TURISMO

¿Por qué sigue sin abrir el nuevo Punto de Información Turística de Puntales?

cádiz capital

Esta original y llamativa oficina, que conforma la palabra CÁDIZ, fue instalada la pasada primavera en el paseo marítimo de la avenida de la Bahía y aún no ha entrado en funcionamiento

Un marco incomparable para hacerse fotos que va ganando fama: las letras de Cádiz y la Bahía de fondo

El Punto de Información Turística de Puntales se sitúa dentro de la letra Z la voz

BEATRIZ ESTÉVEZ

Cádiz

El nuevo y original Punto de Información Turística de Puntales -que tiene forma de Z y que conforma la palabra CÁDIZ junto a otras cuatro estructuras con forma de letras corpóreas- fue instalado la pasada primavera en el paseo marítimo de la avenida de la Bahía, pero aún no ha entrado en funcionamiento.

¿Y por qué no se procede a su apertura? Desde la Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz aducen que el anterior equipo de Gobierno, que puso en marcha este proyecto, lo dejó «a medias» al no gestionar de forma paralela a la construcción del equipamiento turístico los trámites pertinentes para lacontratación tanto del personal como del servicio de limpieza.

La teniente de alcalde delegada de Turismo, Beatriz Gandullo, recriminó en el pleno ordinario del pasado mes de diciembre al grupo municipal de Adelante Izquierda Gaditana que, en el mandato anterior, iniciaran la obra de este Punto de Información y no realizaran en ningún momento una modificación presupuestaria para dotar de partidas económicas esos servicios de información turística y de limpieza. «Cuando se inició la obra, el anterior equipo de Gobierno no tuvo en cuenta eso. La nueva oficina de Puntales no se puede abrir porque hicieron los trabajos a la mitad», reprochó la edil a la coalición de izquierdas liderada por David de la Cruz.

Así, el actual Gobierno local ha venido trabajando en los últimos meses para solventar esos problemas y poder inaugurar y abrir al público la instalación turística. No obstante, este trámite debe aprobarse en el Pleno municipal, por lo que se intentará llevar a la sesión plenaria ordinaria de este mes de enero, que se celebrará el jueves 25.

Cabe recordar que este proyecto se enmarca dentro de la estrategia EDUSI 'Cádiz 2020: un proyecto de ciudad', que ha sido cofinanciada en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Eje Urbano del Programa Operativo de Crecimiento Plurirregional de España 2014-2020 'Una manera de hacer Europa'. Y con él, se pretende revitalizar y dinamizar el entorno de la avenida de la Bahía y fomentar el interés turístico de esta zona de la capital gaditana.

El equipamiento constituye un atractivo turístico en sí mismo puesto que tiene forma de Z y conforma la palabra CÁDIZ junto con las otras cuatro letras corpóreas que se han ubicado a escasa distancia, aunque no de manera ordenada. De esta forma, se trata de cinco grandes estructuras de letras que aparentemente aparecen desordenadas, pero que desde un punto de vista concreto ofrecen una perspectiva exacta en la que conforman el nombre de la capital gaditana.

En concreto, el Punto de Información Turística se ubica justo antes de llegar al Club Alcázar y frente a la rotonda de la avenida de la Ilustración y la Bahía. Y ha sido construido con un material -conocido como corian- que es duro y resistente a la abrasión, por lo que no se ve afectado por la radiación ultravioleta ni por la acción del mar. Destaca por su durabilidad, sostenibilidad y respeto medioambiental, además de por necesitar escaso mantenimiento.

Falta de mantenimiento de los puntos de información turística

La concejala delegada de Turismo, Beatriz Gandullo, lamentó en el pleno ordinario del pasado 28 de diciembre las deficiencias que se encontró, a su llegada al Gobierno de la ciudad, en varios puntos de información turística. Así, aseguró que se ha tenido que restablecer la red de internet «porque no funcionaba en las oficinas», así como poner a punto los equipos de aire acondicionado y reemplazar el anticuado mobiliario de algunas instalaciones puesto que «era propio de los años 80». Asimismo, criticó que el anterior Gobierno no velara por el bienestar de las trabajadoras de la oficina de La Caleta, al no haber instalado aire acondicionado en ese punto de información turística. «En pleno verano tuve que decirle a una empleada que se fuera a su casa porque estaba trabajando dentro del puesto a una temperatura de 45 grados», aseguró.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación