policía nacional cádiz

La Policía Nacional celebra sus 200 años de historia, su ayer y su hoy en Cádiz: «Esto no es una profesión, es un sentimiento»

DIA DE LA POLICÍA NACIONAL

El comisario provincial, Santos Bernal, destaca en el día sus patronos los Ángeles Custodios los valores de servicio y constancia entre sus agentes y agradece el trabajo «conjunto y de unión» con otras fuerzas e instituciones

Los agentes realizan el homenaje a los caídos en el Día de la Policía en Cádiz. ANTONIO VÁZQUEZ. Vídeo: M. Almagro

«Ser policía no es una profesión con un sueldo más o menos digno asegurado, es un sentimiento y una forma de ser. Se es policía en todo momento y lugar... vestir este uniforme no es sólo un honor sino una gran responsabilidad». Las palabras del comisario provincial, Santos Bernal, se escuchaban este jueves altas y claras en Cádiz. Desde el atril, el mando se dirigía a todos los convocados y asistentes a celebrar junto a él el Día de la Policía, el que se dedica a sus patronos los Ángeles Custodios, que ha acogido el Parador Atlántico y por el que se han dado cita numerosas autoridades militares y civiles, condecorados y familiares.

Y este año el acto, presidido por la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, tenía otro número especial. El 200. La Policía Nacional cumple este año el bicentenario de su nacimiento. Dos siglos de servicio a la ciudadanía que hoy se vislumbraban en el reconocimiento y orgullo de muchos de los presentes: por recoger ellos mismos una condecoración, por acordarse de los que no estaban, por aplaudir y sentir de corazón la medalla al compañero o por formar parte de esta familia 'azul'. Y no solo por los logros sino también por los sinsabores y el esfuerzo. En definitiva todos esos valores que el comisario ha querido recordar y destacar en su discurso.

Pero en primer lugar y como 'anfitrión' del acto tomaba la palabra el alcalde de Cádiz, Bruno García. «Quiero agradecer el trabajo que hacéis. Ponéis por delante el interés colectivo por encima de vuestras propias vidas», se dirigía a ellos. «Doscientos años es un buen momento para reconocer ese trabajo. Nuestro futuro depende de que vosotros estéis en él. Cádiz es una ciudad segura gracias a vosotros», destacaba.

Tras él, el comisario Santos Bernal se dirigía al atril dispuesto a lanzar su mensaje dando en primer lugar la bienvenida y las gracias a una gran presencia de autoridades. Además significaba otro hecho especial. Y es que este año la celebración ha sido más multitudinaria debido a que se ha hecho conjunta con las comisarías locales de Algeciras, La Línea y Rota.

Y unas de las primeras menciones las hacía el comisario jefe a este 200 aniversario pero también a la nueva conmemoración que se hará desde este 2024 en recuerdo de los agentes que fueron víctimas del terrorismo. Como el caso de María José García Sánchez, inspectora de la Brigada General de Información que fue asesinada en Zarautz en 1981. La tirotearon cuando subía por unas escaleras e iba a detener a un comando de ETA. «Su recuerdo y el todos los compañeros, víctimas en acto de servicio tiene que guiarnos y estar siempre en nuestra memoria».

Recuerdo y homenaje

Santos Bernal también tenía presente de forma especial a David Pérez y Miguel Ángel Gómez, los dos guardias civiles asesinados cruelmente este año en Barbate, o a Sergio Alejo, el agente de la policía local de El Puerto fallecido hace pocos días por un accidente en acto de servicio. Al tiempo, tenía otro recuerdo muy emotivo para otros compañeros que han dado «ejemplo, gloria y honor» como los queridos agentes Guillermo Han o Francisco del Cerro.

«Este aniversario nos coloca una vez más en el lado correcto de la historia, como único lado posible, el de los valores constitucionales y los valores éticos que nos guían, tenemos que luchar con todas nuestras fuerzas contra cualquier acto que se desvíe de estos principios», afirmaba mientras que aleccionaba sobre la necesidad seguir adaptándose a los «desafíos sabiendo evolucionar». En este sentido valoraba el «extraordinario» capital humano con el que se cuenta en Cádiz.

Un equipo que ha desarrollado, además de los constantes servicios de seguridad ciudadana, «múltiples operaciones» contra el tráfico de drogas, crimen organizado, pornografía infantil, trata de seres humanos, violencia de género... «En este sentido desde el año 2021 se han realizado 116 operaciones contra la inmigración clandestina y la trata con 407 de sus responsables detenidos, además de otros 258 arrestados por delitos contra la libertad sexual».

Pero -como resaltó- «aún con estos buenos resultados en la mano, no podemos caer en la complacencia y tenemos que continuar luchando contra esta lacra».

«Hoy podemos decir que la Policía Nacional es un referente». Santos Bernal ensalzaba algunas de las últimas actuaciones en auxilio humanitario y las ponía de ejemplo a los policías en prácticas que este año se han incorporado a las comisarías gaditanas. «No olvidéis nunca que detrás de cada llamada, detrás de cada misión, hay personas que confían en vosotros para garantizar su seguridad. Nunca los podemos defraudar».

Condecoraciones y ejemplo

El discurso del comisario era seguido de la imposición de las condecoraciones de ingreso a la orden del mérito policial para aquellos que de alguna manera se han distinguido por su labor o años en el Cuerpo. También a otras personas ajenas que eran reconocidas con tal insigne distinción.

La entrega de medallas era agradecida en palabras de todos sus compañeros por el policía Francisco Rivero, un agente que ha supuesto para todos un ejemplo de valores, entrega y superación tras haberle ganado recientemente la batalla a una leucemia y haberse incorporado ya a su puesto de trabajo. Sus emotivas palabras sobre esta lucha y los valores humanos que hay detrás del oficio emocionaron al público que le brindó una sentida y amplia ovación.

El acto continuaba con la tradicional ofrenda a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad fallecidos en acto de servicio. La entrega de la corona de flores a los Ángeles Custodios.

Por último, la subdelegada tomaba la palabra. «Me siento muy agradecida por compartir este día con vosotros», comenzaba Blanca Flores. «Es un día para festejar el trabajo bien hecho, dos siglos de servicio a la ciudadanía que no llena de orgullo a la sociedad. Habéis situado a España entre los países más seguros del mundo y así lo avalan las estadísticas de criminalidad».

La subdelegada destaca el papel de los agentes en múltiples ocasiones. Desde los grandes eventos, a la atención a migrantes, la lucha contra el narco, la ciberdelincuencia o la violencia de género, entre otros. Todo ello -expuso- «os ha llevado también a evolucionar» . Y en este sentido, Flores se comprometió a seguir dotando de medios materiales y humanos a las comisarías de Cádiz. Al mismo tiempo valoró la inversión hecha hasta el momento con «más de 40 millones de euros».

«Hoy se materializa vuestra entrega y empeño», se dirigía a los condecorados. «Vuestro trabajo ha sido prudente, callado y responsable y es momento de reconocerlo». Y concluía: «Todos sois la mano amiga de la ciudadanía».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios