navidad 2022
Reaparecen con fuerza renovadas cotillones y fiestas de Fin de Año
El concepto de gran local cerrado al que se accede con entrada vuelve a ganar terreno entre los más jóvenes y los demás prefieren fiestas en locales tradicionales o más sofisticadas
Después de dos navidades inexistentes o enclaustradas por el miedo a la enfermedad, llegan las primeras fiestas en las que el contagio por pandemia, por el célebre coronavirus Covid-19, no parece una amenaza omnipresente. Cierto que sigue ahí, como otras enfermedades que pueden contagiarse por vía respiratoria.
Es innegable que el momento es complicado en cuanto a la economía, con una inflación desbocada, con una crisis energética desconocida y un conflicto bélico a las puertas de Europa. Todo es cierto, indiscutible, todo lo que quieran los pesimistas pero los optimistas, que somos casi todos unos cuantas horas al día, consideran que al fin vivimos una situación parecida a eso, indefinible, llamado «normalidad».
El resultado es que los hábitos sociales, lúdicos y festivos, que remitieron, o desaparecieron, durante los meses de diciembre de 2020 y 2021 reaparecen con fuerza en este de 2022. Ya está publicado que los bares y restaurantes ofrecen un lleno casi completo para las comidas de amigos, familias o compañeros de trabajo. Esa sensación de recuperación llega también a las fiesta de Fin de Año, lo que los mayores denominan cotillones. Su reaparición, tras dos años de extremas dificultades, limitaciones sanitarias y confinamiento, real o semivoluntario, es un hecho.
Las fiestas conocidas como cotillones son celebraciones reservadas a la primera madrugada del año, con un precio de entrada fijo y servicios prefijados en cuanto a bebida y comida. Siempre fueron especialmente populares entre un público joven, entre los 18 y los 30 años.
Tres grandes citas, al menos
En la Bahía de Cádiz hay previstas, y anunciadas, hasta ahora, tres de estas características, en grandes recintos y con capacidad para cientos de personas. Una de ellas está fijada en El Puerto, en un local conocido como El Jardín. Las otras dos están fijadas en Chiclana y San Fernando.
Los precios oscilan entre los 40 y los 65 euros, con barra libre, la denominada «recena», que consiste en algo de comer en una o dos rondas de tapeo a lo largo de la noche, guardarropa e incluso autobús concertado para poder atraer a público de localidades vecinas sin necesidad de tener que recurrir al vehículo privado.
Salas como Babylonia, en el Paseo Marítimo, también participan de esta reaparición con un cotillón particular, llamado «fiesta privada», que se oferta por tramos horarios a partir de la 1 de la madrugada. Hay tres. El primero, con un coste de 45 euros, está agotado. Como el segundo, por 50 euros. El tercero, para el que sí se pueden obtener aún entradas, cuesta 55 euros.
Las policías locales de cada Ayuntamiento son las responsables de recibir la petición de autorización para la celebración de cotillones en establecimientos de ocio nocturno de su término municipal. Las limitaciones de horarios o de aforo, en cambio, corresponden a la Junta de Andalucía.
Fuentes de la Policía Local aseguran que con el resurgir de estas fiestas vuelve el peligro de que se celebren cotillones «ilegales» en la madrugada del 1 de enero. El peligro en estos casos es que los locales no contemplen ninguna medida de seguridad, especialmente en lo referido a prevención contraincendios, salidas de emergencia y ventilación.
En este sentido y según manifiestan fuentes municipales, el dispositivo policial volverá a ser, en este 2022, el habitual en este tipo de eventos y noches para evitar concentraciones. Igualmente se realizarán controles de alcoholemia y se garantizará la seguridad vial. Además, se realizarán labores de supervisión de las licencias de los establecimientos.
Raúl Cueto, uno de los empresarios de hostelería con más locales en la capital gaditana y uno de los enviados de los Reyes Magos en esta temporada navideña 2022-2023, destaca que muchos establecimientos, entre ellos todos los de su cadena, no ofrecen «cotillones como tal». Arsenio Manila, Bebo los Vientos o Musalima son algunas de las marcas del grupo.
En todos los casos, recalca, «no son fiestas cerradas con una oferta concreta, no son cotillones a la antigua usanza de hace 30, 20 ó 15 años» pero sí serán escenarios de fiestas muy especiales «con un precio determinado para algunas consumiciones». A esa celebraciones del Fin de Año se puede acceder mediante reserva o de forma directamente presencial. En este caso, la oferta incluye a decenas de locales, con unos precios intermedios cuya media está entre los 20 y los 30 euros.
Fiestas muy especiales
El resurgimiento de la oferta en la última noche del año también llega a los que buscan algo más exclusivo. Uno de los ejemplos en Cádiz es el Café Royalty, que ofrece una cena con un amplio menú formado por «un festín con productos de la tierra amenizado con música de piano en directo». Tiene un coste por persona de 125 euros. Para la reserva previa de plaza es necesario abonar 65 euros.
Otro de los grandes emplazamientos de cada Navidad en Cádiz era, tradicionalmente, el Parador Hotel Atlántico que para este 2022 recupera su tradicional propuesta. Incluye «cena especial de Fin de Año, alojamiento con desayuno y, de forma opcional, bolsa y baile-cotillón con barra libre». Según la web de Paradores, ya está todo vendido en el casi centenario recinto del local gaditano.
Ver comentarios