industria
Sanz hace un llamamiento al Gobierno para que disuelva cuanto antes Las Aletas
El consejero de Presidencia asegura que es un momento clave para que el Consejo de Ministros lleva a cabo este trámite y cree la sociedad Lógica
Antonio Sanz es el consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía.
En su visita institucional a la Diputación Provincial de Cádiz, el consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha hecho un llamamiento al Gobierno de la nación para que -a través del Consejo de Ministros- apruebe la disolución de la antigua sociedad de Las Aletas y dé el visto bueno al nacimiento de la nueva sociedad gestora de Lógica , que es como se denomina el nuevo parque logístico.
Para Sanz, «es un momento clave» para que se lleve a cabo este trámite, necesario para poder poner en marcha este proyecto.
El consejero de Presidencia ha comunicado que tiene prevista una reunión en el Ministerio de Hacienda para intentar desbloquear esta situación asegurando que «la Junta de Andalucía dispone de todos los terrenos que permiten abordar uno de los mayores parques tecnológicos, industriales y logísticos de España».
En su opinión, «ha llegado la hora de que el Consejo de Ministros cree definitivamente la sociedad Lógica para que todas las administraciones implicadas empecemos a liderar el desarrollo de este proyecto, que es una gran oportunidad» añadiendo que «hasta ahora no ha sido posible pero ahora se dan todas las condiciones para que firmemos el protocolo definitivo para su puesta en marcha».
Este trámite permitiría la creación de Lógica, «un eje positivo de futuro para la instalación de industrias, grandes proyectos, instalación de industrias o creación de empleo», ha añadido.
Sanz ha hecho referencia a su vez en el Centro de Fabricación Avanzada (CFA), «donde estamos trabajando para licitar los contratos de gestión, mantenimiento y equipamiento, y esperamos que pueda estar adjudicado en las próximas semanas. Se trata de un total de 21,5 millones de euros que permitirán un salto muy potente de apoyo a nuestra industria aeroespacial y naval».
Ver comentarios