cádiz
El PP denuncia la «quiebra técnica» de Eléctrica de Cádiz
Eléctrica de cádiz
Desde el entorno popular aseguran que el Ayuntamiento destinará tres millones del remanente a la ampliación de capital
El que fuera candidato a la alcaldía de Cádiz por el PP Juancho Ortiz ha comunicado la convocatoria de última hora de una comisión extraordinaria de Hacienda, que se celebrará mañana, con motivo de una modificación presupuestaria debido a la «quiebra técnica» de Eléctrica de Cádiz.
Según ha explicado Ortiz, la empresa necesita unos seis millones de euros que los socios se comprometen a asumir: «Descubrimos esta quiebra a través de un expediente denso pero muy opaco. Para reflotarla se necesitan más de seis millones de euros, un dato que se nos había ocultado, no solo a la oposición sino a todo el pueblo de Cádiz». En el caso del Ayuntamiento, la aportación correspondería a más de tres millones provenientes del remanente presupuestario, que supera los 17 millones.
«El Consejo de Administración se reunió el 2 de junio para tratar este asunto. Y les recuerdo quién está en ese consejo, el equipo de gobierno y el PSOE, no así el PP, que es el principal partido de la oposición y que por la representación que tiene, debería estar», exponía.
«El PSOE es cómplice de esta situación y pediremos explicaciones para saber quiénes los responsables de haber llegado la empresa a la quiebra técnica para pedir responsabilidades», ha dicho el portavoz municipal, que califica de «preocupante» el panorama de la empresa participada y cree que es «muy relevante que la ciudadanía conozca esta circunstancia».
En el acta de Consejo del día 2 de junio, a la que ha tenido acceso La Voz de Cádiz, se informa de que, tras un intenso debate, la Junta General propone una ampliación del capital social de seis millones, correspondiendo exactamente 3.318.000 euros al Ayuntamiento de Cádiz, 2.010.000 a Endesa y la parte restante a Unicaja Banco.
En dicho documento figura la intranquilidad de Endesa y el proveedor ante la situación, solicitando incluso la opción de pedir la baja en el contrato, algo que no llega a cristalizar al adoptarse la medida de la ampliación de capital.
Para poder destinar esa cuantía a tal efecto, debe recibir la aprobación del pleno. Algo que Juancho Ortiz considera «un trámite», puesto que da por hecho que al estar en el Consejo de Administración los partidos del equipo de gobierno y el PSOE lo ratificarán en la sesión plenaria.
En el informe técnico, la comercializadora emplea los términos de «quiebra técnica» y «patrimonio neto negativo», y además se llega a la conclusión de que esos seis millones son la aportación mínima necesaria, estableciendo en 12,5 millones la cuantía para hacer frente además a la financiación tope precio del gas en la generación eléctrica y reducción de IVA al 5%.
Los seis millones y medio restantes podrán resolverse a través de proveedores de energía o financiación bancaria, toda vez que la solvencia de Eléctrica de Cádiz quedase acreditada. Además, tal y como recoge el documento, se está gestionado con la Agencia Tributaria la devolución del IVA favorable a la sociedad , una cuestión que aliviaría la situación financiera.
Ver comentarios