política municipal
La Policía Local de Cádiz enfrenta a equipo de Gobierno y oposición
El Pleno aprueba, gracias a la mayoría del Partid Popular, la modificación del sistema de trabajo de los agentes que presten servicios en la temporada de playas
La Policía Local de Cádiz sale al paso de las críticas por el complemento salarial recibido este verano

El Pleno del Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado este jueves en el Pleno ordinario enmarcado en el mes de septiembre, gracias a la mayoría del Partido Popular, la modificación del sistema de trabajo del personal de la Policía Local que preste servicios en la temporada de playas, así como los criterios de asignación del complemento de productividad a consecuencia del mismo, con unas cuantías que oscilan entre los 317,65 euros y los 352,94 euros al día, dependiendo de si la jornada realizada es de 9 o de 10 horas.
Abrió el debate Juancho Ortiz, encargado de argumentar la propuesta del Partido Popular. «Es un compromiso que adquirimos con los gaditanos, ofrecer servicio de la Policía Local en las playas. Y es que hay jornadas con más de 50.000 personas en nuestras playas, por lo que entendemos que debe haber un mínimo de seguridad y de control. Ha habido dos años del gobierno de Kichi sin policías locales en las playas, dos formas de entender y gestionar la situación», ha resumido Ortiz.
«Me adelanto a lo que nos van a decir desde la oposición. No es un servicio extraordinario, es un nuevo turno ordinario. Tiene el visto bueno sindical. En ningún momento es ocasional. Será un complemento de productividad», ha añadido.
Corresponde a los ayuntamientos organizarlo, dice la Ley. Y eso hacemos en este Pleno.
La tensión entre Policía Local y el equipo de Gobierno de Kichi era un hecho. Y Carlos Paradas, concejal de Adelante Izquierda Gaditana, ha dejado clara la postura de su partido: en contra.
«Hablamos de 350 euros que se va a dar a la Policía Local al margen de su sueldo, una barbaridad, por estar en la playa. La explicación que se da por parte del equipo de Gobierno redunda en el expediente.
«El señor Ortiz dice que se ha aprobado con el acuerdo de los sindicatos, pero no es así del todo: se ha aprobado con el apoyo de los sindicatos policiales. Esto es un favor prestado con una necesidad creada. No hubo debacles años atrás en las playas sin la presencia de policías locales y la mayoría de actuaciones han sido incautaciones de pelotas y recuperación de objetos perdidos, así viene en el expediente firmado por la policía: no estamos manipulando nada. No estamos en contra de los trabajadores, estamos en contra de los privilegios», ha explicado Paradas, beligerante con el público asistente al Pleno en algunos momentos de su intervención. «Frene esto señor alcalde, que se acaba tirando bombitas de humo», ha dicho.
Óscar Torres, por el lado de los socialistas, ha expuesto lo siguiente: «Nuestras playas son seguras, ha habido dos hurtos en todo el verano. Lo primero que hay que valorar es si este servicio es necesario, porque entendemos que se trata de un compromiso político del PP con este colectivo. Hablamos de más de 220.000 euros en cada año».
«Se dice que no son horas extraordinarias... No sabemos si esto es legal, pero sí tenemos claro que es algo desproporcionado», ha añadido Óscar Torres.
«Quirós llegó a este mismo acuerdo y Kichi lo frenó. La Policía Local ha salvado vidas en las playas. También ha habido casos de violencia de genero, niños y personas mayores perdidos, intervenciones por presencia de narcolanchas... no sé si les preocupa estas cosas», ha recriminado Juancho Ortiz a Carlos Paradas.
«Lo deseable hubiese sido tener más consenso sindical, pero hemos apostado por la seguridad de los vecinos y vecinas de Cádiz y de nuestros visitantes», ha dicho la teniente de alcalde Maite González.
Ninguno de los tres partidos, PP, AIG y PSOE, ha cumplido con los tiempos designados para sus intervenciones, algo recalcado por el alcalde de Cádiz, Bruno García.
Detalles
El equipo de Gobierno liderado por Bruno García ha establecido un nuevo régimen de organización para dar cobertura al servicio de playa y que implicará «la ampliación del cómputo horario anual para el personal que se integre en este nuevo turno ordinario que afecta a tres meses del año», del 15 de junio al 15 de septiembre de cada año.
Esos tres meses se distribuirán de la siguiente manera: del 15 al 30 de junio y del 1 al 15 de septiembre los agentes que presten este servicio tendrán un horario de 11 a 20 horas, es decir, nueve horas de prestación ininterrumpida. Y del 1 de julio al 31 de agosto, el horario será de 11 a 21 horas, es decir, 10 horas.
Asimismo, serán cinco los policías que realicen el turno de las nueve horas y siete los que trabajen en el de las 10 horas, más dos agentes de refuerzo los sábados y domingos. Con respecto a la selección de estos funcionarios para este nuevo turno adicional, en el informe se indica que será organizado por la propia Jefatura de la Policía Local, especificando que se acudirá «al personal de primera actividad que en esos días esté libre de servicio y quiera prestarlo, debiendo estar garantizado un mínimo del 50% del mismo». Y esta distribución de agentes entre los distintos turnos y días será realizada por la Jefatura «atendiendo a criterios de proporcionalidad y equidad en la asignación».
Bruno García lo dejaba claro: «Hay dos fórmulas: una es la del gobierno anterior, que decía que no a este servicio, y otra es la nuestra. Estamos así cumpliendo con nuestra palabra de garantizar la seguridad en la playa con el trabajo que realiza la Policía Local». «Este equipo de Gobierno y muchos, muchos gaditanos -ha subrayado- quieren Policía Local y que ofrezca un servicio público de seguridad en la playa para los gaditanos y las gaditanas», añadía el alcalde de Cádiz.
Este nuevo turno ordinario supondrá la ampliación del cómputo horario anual para el personal afectado, de un promedio de 69 horas y un máximo de 195 horas anuales, lo cual supone la modificación parcial del cómputo anual previsto en el Acuerdo Plenario, del 8 de mayo de 2023, para la Policía Local de Cádiz. En concreto, supone pasar el cómputo horario anual para los policías que presten este servicio de playas de 1.528 a 1.597 horas anuales de promedio, con un máximo de 1.723.
En cuanto al concepto retributivo de abono de esos servicios, se especifica que «no pueden configurarse como servicios extraordinarios« puesto que «al tratarse de un nuevo turno ordinario chocaría con el concepto de extraordinario que tiene la realización de servicios extraordinarios» y también porque «no se trata de servicios ocasionales». Así, el equipo de Gobierno lo ha configurado como complemento de productividad.
Y en lo relativo a la cuantía de dicho complemento de productividad, en el informe elaborado por la Delegación de Personal del Ayuntamiento de Cádiz -de la que es responsable la teniente de alcalde Maite González- se señala que los tribunales de justicia admiten «cierta discrecionalidad» en su determinación.
Sin embargo, «creemos que tratándose del factor dedicación extraordinaria del complemento de productividad, la exigencia legal de su valoración en función de circunstancias objetivas y la regulación interna del exceso horario previsto en el Acuerdo organizativo del 8 de mayo de 2023 deben concluir en su cuantificación conforme al mismo baremo que aquel contiene.
Y que supone un importe de 35,29 euros la hora de exceso, ya actualizada a 2024, lo que eleva el importe de cada servicio de 9 horas a 317,65 euros y los de 10 horas a 352,94». Todo ello supondría un importe para toda la temporada de verano de 221.399,26 euros.