capital

Septiembre se salda con la primera gran medida del equipo de Gobierno de Bruno García

El plan de choque de limpieza tocó a su fin y, a excepción de eventos señalados, ya se trabajará a diario con los medios de los turnos ordinarios

Una trabajadora baldea el Paseo Marítimo durante el plan de choque de limpieza francis jiménez

J.M.V.

CÁDIZ

La primera medida importante del nuevo equipo de Gobierno del Ayuntamiento liderado por Bruno García no se hizo esperar y ya se le ha dado carpetazo. Fue en la rueda de prensa posterior a la primera Junta de Gobierno Local cuando el alcalde anunciaba que se activaba una importante decisión para dar cumplimiento a una de sus grandes promesas electorales: mejorar la limpieza de la ciudad.

El equipo de Gobierno aprobó en sus primeros días de gestión un importante plan de choque en materia de limpieza que contemplaba más trabajadores, más jornadas de trabajo y más limpieza en todos los barrios de la ciudad.

El dispositivo de refuerzo establecido, que arrancó el 26 de junio a primera hora de la mañana, finalizó el pasado 3 de septiembre.

¿Y ahora qué? Cabe preguntarse. ¿Qué ocurre con la limpieza diaria de la ciudad? La bajada de la densidad de población ha hecho, según explican fuentes municipales a este medio, que se puedan afrontar las tareas diarias con los medios de los turnos ordinarios.

No obstante, se apunta, en momentos especiales como la pasada Gran Regata 2023 se activó un dispositivo especial. Tanto en el South Festival como en la Sail GP, próximos eventos que acogerá la capital gaditana durante el mes de octubre, también se activarán dispositivos especiales de limpieza. Y lo mismo ocurrirá cuando se celebre en la ciudad la Navidad, el Carnaval o la Semana Santa.

Este plan de choque activado por Bruno García y su equipo de Gobierno nada más desembarcar en el Ayuntamiento, y atendiendo las peticiones de muchos vecinos de la ciudad, permitió que las tareas de baldeo llegaran al menos una vez a la semana a todos los barrios de la ciudad y también que el Paseo Marítimo, una de las zonas de mayor afluencia durante los meses de verano, se sometiera a un baldeo diario.

Los principales objetivos de este plan de choque de Limpieza fueron los siguientes: conseguir el baldeo semanal, como mínimo, de todos los barrios de la ciudad; establecer un equipo de limpieza de puntos negros; baldeo diario del Paseo Marítimo e incremento del repaso de barrido y limpieza de papeleras en turno de tarde en las zonas de mayor afluencia de la ciudad.

El alcalde de Cádiz tuvo en el responsable del área de limpieza, José Carlos Teruel, a un fiel escudero para dar los primeros pasos de ese plan de limpieza en la capital gaditana, necesario, según se apuntaba desde el equipo de Gobierno, «tras ocho años de abandono y dejadez» de los anteriores dirigentes liderados por José María González Santos.

Tras patearse la ciudad, hablar con vecinos y no perder detalle de denuncias que se hacían públicas en las redes sociales, Bruno García y José Carlos Teruel tomaron buena nota de la situación de la ciudad y, tras detectar algunas deficiencias en el servicio, se entablaron diferentes reuniones con la empresa concesionaria, Valoriza Medioambiente, para tomar esa decisión inmediata que quedaba traducida en un plan de choque que fue muy aplaudido.

Y es que ese plan de choque, tal y como se anunció en su día, al comienzo del verano, contemplaba un necesario refuerzo de la plantilla con quince trabajadores, con turnos de lunes a domingo, así como el incremento de 450 jornadas mensuales.

En el turno de mañana estuvieron trabajando hasta siete operarios realizando tareas de baldeo y barrido. Y el turno de tarde también se reforzó con dos equipos de barrido y un equipo de repaso de las papeleras. El turno de noche, por su parte, quedó con un equipo de baldeo y un par de ello de repaso.

El trabajo diario de José Carlos Teruel le ha valido incluso el reconocimiento por parte de antiguos candidatos a la alcaldía como Eugenio Belgrano y de la oposición. David de la Cruz (Adelante Izquierda Gaditana), en su balance de los 100 primeros días de Bruno García al frente de la alcaldía, quiso «reconocer un punto positivo del nuevo Gobierno local como es la accesibilidad en la atención de José Carlos Teruel». «No nos duele en prenda reconocer lo que se hace bien: y la rapidez en la respuesta, la agilidad de José Carlos Teruel por redes sociales, utilizando una herramienta muy válida para mostrar cercanía a la gente, la valoramos y la reconocemos», resumía David de la Cruz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación