Municipales 2023
El PSOE tendrá candidatos a la alcaldía de poblaciones grandes el 21 o 22 de noviembre
El secretario general provincial fija el calendario en una visita a la sede gaditana del PSOE de la portavoz regional socialista, Ángeles Férriz
![Ángeles Férriz, en la tribuna del Parlamento de Andalucía.](https://s3.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2022/09/09/WhatsAppImage2021-07-07at20.23.10-kr4F--1248x698@abc-RHc6ToPG6zJE1bVXC0uwhTN-1240x768@abc.jpeg)
La sede del PSOE provincial, en la plaza de San Antonio de la capital gaditana, debía ser este viernes la primera escala del secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, después de que se reuniera con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, la víspera en Sevilla.
Sin embargo, un luctuoso episodio familiar -la muerte de su suegro- impidió al líder autonómico iniciar esta gira por las capitales andaluzas para explicar el contenido del encuentro y el conjunto de las medidas que ha elevado al Gobierno de la Junta, con el ruego de que las atienda, sin acuse de recibo posible. La mayoría absoluta del PP da margen para gobernar sin escuchar ni leer nada ni a nadie.
Quienes sí acudieron a la cita en Cádiz, que incluía un encuentro con la Ejecutiva Provincial, fueron los números dos y tres del PSOE andaluz: la vicesecretaria general socialista, Ángeles Férriz, y el secretario de Organización, Noel López.
Férriz agradeció a Juanma Moreno que recibiera a Juan Espadas y abriera un diálogo que, por aritmética parlamentaria, no necesita. Eso sí, le afeó que en tres años y medio de gobierno haya ofrecido «de diálogo, poquito, por no decir nada». Asegura la vicesecretaria que el buen gesto de conversar debe ser seguido de «los actos, del movimiento, de proponer medidas ¿qué medidas propone el Gobierno de Juanma Moreno Bonilla?».
Asegura, en cambio, que el PSOE de Andalucía acudió a ese encuentro con un documento que incluye numerosas iniciativas, entre ellas «13 centradas en combatir los efectos de la inflación y 25 en materia de sequía, que son dos crisis que afectan y preocupan a los andaluces».
Calendario completo para las municipales
La intervención ante los medios y la posterior reunión con la Ejecutiva Provincial también sirvió para conocer el calendario de elección de candidatos para las elecciones municipales de mayo de 2023. El secretario general provincial y presidente de la Diputación, Juan Carlos Ruiz Boix, ejerció de anfitrión de los dirigentes andaluces de su partido y detalló un paso más en el calendario de elección de candidatos a las municipales de mayo de 2023, en el caso de ciudades de más de 20.000 habitantes.
Aseguraba este viernes que los días 21 y 22 de noviembre (lunes y martes) se harán públicos los nombres de los elegidos en votación entre los militantes (caso de que haya más de un candidato que reúna los requisitos). El resto de fechas del proceso ya se conocían.
Así, el calendario de las primarias socialistas para las municipales es el siguiente: los próximos días 19 y 20 de septiembre han sido los elegidos para la presentación de las candidaturas, entre el 21 y el 28 de septiembre se recogerán los avales de los candidatos y la jornada del 9 de octubre se celebra la votación, caso de que se haya más de una candidatura.