cádiz capital

«No se pueden tener recursos cerrados»: Bruno García anuncia medidas para crear empleo y ayudar a las empresas

El alcalde de Cádiz apostará por reactivar el centro del IFEF de la Cuesta de las Calesas y la nave nido de la Zona Franca. «Y ampliaremos horarios», añade recordando al anterior equipo de Gobierno que también se trabaja «por las tardes»

El centro de empresas del Instituto de Formación y Empleo de la Cuesta de las Calesas LA VOZ

JOSE M. VILCHES

CÁDIZ

El Ayuntamiento de Cádiz sigue abordando temas importantes para la ciudad y en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local de este viernes se han anunciado medidas para la creación de empleo y para ayudar a las empresas.

«Mucha gente me pregunta si un ayuntamiento puede influir en la generación de empleo y mi respuesta es la siguiente: sí, rotundamente sí. Y este equipo de Gobierno va a actuar en esta dirección, hoy damos el primer paso del camino«, ha adelantado el alcalde de Cádiz, Bruno García, destacando su apuesta para la creación de empresas y por el emprendimiento.

«¿Qué hay que hacer para que vengan empresas?», se ha preguntado Bruno García. «Con buenas políticas es posible que vengan de fuera, pero también se puede ayudar a que se creen empresas en la ciudad», ha destacado el alcalde de Cádiz.

En resumen: nueva crítica a lo heredado por parte del anterior equipo de Gobierno y adelanto de que la apuesta por el empleo va a ser una de las prioridades del nuevo equipo que se encamina a los 100 primeros días de trabajo. «Vamos a trabajar en ellos durante los primeros cuatro años», ha asegurado el relevo de José María González en el sillón de regidor del Consistorio de la capital gaditana.

Bruno García ha dicho que van a quitarse las barreras a las empresas que se las encuentran. «Se han venido cerrando en Cádiz muchas empresas en los últimos años. Y eso no puede ser. Vamos a revertir la situación», ha adelantado durante su atención a los medios y flanqueado por los tenientes de alcalde Beatriz Gandullo y José Manuel Cossi.

El alcalde de Cádiz ha puesto el foco en dos puntos de Cádiz relacionados con el empleo: el Centro de Empresas de Servicios del Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF) de la Cuesta de las Calesas y la nave nido de la Zona Franca. «El primero está casi cerrado, ya que de 12 módulos sólo hay dos ocupados. Y el segundo está literalmente cerrado desde hace seis años: un edificio de tres plantas, que costó un dinero, y que sólo cuenta con electricidad en uno de ellos», ha detallado Bruno García.

«También vamos a aprobar nuevos horarios. El anterior equipo de Gobierno decía que sólo se abría por las mañanas y las empresas, por si no lo saben, también trabajan por las tardes«, ha añadido anunciado una de las novedades: el horario ininterrumpido de ocho de la mañana a ocho de la tarde para las empresas que se instalen en los módulos que están libres en la Cuesta de las Calesas. «Rogamos difusión para llegar a empresas y emprendedores. Hay 12 módulos en ese centro, dos están ocupados y tres comprometidos. Quedan siete disponibles para quien esté interesado y vamos a dar facilidades en nuestra apuesta por las empresas y el empleo«, ha reseñado el alcalde de la capital gaditana.

Palabras dedicadas exclusivamente a la nave nido de la Zona Franca: «Hemos licitado una obra para que en ese edificio haya actividad. Se construyó hace unos seis años y de las tres plantas sólo se ha usado una y para una experiencia piloto«. Tremendo, ha dicho al alcalde coincidiendo con el pensamiento de muchos.

«Lo reactivaremos, acabamos de mover ficha para dotar de electricidad a las tres plantas, que no sólo haya en una de ellas. Nada más acabar esos trabajos, ya se podrán instalar empresas. Aquí no hay tiempo que perder en materia de empleo. El edificio tuvo un coste importante, no se finalizó el proyecto y se acabó cerrando. No se pueden tener recursos cerrados y vamos a trabajar de la mano de otras instituciones como la Cámara de Comercio o Zona Franca«, ha explicado Bruno García, en su día concejal de Fomento de la mano de Teófila Martínez.

«Vamos a hacer un giro en la política en relación a las empresas. Que se genere en Cádiz espacio para las empresas y que la ciudad tenga una visión emprendedora. No nos olvidaremos de aspectos importantes como la formación y la capacitación tanto de los trabajadores como de las empresas. Que se vea que la ciudad está orientada al tema del empleo. El primero paso lo damos hoy«, ha concluido Bruno García.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación