cádiz

El período medio de pago a proveedores se dispara en el Ayuntamiento de Cádiz

En abril de 2024 ha alcanzado los 49,12 días de media, un incremento de 13,84 con respecto al mes anterior. Desde 2020 no se registraba un plazo medio de pago tan elevado por parte del Consistorio

Fuentes municipales atribuyen esta subida a la tramitación de facturas que dejó pendientes de pago el anterior equipo de Gobierno

El plazo medio de pago a proveedores vuelve a subir en el Ayuntamiento de Cádiz

Ayuntamiento de Cádiz. la voz

BEATRIZ ESTÉVEZ

Cádiz

El plazo medio de pago a proveedores se disparó el pasado abril -último del que se han publicado datos- en el Ayuntamiento de Cádiz. Si el mes pasado LA VOZ de Cádiz informaba de que en febrero y en marzo de 2024 se había excedido de los 30 días de plazo que fija la ley para el pago a los proveedores locales -con una media de 33,09 en febrero y de 35,28 en marzo-, en abril ese período medio alcanza los 49,12 días.

Desde 2020 no se registraba un plazo medio de pago a proveedores tan elevado por parte del Consistorio gaditano. Fue en diciembre de ese año cuando se superó por última vez la media de los 49 días, con el llamativo y alarmante dato de 112,10 días. En ese ejercicio la media más baja se registró en marzo, con 49,60 días. No obstante, desde esa fecha sólo se han superado los 40 días en tres ocasiones. Además de en abril de 2024, en julio de 2023 (40,62 días) y en agosto de ese mismo año (41,29). Como dato también, señalar que en los 40 meses transcurridos desde enero de 2021 hasta abril de 2024 se ha sobrepasado la línea roja de los 30 días en 16 ocasiones.

El incremento producido en abril de este año ha sido significativo, ya que se ha aumentado el plazo medio de pago en 13,84 días con respecto al mes anterior. El equipo de Gobierno del Ayuntamiento gaditano ya preveía esta subida en los meses de febrero, marzo y abril de este año, y para explicar el motivo se remontan a mayo de 2023 -un mes antes de que Bruno García llegara a la Alcaldía-, cuando se contabilizaron cuatro facturas de 70.487,44 euros cada una y correspondientes al período de enero y abril de ese año. Facturas relativas a suministros relacionados con las telecomunicaciones de la propia Casa Consistorial por cambio de compañía, y que no fueron tramitadas por el anterior Gobierno de José María González 'Kichi', provocando que «se distorsione el ratio al contabilizarse como facturas pagadas con mucho retraso», ya que en esos meses de 2024 cuando se han abonado. Y asimismo, apuntan que también se están pagando facturas atrasadas a la empresa Martín Casillas, que al tener el contrato caducado desde octubre de 2022, los servicios gestores del Ayuntamiento gaditano «ponen muchos reparos y se abonan con mayor tardanza». Y es que apuntan que el período medio de pago sube justo cuando se hace frente a las facturas con retraso, con motivo de esa demora.

No obstante, fuentes municipales confían en que el período medio de pago a proveedores del Ayuntamiento gaditano volverá a estar por debajo del tope a partir mayo de 2024. Un dato que se conocerá ya el próximo mes de julio.

En esta semana, además del período medio de pago a proveedores del Consistorio gaditano en el mes de abril de 2024, también se ha publicado el período medio de pago global a proveedores, es decir, de todos los organismos y empresas asociadas al Ayuntamiento gaditano, arrojando una media de 41,56 días. No obstante, es el Consistorio gaditano el que tiene la media más elevada, seguido de la Fundación Municipal de Cultura, con 41,40 días de media; Cádiz 2000, con 32,76; e Información y Comunicación Municipal Cádiz, con 31,50. El resto se sitúa por por debajo de los 30 días: Cádiz 2012, con 24,29 días; Procasa, con 23,14 días; Instituto Municipal del Deporte, con 20,08 días; la Fundación Municipal de la Mujer, con 15,81; y el Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF), con 5,26 días de media.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios