Sanidad

Salud vuelve a negar que se vaya a privatizar el servicio de lavandería del hospital Puerta del Mar de Cádiz

«La cantidad externalizada no llega ni al 10% de la producción total de la lavandería del hospital y se hace así para evitar que se acumulen retrasos» ya que una máquina está estropeada

CSIF clama contra el deterioro y abandono de lavandería del Hospital Puerta del Mar por falta de inversiones

LA VOZ

Cádiz

Las protestas del sindicato CSIF con respecto a la actual situación de la lavandería del hospital Puerta del Mar se mantienen. Critican que se esté privatizando este servicio, y claman contra su deterioro y abandono. La Junta de Andalucía ha vuelto a desmentir categóricamente a los representantes sindicales, asegurando que una de las máquinas se encuentra estropeada y que en ocasiones puntuales se deriva parte del servicio (un 10%) a la empresa privada para que esto no afecte al centro sanitario.

«Ante las protestas y ciertas afirmaciones sindicales en torno a la lavandería del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz, tanto la Dirección del centro como la Delegación Territorial de Salud y Consumo, vuelven a negar categóricamente una supuesta privatización de este servicio.

El pasado mayo, una de las máquinas de la lavandería había dejado de funcionar de forma automática, aunque sí funciona de forma manual, con lo cual se está trabajando de este modo, hasta que los técnicos de la empresa fabricante, que ya la han visto en al menos dos ocasiones, encuentren la mejor solución a la avería, cuyo abordaje es complejo y necesita una intervención sumamente especializada.

Sólo en caso necesario, como este, se recurre a la lavandería externa, cosa que se ha hecho porque el uso manual implica que se ralentice el trabajo y se acumule mayor carga; no obstante, la cantidad externalizada no llega ni al 10% de la producción total de la lavandería del hospital y se hace así para evitar que se acumulen retrasos que pudieran llegar a afectar al normal funcionamiento del servicio y, por tanto, a los usuarios y profesionales.

Tanto es el interés del hospital de minimizar la producción externa, que se trazó como objetivo el incremento de las tareas de mantenimiento preventivo, correctivo e incluso predictivo, con un resultado más que evidente: en 2019 el porcentaje de producción externa se encontraba en el 20% y año a año ha ido disminuyendo pasando en 2021 a un 10,24%, en 2022 el 9,90% y en este 2023 al 9,25%.

Por todo ello, tanto la Dirección del Puerta del Mar como la Delegación hace un llamamiento a la responsabilidad sindical para que no utilicen esta incidencia, la avería, para lanzar mensajes ajenos a la realidad, como es la de una supuesta privatización del servicio, sobre la cual llevan años advirtiendo sin que este extremo se haya producido».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación