cádiz

Paso previo para la construcción de la Ciudad Administrativa de Cádiz: demoler el edificio de Tolosa Latour

junta de gobierno local

El Ayuntamiento instalará más de un centenar de avisadores acústicos para invidentes en semáforos, por lo que todos los de la ciudad pasarán a ser accesibles

Aprobado el pliego para licitar los suministros necesarios para celebrar el Salón Manga del 3 al 5 de octubre en el colegio San Felipe Neri, después de que en 2024 no se desarrollara al quedar desierta la licitación de las carpas

El edificio de Náutica de Cádiz tendrá uso residencial

Vista aérea del solar sin uso en la zona de Tolosa Latour. antonio vázquez

B. Estévez

Cádiz

Paso previo para la construcción de la Ciudad Administrativa de la capital gaditana. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado este viernes la solicitud de la Dirección General de Patrimonio de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía de la licencia para efectuar obras en la finca situada entre las calles Tolosa Latour 2 y Gran San Idelfonso, 12. En concreto, los planes del Gobierno andaluz pasan por demoler el edificio administrativo que allí se ubica para así poder tener vía libre para la ejecución del proyecto de construcción de la Ciudad Administrativa que proyecta en esa zona de la ciudad.

Cabe recordar que la Junta de Andalucía ha tomado la decisión de aglutinar en un amplio equipamiento buena parte de sus sedes administrativas en la capital gaditana, ahorrándose así el alquiler de los inmuebles que las alberga en la actualidad. Y dicho equipamiento se construirá allí, en Tolosa Latour, para lo que el Gobierno andaluz ha consignado 1,6 millones de euros en el presupuesto de 2025, aunque se estima que el montante total de la operación rondará los 16 millones de euros. 

Y no hay que olvidar que en otra parte del espacio de Tolosa Latour se destinará a la construcción de viviendas y usos dotacionales y libres, preservando la pequeña necrópolis existente en el terreno, tal y como queda recogido en el convenio suscrito entre la Administración autonómica y el Ayuntamiento de Cádiz para la puesta en uso de fincas, solares y edificios infrautilizados. El pasado mes de enero, la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, precisó que en este solar se pretende edificar unas 180 viviendas.

Todos los semáforos tendrán avisadores acústicos

Por otra parte, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la adjudicación del contrato para el suministro e instalación de avisadores acústicos para invidentes en los semáforos de la ciudad a la empresa Acisa, por un importe de 64.505,22 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses.

Esta medida está enmarcada en el plan 'Cádiz, hacia un modelo de turismo sostenible', que recibe financiación europea a través de los fondos Next Generation.

Se instalarán un total de 118 avisadores a través de este contrato, por lo que el cien por cien de los semáforos con paso de peatones de la ciudad, que ascienden a 236 en toda la ciudad, contarán con estos dispositivos avanzados.

Los dispositivos funcionan con una aplicación por Bluetooh, de manera que una vez que se acerca la persona invidente al semáforo, se activa el avisador acústico para que sepan cuándo pueden cruzar la calle.

Para la instalación de estos avisadores se ha ido de la mano «en todo momento con la ONCE«, respondiendo así a »una demanda de un colectivo con el objetivo de tener una ciudad más accesible», ha apuntado el alcalde.

Carnaval

También se han aprobado varios asuntos relacionados con el Carnaval, como la resolución definitiva de la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para las entidades que llevan a cabo eventos durante el Carnaval, concediéndose un total de 108.543 euros para 11 entidades.

Además, se han aprobado las bases del concurso de disfraces de la Cabalgata del Humor y la 36 edición de la Marcha Carnavalesca. Para ello, habrá premios entre 75 y 150 euros y un premio único para el disfraz más original y carnavalesco por 250 euros.

Festival Manga 2025

La Junta de Gobierno también ha dado luz verde al pliego para la licitación todos los suministros necesarios para la celebración del Festival Manga de este año 2025, que tendrá lugar del 3 al 5 de octubre en el colegio San Felipe Neri. Cabe recordar que el pasado año no se celebró este evento al quedar desierto el lote de carpas, módulos y escenarios, que es el más importante del contrato para la celebración de este evento. El motivo, no se recibieron ofertas.

En concreto, en esta nueva licitación saldrán a concurso siete lotes, entre ellos, el de las carpas, el material eléctrico y de iluminación o el material audiovisual, entre otros. Todo ello por un importe de 66.090 euros.

Apartamentos turísticos

Señalar también que el Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado una solicitud de licencia para la instalación de apartamentos turísticos en la Glorieta de Ana Orantes, en extramuros. En concreto, con el proyecto se pretende la legalización de división de una vivienda en dos alojamientos con fines turísticos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación