Cádiz

Las playas de Cádiz se vuelven a quedar sin vigilancia

Los cuatro agentes de la Policía Local que se habían presentado voluntarios para cubrir este servicio en la capital gaditana han renunciado finalmente a hacer esas horas extraordinarias

Policías locales, de servicio en la playa.

M. A.

Los cuatro policías locales que iban a cubrir el servicio de vigilancia y seguridad de las playas de Cádiz este próximo domingo finalmente no lo harán. Por tanto, y de momento, no habrá disponible ningún efectivo para poder poner en marcha el plan de seguridad que anunció el alcalde José María González 'Kichi', una de sus últimas medidas como regidor de la ciudad tras haber firmado el acuerdo regulador del funcionariado en el último pleno de mayo.

Pero los agentes que se habían presentado como voluntarios para este servicio extraordinario han dado un paso atrás sumándose así a la decisión que han tomado el resto de sus compañeros que siguen a la espera de ver si hay un acuerdo que resuelva de una vez y de forma firme sus reclamaciones con el nuevo alcalde, el popular Bruno García.

Los policías iban a cubrir tres de las cuatro playas de Cádiz: Cortadura, La Victoria y Santa María, aunque lo solicitaron justo para el domingo 18, un día después de la salida de Kichi y tras la toma de posesión del nuevo gobierno municipal.

Fue a principios de este mes cuando a través de los medios los policías municipales conocieron que el alcalde tenía previsto poner en funcionamiento este plan de refuerzo de seguridad. Según dijeron entonces los sindicatos policiales, en ningún momento se les informó de esta medida por lo que solicitaron que se les comunicara si era así y se les ampliara en qué consistía.

La tónica de enfrentamiento entre el alcalde de Cádiz y su policía ha sido constante durante los ocho años de mandato y, si no hay algún otro cambio en horas, la despedida de la 'era Kichi' no cambiará en este sentido. Llegados a este punto de parón e inmovilismo por las dos partes, los agentes ya confían en poder mejorar las relaciones con el gobierno del PP entrante y llegar a un acercamiento de posturas sobre sus condiciones.

Además de la seguridad en las playas, los policías consideran que el refuerzo es también necesario en aspecto como la movida juvenil, sobre todo en algunas zonas de ocio como la Punta de San Felipe donde se han producido graves incidentes con peleas multitudinarias en las últimas semanas.

Según los sindicatos, la plantilla en la Jefatura es «deficitaria», «insuficiente» y, además, insisten, se ha visto mermada en los últimos años, contando con 44 agentes menos de una plantilla total de unos 200 trabajadores, algo que, como reiteran, es la peor cifra conocida en ocupación de puestos de trabajo de la Policía Local de Cádiz.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios