Elecciones Municipales

Playa canina, acceso al bus y más parques para perros, las demandas de los dueños de mascotas en Cádiz

Desde la plataforma Playas Dog Friendly demandan la aprobación definitiva de la ordenanza de playas para bajar a las arenas «con garantías» cuando termine la temporada estival

Piden a los grupos políticos que se presentan a las elecciones municipales del 28M que escuchen sus peticiones dado que el número de perros en la capital, más de 25.000

Propietarios de perros en Cádiz, indignados con el Ayuntamiento por no poder bajar aún a la playa con sus mascotas

Según la anterior ordenanza (en vigor actualmente) la estancia de los perros en la playa está prohibida. la Voz
Almudena del Campo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un año después de la aprobación en el pleno de manera provisional de la nueva Ordenanza de uso y disfrute de las playas de Cádiz , que permitirá que las mascotas puedan bajar a los arenales desde el día 1 de octubre al Domingo de Ramos, aún no se ha abordado la aprobación definitiva.

A menos de cincuenta días para que se celebren las elecciones municipales y sin seguridad de que se convoque un pleno en este mes de abril, se acabará el mandato de José María González Santos 'Kichi' y la ordenanza de playas no estará aprobada ni en vigor un verano más. Así, será el equipo de Gobierno que salga de las urnas el próximo 28 de mayo el que se haga cargo de este asunto.

Desde el Ayuntamiento aseguran que tras la aprobación inicial del texto tuvo que publicarse en boletín el anuncio y con este trámite, el periodo de alegaciones finalizó durante el pasado verano.

Posteriormente, los técnicos de medio ambiente redactaron el informe de resolución de alegaciones para su aprobación definitiva en pleno, con lo que todo el expediente se remitió a la secretaría municipal, que debe completarlo con un informe jurídico, el cuál se encuentra aún en elaboración.

Asimismo, según aseguran fuentes municipales, se llevaron a cabo reuniones a nivel político para preparar la elevación a pleno aunque no está nada claro que vaya en un orden del día antes de que culmine este mandato.

Esta circunstancia preocupa a muchos propietarios de mascotas en la ciudad ya que quieren «bajar con garantías» a las playas fuera de la temporada alta. Recordar que, según la anterior ordenanza (en vigor hasta que no se apruebe el nuevo texto), bajar a la playa con las mascotas está en estos momentos prohibido y podría ser objeto de multa aunque por una especie de «acuerdo tácito» y la falta de presencia policial en las playas no se está sancionando.

Para la plataforma PlayasDogFriendlyCádiz, conformada por propietarios de perros en la ciudad de Cádiz, es necesaria esta regulación para evitar posibles sanciones ya que «ahora mismo se está haciendo un poco la vista gorda pero queremos tener garantías y eso llegará cuando se apruebe la ordenanza».

Desde esta plataforma, que llevan mucho tiempo luchando por contar con una playa canina en la ciudad, aseguran que «estamos decepcionados, enfadados y tristes porque se demuestra una vez más el nulo interés en agilizar o promover estas medidas que ayudan y mejoran el bienestar animal y la convivencia de nuestros perros en entornos naturales y beneficiosos para ellos (y sobre todo en compañía de sus humanos)».

Playas caninas en la provincia

Sus representantes, que aseguran que reciben a través de sus redes sociales numerosas consultas y sugerencias, ponen como ejemplo otra ciudad: La Línea, que contará a partir de este año con dos playas caninas, tratándose de una de las peticiones más demandadas por la población linense. El municipio se convertirá así en el único de la provincia de Cádiz en contar con dos tramos aptos para el baño de perros en las playas de Santa Clara y Los Manolos.

En el resto de la provincia también hay otras playas caninas. Dos de ellas son oficiales: la de Camposoto en San Fernando y la playa de la Concha en Algeciras.

Otras permiten la entrada de animales de compañía a sus playas aunque fuera de la temporada de verano (1 de junio al 30 de septiembre), siempre que se cumplan las mismas condiciones que para el resto vías públicas de la ciudad. Se trata de las de Barbate, Chipiona, Rota, Chiclana, Conil, El Puerto, Los Barrios, Puerto Real, San Roque y Tarifa.

Acceso al transporte público

Por otro lado, entre las demandas de la plataforma PlayasDogFriendlyCádiz está que, si se habilita un espacio en la ciudad de Cádiz para que las mascotas puedan ir a la playa (ellos creen que la mejor opción es cuando acaba la zona dunar, por la protección del chorlitejo patinegro), se ponga en marcha una línea de autobús donde se permita el acceso a las mascotas.

Aseguran que, actualmente, hay una contradicción en dos ordenanzas municipales. Y es que mientras el artículo 12 de la Ordenanza Municipal de Protección, Tenencia y Defensa de los Animales Domésticos y de Compañía estipula que «Quienes posean animales de compañía podrán acceder con éstos a los transportes públicos cuando no sobrepasen los 10 kilos de peso y sea portados en transportín de bolso o rígido», además de «perros guías de personas con deficiencias visuales»; en el artículo 53 de la Ordenanza reguladora del Servicio de Transporte Colectivo de Viajeros se recoge que no se permitirá el acceso de animales «a excepción de perros guías de invidentes autorizados».

Esta cuestión fue objeto de polémica tras el primer debate televisado de los candidatos a la alcaldía de Cádiz y durante los días siguientes hubo un rifirrafe en redes sociales entre el candidatos de Ahora Cádiz, Eugenio Belgrano, que aseguraba que había intentando acceder al autobús con un perro y no se lo permitieron; y David de la Cruz, candidato de Adelante Cádiz, que insistió tanto en el debate como posteriormente que la ordenanza sí lo permitía.

Parques caninos

En tercer lugar, la plataforma, que ya se ha reunido con alguno de los candidatos a la alcaldía gaditana, pide que se mejoren y amplíen los parques caninos que hay en la ciudad. En estos momentos existen tres, situados en el foso de las Puertas de Tierra, en el parque de Santa Ana, en el paseo de Santa Bárbara y en la plaza de Asdrúbal aunque, a su juicio, no reúnen las condiciones y son muy pocos para la cantidad de perros que hay en la ciudad (donde se estiman que hay unos 25.000).

Tanto para los parques caninos, como para las playas destinadas a perros o el acceso de las mascotas al autobús, «algo fundamental en para las personas mayores que no disponen de vehículo», tan solo hace falta -en opinión de la plataforma- «un poco de voluntad porque si se quiere se puede».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación