «durante la campaña electoral hemos apelado a la moderación, centrada, sentido común y respeto hacia todos los partidos políticos que se presentan a las elecciones en Cádiz» y que «nuestra candidatura ha generado mucha aceptación e interés entre los ciudadanos que hemos tenido oportunidad de explicarles el proyecto para Cádiz».
Juan de Dios ha insistido en que «la gente está cansada del bipartidismo que utiliza atajos para conseguir más votos. Ciudadanos es el partido de la transparencia y la Corrupción Cero. Por eso sabemos que los gaditanos y gaditanas van a confiar en nosotros para gestionar la ciudad, para todos, con transparencia, sensatez, moderación y eficiencia».
Por su parte, Eugenio Belgrano, candidato de Ahora Cádiz, junto con su equipo, ha celebrado un acto en la plaza de San Juan de Dios a las 20.30 horas, donde ha agradecido su labor a todos los que han participado en la misma. Se ha realizado un recorrido por toda la campaña electoral y se ha pedido el voto a los ciudadanos por última vez.
Francisco Martín, candidato de Vox a la Alcaldía de Cádiz, también ha hecho su cierre de campaña en la sede de la formación, situada en la Alameda Marqués de Comillas.
Por todo ello, el candidato a la Alcaldía señala que «el único partido que garantiza el cambio que todos los gaditanos demandan es VOX. Somos el único partido que hemos demostrado que cuando decimos una cosa, la hacemos».