Tasa turística

«No es una tasa, se trata de un impuesto revolucionario»

El presidente de los hosteleros, Antonio de María, muestra su «total desacuerdo» con esta medida que ha planteado el Ayuntamiento de Cádiz

Turistas por el centro de Cádiz. Antonio Vázquez
Almudena del Campo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Desde la asociación de hosteleros de la provincia de Cádiz, Horeca, su presidente, Antonio de María, muestra su «total desacuerdo» con la implantación de una tasa turística en la ciudad de Cádiz, una medida que ha planteado el Ayuntamiento de Cádiz en la Mesa del Turismo para su aplicación en la capital.

Para los hosteleros, «no se trata de una tasa, sino de un impuesto revolucionario» añadiendo que «las tasas se cobran para la prestación de un servicio como la recogida de basura, la limpieza etc... y esta tasa turística se pagaría por parte de los clientes a cambio de nada porque le va a revertir al Ayuntamiento a cambio de nada. Lo que está haciendo es ahorrarse el dinero».

El presidente de Horeca considera que «si hay que hacer un refuerzo para mejorar la ciudad, que no sea a costa de los hoteles».

En su opinión, «no es normal que un ayuntamiento vaya contra sus empresarios, al que tendría que cuidar y mimar y no imponer medidas -como esta tasa turística- que el sector no quiere».

Aunque no se ha establecido una cantidad, Antonio de María afirma que «el Ayuntamiento ya adelantó que seria de uno a cinco euros. No es normal que una persona que viene a la ciudad, que viene a invertir su dinero en sus vacaciones y que va a ir regando su dinero por comercios, bares, transporte etc... tenga que pagar encima en su factura del hotel un dinero extra».

Para el presidente de la patronal «se trata de una trampa, un caramelo envenenado, un mal gesto hacia nuestros clientes».

Manifiesta que en la península solo la tiene Barcelona «y en toda Cataluña no ha habido ni un solo municipio que la haya copiado». Asimismo también se impuso en Baleares «y hay que escuchar la sector, que no está para nada de acuerdo con esta medida que se ha convertido en un tema político porque se ido aplicando y quitando según el partido que estuviera gobernando».

En el caso de Andalucía «en Sevilla se dieron algunos pasos, en Granada querían también pero capitales como Málaga o Córdoba dijeron que no».

De María insiste en que en la provincia de Cádiz, la mayoría de los hoteles trabajan con touroperadores al 50% «y esto implica que a veces un contrato puede marcharse a otro lugar por tan solo un euro». Por tanto, una tasa turística podría perjudicar gravemente al sector en la capital, según el presidente de Horeca.

Asimismo, considera que «con el otoño tan dudoso y lleno de incógnitas que tenemos por culpa de la subida de los carburantes, de la cesta de la compra, de la energía eléctrica....No es muy afortunado que el Ayuntamiento de Cádiz se preocupe ahora del tema de la tasa turística».

A su juicio, «no podemos obligar a los turistas que vengan a nuestra ciudad a pagar un peaje» lamentando que desde el Consistorio gaditano «tomen decisiones sobre la caja ajena pero la propia ni la mueven».

Así, señalan que por parte del sector hotelero «nunca contarán con nuestro apoyo para esta medida que no la propia Junta de Andalucía comparte».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación