Cádiz

Cádiz encara con ilusión y buenos vientos la próxima Regata de Grandes Veleros

El alcalde Bruno García asegura que se pondrá todo el esfuerzo para que los gaditanos se sientan orgullosos de esta cita

Pablo van Vroenhoven

Cádiz

Cádiz celebrará la Regata de Grandes Veleros Magallanes-Elcano entre el 7 y el 10 de septiembre en un compromiso que viene a sustituir la edición por el 500 aniversario de la primera navegación por el mundo y que no se pudo celebrar en su momento debido a la pandemia de la Covid. Además de todo lo que podremos ver sobre el mar, la Gran Regata contará con conciertos, aunque están por confirmarse los artistas; escenarios con batucadas; carnaval, las clasificadas en primer, segundo y tercer lugar en todas las modalidades de adultos y los primeros premios de la categoría de juveniles; cuatro foodtruck de hostelería; y una colaboración con la Universidad de Cádiz para sacar adelante distintos programas como tú 'Azaña en el mar'.

El alcalde de la ciudad, Bruno García, ha incidido en la presentación del evento en la gran dificultad que están teniendo organizar la última etapa de este evento náutico que organiza la Sail Training International (STI) y que desde el 15 de agosto irá pasando por otros puertos. «Una regata se suele organizar con tiempo y la realidad es que no había mucho organizado, prácticamente nada. Había cero licitaciones puestas en marcha para esta regata y por tanto asumimos este reto con ilusión, porque la ciudad no se puede permitir no cumplir con sus compromisos. A pesar del viento en contra el ayuntamiento va a hacer una muy buena regata para ponerla a disposición de todos los gaditanos. Vamos a intentar hacer que el programa cada vez sea más atractivo».

En el acto se ha presentado también el logo elegido por la delegación de deportes del Ayuntamiento que, en palabras de García, «ha quedado bastante atractivo. Vamos a hacer una campaña para dar difusión a esta regata. Queremos que los gaditanos sepan que hay una regata y que sepan sobre todo que es su regata y se la vamos a preparar para que ellos también disfruten en estos días».

Sobre la aparición del buque escuela de la Armada, el Juan Sebastián de Elcano en el evento el edil gaditano ha mencionado que «en estos días está reparándose La Carraca», pero «obviamente vamos a hablar con quién haga para intentar que esté». «De todas maneras vamos a tener aquí un importante número de barcos que es difícil conseguir, puesto que tienen unos circuitos preparados con mucho tiempo de antelación y justo eso es lo que no tenemos».

Durante la presentación de la Gran Regata de 2023 el alcalde de Cádiz ha estado acompañado de Teófila Martínez, presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, quién espera que este año la regata llame de nuevo la atención de todo el mundo por sus características. «Convertir a Cádiz en la capital de la vela es un sueño que siempre tuvimos todos los gaditanos y poco a poco se va consiguiendo, sobre todo si le añadimos la celebración desde hace dos años de la Sail GP».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios