policía local cádiz

La Policía Local de Cádiz se defiende: «Casi un centenar de agentes velará por el desarrollo de la Magna»

conflicto policía local

El sindicato policial UPLBA acusa a Kichi de actuar de forma «canallesca y maquiavélica» ocultando a la opinión pública el número real de policías locales que trabajarán durante su turno ordinario los días 15, 16 y 17

Aseguran que desde el Ayuntamiento se está ocultando información sobre el número total de agentes locales en la calle

La Policía Local asegura que estará presente en traslados y procesión con el turno ordinario. la voz
Almudena del Campo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El dispositivo de seguridad para los traslados de este jueves y viernes y para la procesión Magna que se celebrará en la capital gaditana el próximo sábado 17 de septiembre siguen creando polémica tras la decisión de los sindicatos de la Policía Local de no hacer servicios extraordinarios tras la ruptura de las negociaciones con el equipo de Gobierno sobre el acuerdo regulador.

Desde el sindicato policial UPLBA Cádiz señalan que casi un centenar de agentes de la Policía Local, correspondientes a los turnos ordinarios de los días 15, 16 y 17 de septiembre, «estarán también implicados activamente y velarán por el normal desarrollo de la Magna».

En concreto, según señalan desde este sindicato, para este jueves 15 de septiembre, día en el que se llevarán a cabo siete traslados, se contará con un total de 25 agentes, que se harán cargo de todas las salidas salvo las de Sentencia y Medinaceli, que correrán a cargo de la Policía Nacional, que -aseguran- cuenta con diez agentes para realizar estas funciones de orden público en la Magna.

La Policía Local será la encargada del mantenimiento del orden público en la Catedral, además de los cortes de tráfico de los distintos recorridos, especialmente el del Despojado que tiene su salida en Salesianos (extramuros), y cuyo recorrido es por las calles García de Sola, García Carrera, plaza de San Severiano, Bahía Blanca, Puertas de Tierra y Campo del Sur. Para este servicio estará disponible la sección de motoristas.

Para este viernes 16, cuando habrá los diez traslados restantes, el turno ordinario tendrá 19 agentes locales que se harán cargo de ocho de ellos ya que los otros dos, Nazareno y La Palma, serán para la Policía Nacional, que tendrá -afirman- para el turno de tarde a diez agentes.

La Policía Local se hará cargo de las mismas funciones que el jueves y de todos los cortes de tráfico. Mención especial para la salida del Prendimiento ya que su recorrido es desde la iglesia del Carmen hasta la calle Calderón de la Barca, siendo la sección de motoristas la encargada de este servicio.

Ya para el sábado 17 de septiembre, día en el que se celebra la procesión Magna, la Policía Local controlará durante la mañana las aglomeraciones de público que se prevén en la Catedral, donde los interesados podrán acceder al templo para ver los 17 pasos de misterio que saldrán por la tarde.

Además controlará el espacio en el que se ubicarán los casi cien autobuses que se esperan que lleguen a la ciudad en la zona azul de Astilleros y en Adif.

Ya por la tarde, la Policía Local dispondrá con 25 agentes que regularán el tráfico para los cortes de las 17 procesiones que recorrerán la ciudad de forma simultánea una vez culminen la Carrera Oficial y que afectan a vías de especial tránsito.

En el caso de la Policía Nacional, un total de 19 agentes se encargarán de vigilar la Carrera Oficial, especialmente la plaza de San Agustín y alrededores, donde se incorporarán las bandas de música de cada paso. Además de otros puntos conflictivos de los diferentes recorridos y de las recogidas de la Sentencia, Nazareno y plaza de San Francisco.

Se contará a su vez con el apoyo de las comisarías de San Fernando y El Puerto.

«Kichi muestra su vena antipolicial y antisistema»

Desde UPLBA Cádiz acusan al alcalde de la ciudad, José María González santos 'Kichi' y al concejal de Seguridad Ciudadana, Demetrio Quirós, de actuar de forma «canallesca y maquiavélica ocultando a la opinión pública el número real de policías locales» que trabajarán durante su turno ordinario los días 15, 16 y 17 en los traslados previos y en la procesión Magna en materia de tráfico, seguridad ciudadana, carrera oficial así como en numerosas salidas y recogidas de cofradías.

Añaden desde el sindicato policial que «con esta forma tan cicatera y mezquina queda acreditado, una vez más, la animadversión y obsesión permanente por denostar la imagen del colectivo ante la ciudadanía».

Para UPLBA Cádiz, «mientras que el subdelegado del Gobierno, José Pacheco elogia y reconoce la labor de los cuerpos policiales estatales, el alcalde de Cádiz, como ha hecho ya de forma reiterada en anteriores ocasiones desde que ostenta el bastón de mando de la ciudad, muestra de nuevo su vena antipolicial y antisistema vilipendiándonos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación