Cádiz
La Policía Nacional confirma en Cádiz su «compromiso y lealtad» con la provincia en el día de su 199 aniversario
El subdelegado del Gobierno califica el trabajo diario de los agentes como un «reto mayúsculo» por la lucha constante contra las mafias y les felicita por sus «esfuerzos»
Compromiso, servicio y reconocimiento. Esos son los sentimientos que este miércoles han reunido en Cádiz a decenas de agentes de la Policía Nacional y a autoridades en la conmemoración del 199 aniversario de la creación del Cuerpo. Un acto en el que se ha puesto en relieve la labor que desarrollan los integrantes del Cuerpo día a día, sobre todo en Cádiz, tal y como ha valorado el subdelegado del Gobierno, donde el azote de las mafias criminales es «mayúsculo».
La Zona Franca de Cádiz era el escenario elegido para conmemorar este aniversario en un acto que ha estado presidido por el subdelegado del Gobierno, José Pacheco y al que han acudido otras autoridades como el presidente de la Audiencia de Cádiz, Manuel Estrella, el fiscal jefe Ángel Núñez, quienes han entregado también las distinciones. Y también han estado presentes el teniente coronel de la Guardia Civil, Luis Martín y la delegada de Justicia de la Junta, Ana María Bertón. Además en la celebración se ha rendido un emotivo homenaje a los agentes que se han jubilado en 2022, entregándoles las medallas a la dedicación policial y los diplomas.
El primero en tomar la palabra era el comisario José Manuel Menacho: «Hoy nos reforzamos como una institución abierta», afirmaba. «Hoy nos sentimos muy orgullosos de ser policías y de cumplir con nuestro primer mandato que no es otro que garantizar los derechos del pueblo español», comenzaba su discurso. El responsable de Operaciones de la comisaría gaditana dedicaba también unas palabras a sus compañeros que el pasado año vistieron por última vez el uniforme. «Los jubilados fueron, son y siempre serán policías y así ingresáis en la orden del mérito policial», les decía.
Menacho pasaba a hacer un repaso por los diferentes y variados planes específicos creados y puestos en marcha en el Cuerpo Nacional de Policía como la lucha contra los delitos de odio, la ciberdelincuencia o la trata de seres humanos, y hacía una especial mención a los que se destinan a batallar la violencia de género. «Es una prioridad absoluta y se potenciará todo lo que sea necesario». Además se paraba en reseñar otro de esos planes, el destinado al narcotráfico. «Debemos felicitarnos por sus resultados - 345 operaciones y más de 600 detenidos- con actuaciones no exentas de riesgos pero hay que seguir remando», advertía. Por último reiteraba el compromiso del Cuerpo Nacional de Policía con la provincia de Cádiz, «para atender a nuestra sociedad, su salvaguarda será siempre nuestra guía», concluía.
«Cumplir años siempre es motivo de alegría y celebración. Cuando además se trata de la historia de una institución dedicada al servicio a la ciudadanía y a la mejora de nuestra seguridad y nuestra calidad de vida, la satisfacción es aún mayor y produce un inmenso orgullo», arrancaba el subdelegado del Gobierno en Cádiz sus palabras. «Son muy pocas las instituciones que pueden celebrar su 199 cumpleaños y eso, en en su mayor parte, es gracias a los hombres y mujeres que componéis la Policía Nacional. Felicidades de corazón».
Pacheco destaba el trabajo diario de los agentes que calificaba de «fundamental, aunque en la mayoría de las ocasiones no veamos, y que nos permite estar seguros». Además destacaba la adaptación de esta labor durante toda la historia de la institución pero valoraba de manera especial la de los últimos años con crisis internacional, sanitarias, medioambientales y también con nuevas formas de odio y discriminación.
La lucha contra el narco
El subdelegado también hacía referencia a la especial idiosincracia delictiva de la provincia de Cádiz como puerta de entrada sur a Europa donde, como afirmó, «el reto es mayúsculo». «Aquí hacemos frente cada día a las mafias del narcotráfico, también a quienes trafican con las vidas, ilusiones y necesidades de las personas que huyen de sus países buscando un futuro. En esta provincia, mostramos nuestra excelencia como destino seguro y de confianza, organizamos grandes eventos que también brillan nacional e internacionalmente por sus altas cotas de seguridad, como ocurrió el pasado mes de diciembre con la Cumbre de Rabat. Aquí, la Policía Nacional es la mano amiga en las ciudades gaditanas. Ese espacio seguro, esa persona confiable a la que se puede acudir».
Además Pacheco valoraba los tres pilares básicos que en estos últimos cuatro años se han intensificado por parte del Gobierno para la consolidación y el avance de la Policía Nacional, «más policías, con más medios y mejor formados», aseguró. Y añadió: En lo que respecta a nuestra provincia, el compromiso del Gobierno de España con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad ha sido incontestable desde el primer momento. Una de las primeras medidas del Ministerio del Interior fue la puesta en marcha del Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar. Uno de los grandes éxitos de este Ejecutivo a nivel nacional. De eso también debéis sentiros muy orgullosos«.
Tras las palabras del subdelegado se procedía a la entrega de condecoraciones a la dedicación al servicio policial y se daban los diplomas de reconocimiento a los agentes jubilados durante 2022 destinados en las comisarías de la provincia de Cádiz. En 2024 se celebrará el Bicentenario de este Cuerpo que ha sido declarado acontecimiento de excepcional interés público.