cádiz

El sindicato de la Policía Local critica al alcalde por la tardanza de los Presupuestos y advierte con reclamar «intereses de demora» ante la falta de actualización de sus salarios

En un escrito que su secretario general, Paco Ramas, ha remitido al alcalde, califica como «incomprensible e inverosímil» que «ostentando mayoría absoluta ni tan siquiera se conozca aún el proyecto del Presupuestos»

También denuncia que este retraso está «causando perjuicios tanto a la ciudad como a terceros», entre quienes se encuentran «afectados directamente los empleados municipales»

El equipo de Gobierno recuerda al sindicato de la Policía Local de Cádiz la existencia de un plan de pago sobre los atrasos «acordado con los sindicatos»

El próximo presupuesto municipal, de 176,5 millones de euros, «dará estabilidad a la ciudad de Cádiz»

Bruno García junto a miembros de su equipo de Gobierno en una rueda de prensa. nacho frade

B. E.

Cádiz

El sindicato UPLB-A en la Policía Local de Cádiz ha remitido un escrito al alcalde de Cádiz, Bruno García, criticando la tardanza del equipo de Gobierno para elaborar y aprobar los Presupuestos municipales para 2024, que a las puertas de junio aún no han sido presentados ni se ha dado fecha para su elevación a Pleno, a pesar de que el alcalde manifestó el pasado año en reiteradas ocasiones de que las nuevas cuentas estarían para inicios de 2024.

El secretario general de la UPLB-A, Paco Ramas, pregunta en dicho escrito al regidor de la ciudad por algo que le resulta «incomprensible e inverosímil» y que es lo siguiente: «¿Cómo es posible que ostentando mayoría absoluta ni tan siquiera se conozca aún el proyecto del Presupuesto de 2024, a pesar de haber anunciado a bombo y platillo allá por el mes de enero que en breve estaría aprobado?

Para Ramas, este retraso, tanto de presentación como de aprobación, «además de ser un incumplimiento legal de la Ley 7/1985, reguladora de las Bases del Régimen Local y del RDL 2/2004, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, está causando perjuicios tanto a la ciudad como a terceros, entre los cuales nos encontramos afectados directamente los empleados municipales». Y ello, argumenta, por cuanto que «aún no ha podido aplicarse ni la subida adicional estatal del 0,5% del ejercicio 2023 ni tampoco todas las cláusulas retributivas del ARCTF (Acuerdo Regulador de las Condiciones de Trabajo del Personal Funcionario del Ayuntamiento de Cádiz) aprobado el año pasado». A lo que añade también «los procesos selectivos pendientes y las inversiones necesarias en las distintas delegaciones municipales para sacar adelante las adjudicaciones y/o contratos pertinentes en los numerosos pliegos a licitar».

Y ante esto, advierte en la misiva -que ha remitido a Alcaldía vía correo electrónico- que «de seguir así, quizás nos veamos abocados a reclamarle al Ayuntamiento los intereses de 'demora' correspondientes por las cantidades adeudadas y dejadas de percibir hasta que se actualicen nuestros salarios». En este punto, Ramas lanza una nueva crítica al alcalde, señalando que los empleados municipales «no tenemos la posibilidad de poner al día nuestros salarios con la 'diligencia' con la que usted actuó para incrementarse su salario anual con un 'suculento pellizco'».

Por último, el representante sindical lamenta que Bruno García se haya «comido» su primer año de mandato «sin pena ni gloria» y le reclama que, como máxima autoridad municipal, «dé las instrucciones inmediatas y oportunas» para que se resuelvan todas las demandas que se le hicieron llegar el pasado mes de enero a través de otro documento que le fue remitido. «De lo contrario -concluye-, será imposible despegar para tener una fructífera legislatura».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios