vivienda
Sólo una empresa se interesa por construir las 53 viviendas protegidas que se proyectan en la avenida Marconi de Cádiz
La UTE integrada por Construcciones Serrot S.A. y Sardalla Española S.A. es la única que se ha presentado al proceso de licitación
Procasa ha admitido su oferta, por lo que si no surgen inconvenientes de última hora se adjudicarán tanto la elaboración del proyecto como los trabajos en los próximos días
Bruno García: «¿Qué ha cambiado en materia de viviendas? Pues la voluntad de hacerlas»
Nuevo paso para la construcción de las 53 viviendas en la avenida Marconi de Cádiz
Las obras de construcción de las 53 viviendas protegidas en alquiler social que el equipo de Gobierno de Bruno García va a ejecutar en la avenida Marconi, junto a los Depósitos de Tabaco, se atisban ya en el horizonte, pues si no surgen inconvenientes de última hora el Ayuntamiento de Cádiz -a través de la empresa municipal de vivienda Procasa- las adjudicará en los próximos días a la UTE integrada por Construcciones Serrot S.A. y Sardalla Española S.A., al ser la única oferta presentada al proceso de licitación que se puso en marcha a finales del pasado julio, como ya informó LA VOZ de Cádiz.
Esta Unión Temporal de Empresas se encargará tanto de la elaboración del proyecto como de la ejecución de las obras de edificación de las 53 viviendas, además de locales y garajes. En concreto, este inmueble se ubicará junto a la torre que la promotora Abu está levantando en el espacio ganado por medio del derribo de los naves de los Depósitos de Tabaco de los años 40.
Se trata del primer proyecto de construcción de viviendas que sale a licitación con Bruno García como alcalde de la ciudad, aunque también hay que señalar que su materialización va a ser posible, en parte, gracias a la obtención de una subvención europea que fue solicitada por el Ayuntamiento con el anterior gobierno de José María González 'Kichi'.
Así, este edificio enérgicamente eficiente será financiado, en parte, con fondos Next Generation. En concreto, Europa aportará a este proyecto -que se gestiona desde Procasa- una cuantía de 2.369.920 euros, ascendiendo el presupuesto total de esta actuación a 8.615.096 euros. Así, será el Ayuntamiento gaditano el que asuma esa diferencia, algo que ya tiene previsto el equipo de Gobierno, que meses atrás reservó una partida de 8,2 millones de euros para la edificación no sólo de estas viviendas de Marconi -a las que se destinarán 6,2 millones de euros-, sino también para las 19 viviendas de García de Sola, en las que se invertirá un millón, y para un Plan de Reformas del Parque Municipal de viviendas, que se desarrollará con otro millón de euros.
Cabe recordar, como ya adelantó este medio en junio cuando se publicó la licitación de estas obras, que el futuro inmueble que albergará esas 53 viviendas protegidas en la avenida Marconi presentará nueve plantas de altura, destinándose la baja y la primera a uso comercial y/o administrativo, mientras que de la segunda a la octava será residencial. Y contará también con una planta sótano bajo rasante para aparcamiento de vehículos. En concreto, se proyectan 55 plazas de aparcamiento para turismos y 6 plazas para motos.
Con respecto a las 53 viviendas, el pliego de prescripciones técnicas recoge que 26 de ellas serán de dos dormitorios y 27, de tres. Cinco de ellas se habilitarán en la segunda planta del edificio: dos se destinarán a personas con movilidad reducida y tendrán tres dormitorios y terraza; otras dos dispondrán de dos dormitorios y terraza; y la quinta tendrá tres dormitorios y terraza. Y en las plantas restantes, esto es, de la tercera a la octava, se repartirán las 48 viviendas restantes, ocho por planta. Así, cuatro serán de dos dormitorios y las otras cuatro, de tres.
En la cubierta del bloque, además de la azotea comunitaria, se instalarán placas solares, además del cuarto de instalaciones, la zona de instalaciones para las máquinas de aire acondicionado, y el recinto de instalaciones de telecomunicaciones superior.
En concreto se destinarán 6.000 metros cuadrados a los locales y a las viviendas, así como 2.024,10 metros cuadrados al garaje, sumando la superficie total construida de la edificación 8.024,10 metros cuadrados. Otro dato a aportar es que las viviendas con mayor superficie construida alcanzarán los 80,20 metros cuadrados y las más pequeñas contarán con 66 metros cuadrados.
El plazo total de duración del contrato tanto para la elaboración del proyecto como para la ejecución de las obras de edificación es de 21 meses, por lo que se estima que las viviendas se podrán entregar durante el segundo semestre de 2026.
A la espera de la adjudicación
La UTE conformada por Construcciones Serrot S.A. y Sardalla Española S.A. ha sido el único licitador para la construcción de estas 53 viviendas protegidas en régimen de alquiler que se edificarán en extramuros. Ambas son medianas empresas, que cuentan con más de 50 trabajadores y cumplen con la obligación de que, al menos, el 2% de sus trabajadores son trabajadores con discapacidad, de conformidad con el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de Derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social. Asimismo, las dos han adoptado las medidas para la elaboración y aplicación de un Plan de Igualdad, según dispone el artículo 45.2 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Fue el pasado 29 de julio cuando la Mesa de Contratación del Consejo de Administración de Procasa, tras examinar y calificar la documentación administrativa incluida en el sobre uno por la licitadora, acordó que era correcta y, por tanto, admitir su oferta.
Y a continuación, acordó solicitar a los servicios técnicos del órgano de contratación que procedieran a la valoración de los criterios del sobre dos cuya cuantificación depende de un juicio de valor. Así se está a la espera de que se elabore el correspondiente informe técnico de valoración para, si todo está conforme y no surgen inconvenientes, proceder a la adjudicación de la construcción de nuevas viviendas en la capital gaditana.
Ver comentarios