CÁDIZ

Cádiz pone la alfombra roja al festival: «Queremos ser la piel y el corazón del South por muchos años»

Talleres, rutas, pantallas en las plazas... la capital se sumerge en el mundo audiovisual con motivo del South International Series Festival que se celebra del 6 al 12 de octubre

El público está adquiriendo a buen ritmo las 25.000 entradas que se han puesto a la venta; Luis Zahera y Petra Martínez recibirán el premio al Mejor Actor y Mejor Actriz

South International Series Festival 2023 en Cádiz, en directo: cartelera, actos y novedades de la primera jornada

¿Qué es South International Series? Esta es la fecha del nuevo proyecto español en Cádiz

Los representantes políticos. Antonio Vázquez

Macarena García

Cádiz

Cádiz ya se está preparando para ser sede del South International Series Festival. Además de las actividades propias del evento, el Ayuntamiento ha preparado diversos talleres y rutas para implicar a la ciudad entera durante la semana de celebración del festival. Estas actividades se han presentado este martes en la Casa de Iberoamérica con la presencia de José Carlos Conde, presidente del Comité de Dirección del South, José Manuel Cossi, coordinador municipal del festival, Mercedes Colombo, delegada del gobierno de la Junta en Cádiz, Almudena Martínez del Junco, presidenta de Diputación de Cádiz y Bruno García, alcalde de la ciudad.

El primero en tomar la palabra fue José Carlos Conde, que quiso destacar alguno de los hitos que ya ha conseguido este festival. Hay una previsión de 5.438 acreditados por parte de la industria. La buena respuesta también ha llegado por parte del público, que está adquiriendo a buen ritmo las 25.000 entradas que se han puesto a la venta, habiendo agotado ya algunas proyecciones. En el impacto económico se prevén 3.600 pernoctaciones de la propia organización y un total de 4.500 añadiendo las indirectas. El número de celebridades que pasarán por alfombra roja será de 368.

Además, en la gala de clausura se homenajeará a dos grandes figuras como Petra Martínez, que recibirá el premio a mejor actriz, y Luis Zahera, que será el premio a mejor actor. También habrá premio de la crítica y del público. En total, se van a presentar 27 avances en los que van a participar plataformas como RTVE, Mediaset, A3Media o Movistar, además de otras internacionales. Habrá una sección dedicada exclusivamente a la promoción del audiovisual andaluz llamada en El Sur, que contará con 16 producciones, Y en la sección internacional habrá participación de un total de 17 países.

Pantallas, rutas y talleres

José Manuel Cossi, el coordinador del Ayuntamiento, aseguró que este evento «para Cádiz debe ser una verdadera bandera de promoción y de proyección hacia el exterior. Es una iniciativa que, por lo singular y por lo pionera que es, impulsada desde la consejería de turismo de la Junta de Andalucía en su apuesta por que Cádiz se incorpore a esa marca cultural de Andalucía, es para nosotros un gran reto».

Además, añadió que «la fuerte respuesta del sector anuncia un gran éxito, pero desde Cádiz queríamos conectar también a la ciudadanía y a los gaditanos con este evento y que no quede simplemente en una cuestión de promoción de ciudad, que ya de por sí es importante, y de retorno de la inversión, sino también de vinculación de los gaditanos con un proyecto que aspira a estar en la ciudad de Cádiz durante los próximos tres años».

Para implicar a la ciudadanía, se repartirán entradas gratuitas que estarán disponibles en las oficinas de Turismo y que también se han repartido entre distintas asociaciones de comerciantes. Habrá dos pantallas de proyección, una en el plaza del Palillero y otra en la glorieta Ana Orantes. En estos dos puntos habrá alfombra roja que, en el caso del centro histórico será en la calle Ancha, con photocall para que el público pueda fotografiarse.

A esto, se añaden talleres abiertos y gratuitos en colaboración con la industria local: Cómo escribir un guion de cine y Quiero hacer un documental con Nacho Sacaluga. Después, El poder en tus manos: tips para grabar bien con pocos recursos, un taller que impartirá Sergio Ceballos de Innova Films y un taller de fotografía de alfombra roja que se hará en la alfombra roja de la calle Ancha. También está previsto con Javier Coronilla un taller que se llama de San Fernando a Star Wars y que habla del papel de la robótica en la filmación. Asimismo, habrá un taller de body paint y un taller de maquillaje.

También se han previsto una serie de rutas específicas por la ciudad para mostrar a Cádiz como un plató de rodaje. «Uno de los factores que queremos poner de relieve en estos días es la potencialidad de la ciudad como plató y espacio de rodaje«, apuntó Cossi. Vamos a trabajar con José Manuel Serrano Cueto, de manera que van a hacerse dos rutas para el público y, al mismo tiempo, van a hacerse rutas turísticas para la industria para mostrarles la ciudad y las capacidades más allá del propio evento. Una ruta de recintos medievales y Puerta de Tierra, una ruta de castillos y baluartes, una ruta de cargadores de Indias y una cuarta ruta de la Constitución de Cádiz. «Con esto hacemos promoción a nivel más turístico y más general de la marca Cádiz», apuntó.

Por último, el Ayuntamiento también va a incorporar algunas actividades de música en la calle con música de series para que se pueda disfrutar de otra parte importante de la producción audiovisual. «Van a ser 6 días intensos e invito a todos a formar parte de un evento que aspira a consolidarse y a ser referencia cultural y de producción de industrias culturales para la ciudad de Cádiz», añadió.

Colaboración institucional

Por su parte, la delegada del gobierno de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo aseguró que el South «contó desde el primer momento con el respaldo sólido del gobierno de la Junta de Andalucía. Una apuesta importante que va unida de la mano a la iniciativa privada. Ese dúo privado-público que tanto desde la Junta de Andalucía queremos hacer de nuestra comunidad».

Además, destacó que «esta celebración va a tener un importante impacto económico en la ciudad y también en la provincia. Un impacto que se valora en 12 millones de euros». «Estamos muy orgullosos de colaborar y de hacer posible este festival que hace más grande la cultura en nuestra tierra», concluyó.

Almudena Martínez del Junco, presidenta de Diputación, hizo un llamamiento al crecimiento del sector audiovisual en Cádiz, afirmando que «tenemos localizaciones, tenemos recursos inimitables, tenemos potencial, tenemos talento y experiencia también».

Para la presidenta es importante que el South nazca en la ciudad de Cádiz, una oportunidad única porque va a ser el centro de la industria y los aficionados y donde, además, va a haber networking e intercambio de ideas. «Nuestros objetivos son dos: por un lado, hacer que la provincia de Cádiz sea un destino habitual para rodajes, para producciones y, por otro, consolidar una industria provincial que dé servicio a las productoras. En la consecución de ambos objetivos el South va a ser una pieza fundamental y les deseo mucho éxito y muchas ediciones y en todas ellas estará apoyando diputación de Cádiz».

Por último, tomó la palabra Bruno García, alcalde de Cádiz. Empezó afirmando que «invertir en cultura, es invertir en progreso y es invertir en la ciudad de Cádiz. No se me ocurre mejor cosa que invertir en temas sociales y en cultura. Es lo que queremos hacer y lo queremos hacer de la mano de distintas instituciones. Por eso yo estoy muy agradecido que hoy estén con nosotros distintas instituciones que han sido fundamentales».

El alcalde también destacó que la Cádiz Film Office va a tener protagonismo estos días con un espacio propio. También reseñó el trabajo de todas las personas que están trabajando en lograr sacar adelante el South y animó a la ciudadanía a participar de la programación y las actividades paralelas: «Es un momento bonito para la ciudad, para generar cultura. Queremos ser la piel y el corazón del South por muchos años».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios