CÁDIZ

La provincia dará voz a los jóvenes en sus políticas

JUVENTUD

Cádiz acogerá el 18 y 19 de noviembre el I Encuentro de Consejos Locales de Infancia y Adolescencia

Foto de familia de los distintos representantes institucionales. FRANCIS JIMÉNEZ
Álvaro Mogollo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cádiz ha acogido hoy la presentación del cartel del I Encuentro de Consejos Locales de Infancia y Adolescencia de la provincia, que, bajo el título 'Participando ayudamos a construir el futuro que queremos', busca fomentar la involucración de los jóvenes en el desarrollo de los municipios y ciudades para que puedan aportar su punto de vista e influir positivamente en las decisiones de los gobiernos locales.

La cita se va a celebrar en la Casa de la Juventud de Cádiz los días 18 y 19 de noviembre y es impulsada por la delegación territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, la Diputación y el Ayuntamiento de Cádiz.

Hasta el momento se han adherido, además de Cádiz, nueve consistorios gaditanos y tres más están en vías de hacerlo: El Puerto, San Fernando, Jerez, Chiclana, La Línea, Algeciras, Conil, San Roque, Puerto Serrano, Algar, El Bosque y Grazalema. Los representantes públicos han invitado al resto a sumarse.

El acto de presentación, al que han asistido alcaldes, concejales y técnicos municipales, ha estado presidido por el alcalde de Cádiz Bruno García, la presidenta de la Diputación provincial Almudena Martínez del Junco y la delegada territorial del Gobierno de la Junta en Cádiz Mercedes Colombo.

El encuentro, que comenzará a primera hora del sábado 18 y terminará a mediodía del domingo 19, incluye diversos talleres y también espacio para el ocio, como la fiesta joven que se celebrará la primera noche en el Centro de Arte Contemporáneo.

El objetivo de esta iniciativa, que aspira a repetirse de forma anual, es potenciar el trabajo en equipo, dirigir reuniones, gestionar con fluidez las emociones, actuar dentro de las estructuras organizativas existentes, comunicar de forma efectiva, influir en otras personas y resolver conflictos.

Bruno García ha agradecido de forma efusiva la asistencia de los diferentes cargos públicos desplazados a Cádiz para presentar el cartel de un evento que genera «ilusión» y en el que habrá adolescentes, niños y niñas de toda la provincia.

«Tienen derecho a opinar»

La primera en tomar la palabra ha sido la presidenta provincial Almudena Martínez, que ha expresado la necesidad de darle importancia a las cosas que verdaderamente lo tienen «en una sociedad en la que todo cambia muy rápido»

Sobre el perfil poblacional que estará representado en Cádiz ha dicho que «son menores de edad pero tienen derecho a opinar y que las instituciones les escuchemos». Las nuevas generaciones «son el futuro» y de ahí que crea imprescindible adquirir el compromiso de mejorar la vida de los menores.

«Va a ser una oportunidad única para saber qué provincia quieren nuestro niños y adolescentes, que son los adultos del futuro», expresaba Martínez del Junco, que cree que este tipo de iniciativas ayudan a hacer una provincia «cada vez más sensible», prestando especial atención a la lucha contra el acoso, el bullying o la violencia machista.

Mano tendida de la Junta

Mercedes Colombo puso énfasis en la responsabilidad que conlleva esta actividad por el protagonismo que se le brinda a los jóvenes, que «necesitan el apoyo de todas las administraciones». Y destaca la cooperación entre ayuntamientos, Diputación y Junta: «Es como se debe de trabajar, optimizando recursos cuando se tiene un fin común».

Impulsar este encuentro no es «sólo una decisión política, hay que tener en cuenta el gran trabajo que hacen los técnicos», por lo que cabe esperar que en las próximas ediciones haya mayor número de ayuntamientos implicados.

En los dos días de esta cumbre juvenil gaditana, se pondrá de relieve «todo lo que nos tienen que enseñar y todo lo que nos enseñan nuestro niños y niñas y nuestros adolescentes», ha expresado la cabeza visible del gobierno andaluz en la provincia.

«Buscar una infancia mejor»

Por último, el alcalde Bruno García ha asegurado que la opinión de los más jóvenes es «fundamental para poder tomar decisiones». «No hay nada mejor que escuchar a los consejos locales, ahí estamos más cerca de tomar buenas decisiones».

El hecho de que participen diferentes localidades es positivo porque se puede aprender de las experiencias de cada población: «A veces va cada uno a su aire y las soluciones las tienes de alguien de al lado, independientemente de las siglas».

Los representantes políticos estarán muy atentos de los temas de conversación de cara a conocer «las preocupaciones reales de los niños y de las niñas» y con ello poder acometer acciones que permitan «buscar una infancia mejor».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación