salud

Unos padres descubren que su hija no es biológica de él por un error del hospital de Cádiz con la muestra de semen

La familia reclamaba un millón por el fallo en la inseminación artificial, hecha en 2021, pero el Consejo Consultivo de Andalucía ha rebajado la cifra a 120.000 euros

Juan Cano (Colpisa)

Es un clásico después de cualquier nacimiento. ¿Se parece a papá o a mamá? Al principio la respuesta puede ser ambigua y tan subjetiva como los ojos del que mira, pero cuando el bebé se va desarrollando la genética suele poner las cosas en su sitio. Aunque sea clavadito a uno, siempre tiene un aire del otro. Pero en este caso no sucedía eso. Más bien la pregunta se había convertido en una tortura y los comentarios en la familia ya eran insistentes: la niña no se parecía en nada al padre. Y a medida que crecía, menos aún.

Los progenitores, que habían conseguido su sueño de formar una familia gracias a una inseminación artificial realizada en el Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz, recurrieron a un laboratorio especializado en pruebas de ADN, que confirmó sus sospechas. Desde el punto de vista genético, la pequeña no podía ser hija biológica de su padre. La familia reclamó y ahora el Consejo Consultivo de Andalucía, órgano superior de consulta de la Junta de Andalucía, integrado por juristas de reconocido prestigio, concluye que hubo un error en el manejo de la muestra de semen y que les corresponde una indemnización.

La pareja acudió en 2019 al hospital gaditano, que es público y que por tanto pertenece al Servicio Andaluz de Salud (SAS), porque no lograban concebir un hijo de forma natural. Se les incluyó en el registro de demanda quirúrgica para someterlos a un proceso de reproducción asistida que tuvo lugar en 2021. Se realizó una captación ovocitaria para realizar una fecundación in vitro con una muestra de semen de él. Tres días después se llevó a cabo la transferencia embrionaria y ella logró quedarse embarazada. La pequeña nació en buen estado de salud nueve meses más tarde.

Aparte de los reiterados comentarios de la familia, fue una casualidad lo que acrecentó las sospechas de los padres. La cartilla de nacimiento de la pequeña cayó en manos de un familiar con conocimientos sanitarios que también albergaba dudas y que, al ver el grupo sanguíneo de la niña, preguntó a los padres por el de ellos. Al escuchar sus respuestas, él les advirtió de que era materialmente imposible que fuese hija biológica de ambos. Los padres acudieron a varias páginas médicas que encontraron en Internet y que apuntaban en la misma dirección que lo que les había dicho su pariente.

Ante esta situación, decidieron acudir a un laboratorio especializado en análisis clínicos y estudios genéticos para realizar una prueba de paternidad. A principios de 2023 les entregaron el resultado, que confirmó sus temores. La niña no era hija biológica de él.

53.000 euros para la pequeña

Los padres presentaron una reclamación administrativa contra el SAS al mes siguiente y, por tanto, dentro del plazo de un año -desde que conocieron el error- que establece la ley para la prescripción en este tipo de casos. La familia solicitó una indemnización de un millón de euros teniendo en cuenta la existencia de un nexo causal entre un mal funcionamiento de la administración y el daño causado, en el sentido de privar a la pequeña y al padre de un vínculo genético que deberían haber tenido.

El servicio de Análisis Clínicos del hospital Puerta del Mar emitió un dictamen en el que se admitía el error durante la fase de reproducción asistida «al contemplar la posibilidad de una alteración en la fase de recogida y manipulación de la muestra de semen que justificaría el resultado que se reclama», según la resolución del Consejo Consultivo, a la que ha tenido acceso este diario.

Los juristas que firman el dictamen han concluido que existe una «relación causal inequívoca» entre los «daños invocados y la prestación sanitaria desplegada», lo que conduce a un «anómalo funcionamiento del servicio público», como ha reconocido la propia administración.

No obstante, el Consejo Consultivo de Andalucía ha calificado de «desmesurada e injustificada» la cifra solicitada por los padres y ha fijado la indemnización en 120.215 euros. De esta cantidad, 41.658 euros corresponden al padre, 24.995 a la madre y 53.561 a la pequeña.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación