cádiz
Renfe, desbordada, refuerza con más vagones algunos Media Distancia entre Cádiz y Sevilla
Los trenes de Cercanías registraron tras el partido Cádiz-Betis peligrosos episodios de hacinamiento que se repiten casi a diario en las horas punta desde que comenzara el curso académico
Renfe ha decidido reforzar, por sorpresa y sin anuncio previo, varios de los trenes Media Distancia que hacen el recorrido Cádiz-Sevilla. Las frecuencias reforzadas coinciden con viernes o vísperas de festivos en el caso del sentido Sevilla-Cádiz y con domingos o vísperas de regreso a la jornada laboral y académica en el caso del sentido Cádiz-Sevilla.
La demanda es tan alta que, desde el pasado septiembre, resulta imposible reservar plaza en numerosas frecuencias incluso con un mes de antelación. Ante esta situación, Renfe ha reforzado hasta con tres vagones más algunos de los convoyes por lo que, sin previo aviso, trenes que antes aparecían como completos ahora tienen decenas de asientos disponibles.
La puesta en marcha del llamado «abono recurrente» que convierte en gratuitos estos desplazamientos ha animado a numerosos estudiantes y trabajadores a moverse entre estas dos ciudades en tren. Esta situación, que también se da en Cercanías, ha llegado a multiplicar por cuatro el número habitual de usuarios en determinados tramos y horarios respecto a los mismos meses del año anterior. La media nacional es bastante más baja: los pasajeros se han duplicado desde que Media Distancia y Cercanías están libres de pago.
Otra de las consecuencias de la puesta en marcha del abono gratuito es el frecuente hacinamiento en determinados horarios de algunas jornadas cada semana. Desde que comenzara el curso, en las denominadas horas punta de inicio o término de la jornada lectiva o laboral muchos trenes aparecen masificados, sin espacio, con gente de pie, apretados unos con otros. Se da el agravante de que en algunos casos los usuarios son personas mayores, niños de muy pocos meses, parejas con carros de bebé, o personas con bicicleta.
Renfe ha recibido ya numerosas quejas de personas que no se han podido subir, o bajar, de uno de los vagones de Cercanías en la estación deseada por la imposibilidad de encontrar hueco para entrar o de llegar a la puerta para salir. La reclamación de más frecuencias y, sobre todo, de convoyes dotados con más vagones es diaria en las estaciones. El gesto con algunos trenes Media Distancia entre Cádiz y Sevilla se entiende como el precedente.
Volver del Cádiz-Betis fue difícil
El último de estos episodios de masificación se vivió este miércoles con motivo del partido de fútbol Cádiz-Betis. Numerosos usuarios han denunciado en redes sociales que el Cercanías de las 21.20 horas, nada más acabar el encuentro, fue abordado por miles de personas que llenaron de forma peligrosa sus cinco vagones.
El recorrido hasta San Fernando, que apenas dura seis minutos en circunstancias normales se extendió hasta el triple de ese tiempo, al igual que sucedió con la extensión hasta El Puerto.
Los denunciantes, como en los casos anteriores, alertan del riesgo de incidentes y accidentes que suponen estos episodios y piden más frecuencias pero, sobre todo, que las actuales sean reforzadas con muchos más vagones.
Ver comentarios