cádiz

El secretario de Estado de Vivienda apuesta por dos acciones para hacer frente a la situación de «emergencia» de la vivienda en España

En la búsqueda de soluciones para proveer viviendas, David Lucas aboga por la cooperación entre las administraciones y la cooperación pública-privada

Juanma Moreno anuncia en Cádiz nuevas medidas fiscales para facilitar el acceso a la vivienda de 40.000 andaluces

Bruno García: «La solución para la vivienda en Cádiz pasa por que todas las administraciones hagamos nuestra parte»

El secretario de Estado de Vivienda, junto al presidente de la Junta y el alcalde de Cádiz este lunes en la entrega de llaves de Matadero. nacho frade
Beatriz Estévez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tras felicitar a las 60 familias que se han sido beneficiarias de las viviendas protegidas de la nueva promoción de Matadero Sur, el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha realizado un ligero esbozo de la situación actual de la vivienda en España. Una situación «muy compleja» al vivirse una «realidad de emergencia» a la hora de «proveer viviendas, viviendas en alquiler, viviendas adecuadas y viviendas asequibles, sobre todo para cumplir con el mandato constitucional establecido en el artículo 47 de la Constitución Española». Es por ello que en la búsqueda de soluciones aboga por una mayor cooperación entre las administraciones y por la colaboración público-privada.

«Es importante que haya cooperación entre las administraciones», ha señalado para justo después destacar el trabajo que el Gobierno central viene realizando con la Junta de Andalucía desde 2018, con una aportación por parte del Estado de 1.000 millones de euros para «programas de vivienda, incrementar la oferta y otorgar ayudas a aquellas familias más vulnerables», poniendo como ejemplo las beneficiarias de los pisos de Matadero.

Asimismo, ha sacado pecho con «las 11.000 viviendas que conjuntamente con la Junta, o a través de SEPES, viene impulsando el Gobierno de España en Andalucía», ubicando 1.000 de ellas en la provincia de Cádiz y casi 600 en la capital gaditana.

«Vamos a seguir trabajando en esa línea y vamos a seguir haciendo un esfuerzo para conseguir el objetivo, que no es otro que dotar de una vivienda digna y asequible a los ciudadanos españoles cuando así lo necesitan. Ésa es la vocación y ése es el motivo por el que estamos aquí».

Y con respecto a la colaboración pública-privada, Lucas la ha calificado como «acción imprescindible» para «intentar aprovechar el esfuerzo de todos aquellos que quieran aportar soluciones para afrontar la emergencia en el ámbito de la vivienda».

Por último, ha finalizado su discurso asegurando a los presentes que desde el Gobierno de España «vamos a seguir trabajando para conseguir las 184.000 viviendas previstas, pero estoy convencido -ha añadido- de que con la cooperación con comunidades autónomas y con los ayuntamientos serán muchísimas más».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación