Inmobiliario

El precio de la vivienda en Cádiz sube un 6,29% frente al año pasado

Para comprar un piso en la capital hay que desembolsar casi 3.000 euros por metro cuadrado, según Pisos.com

Así son los pisos del rascacielos más alto de Cádiz

Este es el pueblo más barato y caro de la provincia de Cádiz para comprar una casa en 2023

M.L.

Cádiz

El precio de los pisos sigue subiendo. El mercado inmobiliario parece no responder a las previsiones de los expertos que auguraban que en la recta final de año ya se tendría que notar un ajuste de los precios debido a las fuertes subidas de tipos de interés que provocarían un estancamiento del precio de las casas. No ha sido así. Comprar hoy un piso cuesta más que hace un año en todas las autonomías, sin excepción.

Precios en las capitales andaluzas

En Cádiz, el precio del metro cuadrado ya acaricia los 3.000 euros, concretamente se sitúa en 2.905 euros en el mes de octubre. Un mes antes, en septiembre, se pagaba 2.854 euros, en decir que en un mes el valor se ha incrementado en un 1,77%. El precio del metro cuadrado en los pisos en Cádiz capital solo lo supera Málaga con 3.112 euros.

En cuanto al resto de las capitales andaluzas, Sevilla (2,71%) fue la séptima capital que más se encareció de la región mensualmente. Por su parte, Jaén (-0,91%) fue la sexta capital del país que más cayó. Frente al pasado año, todas las capitales andaluzas subieron de precio. Málaga (18,94%) fue la segunda en el cómputo general de ascensos. En el apartado de precios, Jaén (1.150 €/m²) marcó el precio más asequible de España, bastante alejada de Málaga (3.112 €/m²), que fue la sexta más costosa del país.

La vivienda de segunda mano en Andalucía en octubre de 2023 tuvo un precio medio de 1.629 euros por metro cuadrado, según el informe mensual de precios de venta de www.pisos.com. Esta cifra supuso un ascenso del 1,39% frente al mes de septiembre. Interanualmente, se produjo una subida del 9,92%.

Andalucía se situó a la misma distancia de la autonomía más cara, Baleares (4.162 €/m²), quede la más barata, Extremadura (811 €/m²). En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en octubre de 2023 registró un precio medio de 2.120 euros por metro cuadrado, arrojando un ascenso mensual del 1,49%. De un año a otro, la cifra registrada marcó una subida del 8,31%.

Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, admite que «los planes de compra se paralizan ante unas condiciones hipotecarias poco atractivas y unos precios que marcan una cuota mensual a la que es difícil responder sin cierto riesgo».

La corrección, o al menos, el estancamiento en la evolución de los precios tardará en llegar, según Font, «puesto que 2023 todavía cerrará con un porcentaje positivo». Por otro lado, «al estrecharse el embudo de la accesibilidad a la compra, los efectos se notan en el alquiler», indica Font, que matiza que «en muchas ciudades ahora se pide por arrendar una habitación lo que hace relativamente poco se pedía por un piso completo».

Para el experto, resulta de vital importancia que «la vivienda vuelva a ser atractiva para los inversores y las promotoras que compran suelo y desarrollan promociones de obra nueva».

En este sentido, Font apunta que «proyectar más oferta es la única forma de equilibrar el mercado y ayudar a rebajar la tensión en los precios». El directivo asegura que «la presión de la demanda en ciertas localizaciones, empuja al alza las operaciones sin hipoteca, dejando a los compradores que necesitan financiación, cada vez más cara, pocas opciones para elegir».

Precios por provincia

De un mes a otro, la provincia de Málaga (1,94%) fue la séptima que más subió de España, mientras que Jaén (-0,04%) fue la que menos se devaluó del país. Interanualmente, todas subieron. Málaga (16,72%) fue la segunda en el ranking de provincias españolas que más crecieron. En cuestión de precios, la provincia andaluza más cara fue Málaga (2.825 €/m²), siendo la sexta en el ranking nacional. Por su parte, Jaén (716 €/m²) fue la segunda más asequible del país.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación