cádiz
La redacción del proyecto de ejecución del futuro pabellón Portillo podría quedar desierta
De tres empresas, sólo una opta a la adjudicación, aunque se ha detectado en su oferta económica «una bajada del 34,99% sobre el precio base de licitación, considerándose en principio desproporcionada o temeraria», por lo que será revisada por el Servicio de Contratación
Bruno García: «El nuevo Portillo ya es imparable»
Las obras del futuro pabellón Portillo de Cádiz se iniciarán en 2025
«El nuevo Portillo ya es imparable», aseveró la semana pasada el alcalde de Cádiz, Bruno García, tras disipar las dudas sobre la financiación para la construcción de este equipamiento deportivo después de que el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, denunciara la falta de compromiso económico de la Diputación de Cádiz con esta infraestructura.
El regidor incidió en que el dinero para la edificación del Portillo está «absolutamente garantizado» por parte del Ayuntamiento y «en las próximas semanas firmaremos un convenio plurianual que garantice los cinco millones de la Diputación Provincial». Un anuncio éste que le llevo a garantizar que el nuevo Portillo «ya es imparable» y que «no va a haber más paradas» porque el proyecto «va ya para adelante».
Pero lo cierto es que podría sufrir un nuevo parón puesto que la redacción del proyecto de ejecución del polideportivo podría quedar desierta. Aunque a este procedimiento de licitación se presentaron tres ofertas, sólo una opta a la adjudicación del contrato: la UTE conformada por TG4 Consultores AEC, S.L.- Conurma Ingenieros Consultores S.L. No obstante, en la Mesa de Contratación, reunida ayer miércoles, se informó tras la apertura de la oferta económica presentada por esta empresa de la detección -a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público- de «una bajada del 34,99% sobre el precio base de licitación, considerándose en principio desproporcionada o temeraria, al ser inferior al presupuesto base de licitación en más de 25 unidades porcentuales» por lo que «procede iniciar el procedimiento contradictorio previsto en el artículo 149 de la Ley 9/2017».
Así, se acordó ayer que esta oferta económica sea revisada por el Servicio de Contratación del Consistorio gaditano, por lo que en el caso de que finalmente sea rechazada, no se podrán adjudicar próximamente los servicios de asistencia técnica para la redacción del proyecto de ejecución del pabellón Fernando Portillo.
Las otras dos empresas han sido descartadas
Como ya publicó este medio la semana pasada, las otras dos empresas que han sido descartadas de este proceso de licitación son: Pujol y Cruz Arquitectos SLP, que no ha sido admitida al presentar su oferta fuera de plazo. En concreto, cuatro minutos más tarde del plazo establecido para el cierre de las ofertas. Y Badik Arquitectura & Ingeniería SLU, que ha sido excluida después de que a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público se detectara un error en la presentación del anexo VIII, la omisión de acreditación de solvencia financiera y la falta de acreditación de solvencia técnica. Es por ello que se le requirió la documentación pertinente, que fue analizada por la Oficina Técnica de Proyectos e Inversiones, emitiendo el arquitecto municipal, con fecha del pasado día 15 de mayo, un informe en el que se recoge textualmente: «En relación con la documentación presentada por el licitador Badik Arquitectura & Ingeniería SLU para la acreditación de la solvencia técnica y después de hacer las averiguaciones oportunas, existen indicios fundados de falsedad documental, por lo que se propone su exclusión del procedimiento, así como el inicio de las acciones que se consideren oportunas por parte de la Mesa de Contratación».
La consignación presupuestaria máxima destinada a la redacción del proyecto de ejecución del Portillo alcanza los 266.064,44 euros. Una cuantía que, según apuntó la semana pasada el alcalde, va a ser sufragada por la Diputación Provincial de Cádiz.
Cuando en noviembre del pasado año el Ayuntamiento de Cádiz y la Diputación Provincial rubricaron un protocolo de colaboración -«sin compromiso concreto y exigible»- referente a la viabilidad económica de este proyecto de ciudad, el alcalde de Cádiz anunció que las obras del equipamiento deportivo comenzarían a ejecutarse en 2025, ya que la previsión del Ayuntamiento en ese momento era realizar la licitación pública de los trabajos en este 2024 e iniciar la construcción en 2025, sin concretar fecha.