inmobiliario
Así puedes solicitar las nuevas viviendas públicas que se van a construir en Cádiz: estos son los requisitos
La promoción de la avenida de Marconi tiene 20 viviendas reservadas a menores de 35 años, otras 20 a mayores de 65 y 4 viviendas de cupo general
En marcha una nueva promoción de viviendas en el centro histórico de Cádiz
Comienza la construcción de las 53 viviendas sociales de la avenida Marconi de Cádiz

El acceso a una vivienda se ha convertido en un desafío para muchas personas, especialmente en los últimos años, debido al aumento de los precios de la vivienda, tanto en el mercado de alquiler como en la compra. La escasez de viviendas asequibles y el elevado coste de los inmuebles han generado dificultades para muchas familias y jóvenes que desean independizarse o establecerse en la ciudad.
A pesar de los esfuerzos por parte de las administraciones públicas, como el Ayuntamiento de Cádiz y la empresa municipal Procasa, para promover la construcción de viviendas protegidas, la demanda sigue siendo superior a la oferta, lo que dificulta el acceso a una vivienda digna.
Las iniciativas para construir nuevas viviendas públicas, como las 53 que se levantarán en la Avenida Marconi, surgen como respuesta a esta problemática, con el objetivo de ofrecer alternativas a precios más accesibles para aquellos colectivos más vulnerables, como jóvenes, personas mayores o con discapacidad, y para quienes enfrentan barreras económicas para acceder a la propiedad o al alquiler en la ciudad.
Para solicitar una de las 53 nuevas viviendas protegidas que se construirán en la Avenida Marconi de Cádiz, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida de Cádiz.
Requisitos:
-
Residencia habitual y permanente: La vivienda que se adquiera debe destinarse a residencia habitual y permanente.
-
No ser propietario de otra vivienda: No ser titular de pleno dominio de otra vivienda, ya sea libre o protegida, salvo excepciones legalmente justificadas por necesidades de vivienda.
-
Nivel de ingresos: No superar ciertos niveles de ingresos establecidos. Se recomienda utilizar la calculadora de ingresos disponible en la página oficial para determinar la elegibilidad.
Además, esta promoción de viviendas contempla cupos especiales:
Jóvenes: 20 viviendas reservadas para personas menores de 35 años.
Mayores: 20 viviendas reservadas para personas mayores de 65 años.
Personas con discapacidad: 5 viviendas adaptadas para personas con movilidad reducida y 4 viviendas adicionales para personas con discapacidad.
Para inscribirse en el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida, los interesados deben solicitar una cita previa a través del teléfono 956808040 o al correo electrónico viviendapublica@procasacadiz.es
Los demandantes deben aportar la documentación solicitada, que incluye datos personales, nivel de ingresos y declaración de no ser propietario de otra vivienda, entre otros.
Para más información, puede consultar la página oficial de Procasa:
Es importante recordar que el Ayuntamiento de Cádiz y la empresa municipal Procasa están comprometidos en facilitar el acceso a estas viviendas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y promover una ciudad más equitativa e inclusiva.