política

El Pleno se felicita por la aprobación del I Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Cádiz

Afecta a todos los organismos autónomos y empresas municipales y propone ocho líneas estratégicas y 31 medidas reparadoras a desarrollar hasta el año 2026

Luz verde a la construcción de un hotel de cinco estrellas en la Punta de San Felipe de Cádiz

Imagen del Ayuntamiento de Cádiz la voz

J.M.V.

CÁDIZ

Este jueves ha llegado al Pleno la propuesta de aprobación del I Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Cádiz, que ha sido aprobada por unanimidad y con todos los miembros de la corporación municipal felicitándose unos a otros.

La comisión negociadora de los sindicatos del Consistorio ya aprobó por unanimidad este I Plan de Igualdad el pasado mes de mayo y ahora ha sido el Pleno quien ha mostrado su apoyo a una propuesta del Partido Popular que ha sido presentada por Maite González. «Nos ponemos al lado de los trabajadores municipales», ha destacado la segunda teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cádiz.

Lorena Garrón, de Adelante Izquierda Gaditana, ha dejado claro que «no podemos más que felicitarnos». «Vamos tarde, esta es una iniciativa del anterior equipo de Gobierno que ve la luz ahora, pero lo importante es que llega por fin un tratamiento igualitario consensuado y unánime por parte de todos los sindicatos. Felicito a esta corporación», ha añadido.

La socialista Paula Fernández también cree que el paso llega tarde: «La realidad es que no es algo pionero, en otros ayuntamientos llevan con estos planes muchos años. Aún así votamos a favor y hay que felicitar a todos. Ahora, que se dote económicamente el Plan de Igualdad como se merece».

Ámbito de aplicación

Este plan afecta, además de al propio Ayuntamiento, a todos los organismos autónomos y empresas municipales, por lo que su ámbito de aplicación comprende también a la Fundación Municipal de la Mujer, la Fundación Municipal de Cultura; el Instituto de Fomento, Empleo y Formación, el Instituto Municipal de Deportes, Aguas de Cádiz, Procasa, Emasa, Cádiz 2000 y la sociedad municipal Información y Comunicación Municipal Cádiz.

El documento parte de un diagnóstico elaborado con la implicación de todas las áreas municipales. En él se recoge que en términos absolutos existe paridad en la plantilla del Ayuntamiento de Cádiz ya que esta está compuesta por un 45,95% de mujeres y un 54,04% de hombres. Sin embargo, esta paridad no se cumple en los organismos autónomos. En el IFEF el 74,36% de la plantilla son mujeres, en la Fundación Municipal de la Mujer un 85% de las personas trabajadoras son mujeres, mientras que, por el contrario, en la Fundación Municipal de Cultura el 75% de las personas trabajadoras son hombres.

Para avanzar hacia una igualdad efectiva y real, el plan propone ocho líneas estratégicas y 31 medidas reparadoras a desarrollar los años 2023, 2024, 2025 y 2026.

La primera línea afecta al acceso al empleo y contratación de personal con medidas para el fomento de procesos de contratación objetivos, transparentes y libres de sesgos debidos al género mientras que la segunda implica a la promoción profesional interna con el objetivo de reducir la segregación laboral horizontal y vertical por razón del género durante la vigencia del plan.

La tercera línea estratégica contempla la prevención del acoso sexual y del acoso por razón del sexo, la cuarta la igualdad y no discriminación por orientación e identidad sexual, expresión de género y/o las características sexuales y la quinta la conciliación corresponsable.

La sexta línea incide en la formación y sensibilización en materia de igualdad de género, la séptima en la comunicación incluyente y no sexista y la octava y última en la difusión, evaluación y seguimiento del Plan de Igualdad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación