educación
Aún quedan plazas vacantes para este curso en la Escuela Oficial de Idiomas de Cádiz
Según explica el centro todavía quedan plazas en alemán, francés, inglés e italiano, los cuatro idiomas ofertados en este centro público especializado en la enseñanza de idiomas y situado en La Laguna
La Escuela Oficial de Idiomas de Cádiz (EOI) anuncia que siguen quedando plazas vacantes para este curso. A pesar de que la preinscripción fue en el mes de mayo, todavía quedan plazas en la mayoría de los cursos, idiomas y modalidades (presencial y semipresencial) a día de hoy. Cabe recordar que la EOI de Cádiz oferta los niveles del A1 al C2 en el idioma inglés, del A1 al C1 en alemán y francés, y del A1 al B2 en italiano.
Esta escuela sigue siendo una gran desconocida para una gran parte de los gaditanos, a pesar de que el curso pasado cumplió 30 años dedicado a la enseñanza de idiomas en la ciudad, primero en el IES Drago, y ahora desde el barrio de La Laguna, en el edificio que antiguamente ocupó el colegio Manuel de Falla.
Atrás quedaron los años del boom lingüístico, en el que se producían colas enormes para intentar conseguir una plaza en el centro y las listas de espera eran interminables.
Según comenta Antonio Romero, su director, este jueves 29 de septiembre se publicará en la página web del centro (www.eoicadiz.com) qué plazas vacantes hay en cada curso, y se citará a todas las personas interesadas a que acudan al centro a partir de las 10:00 h. del día 30 de septiembre, día en el que se ofertarán las plazas por orden de llegada.
Si no se cubren ese día todas las plazas ofertadas, se podrá acudir al centro en los días siguientes, donde el personal de administración informará de qué plazas han quedado y cómo se deberá proceder para la matrícula.
Toda la información sobre plazas, documentación, etc. se encuentra en la página web mencionada anteriormente.
Además de ser un centro público dependiente de la Consejería de Educación, con la única titulación de idiomas oficial válida en todo el estado español, la Escuela Oficial de Idiomas sigue siendo la manera más económica de estudiar una lengua, ya que su precio va desde los algo más de 76 euros anuales para el nuevo alumnado hasta los 55 euros anuales a partir del segundo año de matriculación.
Ver comentarios