REIVINDICACIÓN

Parón en las clínicas veterinarias de Cádiz por la «restrictiva regulación» de los medicamentos

El paro de actividad será este martes 11 de febrero a partir de las 11.00 horas: «La medida ha generado el rechazo del sector y protestamos contra el Real Decreto 666/2023»

Las clínicas veterinarias de Cádiz pararán su actividad este martes. L.V.

Esther Macías

Cádiz

Las clínicas veterinarias de Cádiz pararán la actividad este martes 11 de febrero a partir de las 11.00 horas en señal de protesta contra el Real Decreto 666/2023, una normativa que limita la capacidad de los veterinarios para administrar medicamentos a los animales en consulta.

Según profesionales del sector, «esta medida obliga a los propietarios a adquirir los fármacos en farmacias, lo que encarece los tratamientos y puede comprometer la salud de las mascotas. Además de suponer más carga de trabajo».

José Juan Aguilera, veterinario clínico, relata que «uno de los principales puntos de controversia es que los tratamientos, que antes podían ser administrados directamente por los veterinarios en consulta, ahora deben ser adquiridos en farmacias en cantidades mayores a las necesarias». Y todo ello supone un gasto extra para los propietarios «lo que puede derivar en un uso inadecuado de fármacos».

Además, el Colegio de Veterinarios de Cádiz ha expresado su respaldo a la protesta y ha criticado duramente la normativa: «Este cierre simbólico supone la protesta de la implementación del Real Decreto 666/2023, de 18 de julio, por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios; por considerarlas excesivas, innecesarias y atentatorias contra la dignidad profesional veterinaria».

Un parón «necesario para reivindicar la falta de dignidad del sector»

El paro de actividad convocado por los veterinarios busca «presionar a las autoridades para que reconsideren esta normativa y permitan que los profesionales puedan seguir administrando los medicamentos necesarios en consulta».

Esta protesta, destaca Aguilera, «servirá para visibilizar las preocupaciones del sector y exigir cambios que beneficien tanto a los profesionales veterinarios como a las familias que dependen de sus servicios para garantizar la salud y bienestar de sus mascotas».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios