Salud

Pacientes y supervivientes de cáncer comparten experiencias en el IV Festival de Vida en Cádiz

La Fundación Sandra Ibarra organiza este encuentro en el que los asistentes obtienen herramientas para afrontar su nueva realidad a través de diferentes talleres y actividades guiadas por expertos

La Voz

Cádiz

El Festival de Vida de la Fundación Sandra Ibarra es un lugar de encuentro que permite a pacientes y supervivientes de cáncer, así como sus familiares, compartir sus experiencias junto a personas que están pasando o han afrontado la misma situación. El objetivo es que exista un mayor conocimiento sobre la enfermedad y las secuelas y necesidades que surgen durante y después del tratamiento oncológico.

Cuando una persona escucha el diagnóstico de cáncer en la consulta de su médico su vida cambia en un segundo. Una vez superado el cáncer (aproximadamente la mitad de las personas diagnosticadas en España sobreviven a la enfermedad), los cambios continúan y surgen diferentes secuelas y necesidades relacionadas con la salud física, emocional y social.

Este Festival, que celebra su cuarta edición los días 25, 26, y 27 de agosto en Wakana (Cádiz), es una de las iniciativas de la Escuela de Vida de la Fundación, en el que se ofrecen herramientas a los pacientes y supervivientes de cáncer a través de diferentes talleres que imparten coachs especializados en distintos ámbitos para afrontar esos cambios.

Como asegura la presidenta de la Fundación, Sandra Ibarra, el Festival de Vida «es un evento experiencial y me emociona observar el impacto, el cambio real que se produce en las personas del día que llegan al que se van: cambia su manera de actuar, de expresarse, su actitud… Vuelven con necesidad de un cambio de hábitos y mejoras en su día a día, más activas. Nuestra misión es mejorar la calidad de vida y el bienestar de pacientes y supervivientes de cáncer y el Festival nos acerca un poco más a ella».

Esta edición del Festival de Vida cuenta con el patrocinio de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía en Cádiz, y la colaboración de Estrella Galicia, Wakana Lake y MatchTrial, que patrocina uno de los talleres.

Este año, además de las tradicionales actividades como las rutas a pie por el Parque Natural de Los Alcornocales, donde está ubicado Wakana, o las excursiones en kayak, los asistentes disfrutarán de diferentes talleres entre los que destacan: 'El poder del humor. El dopaje más potente del mundo, es legal', en el que el humorista Dani Delacámara mostrará el impacto físico y emocional del humor; 'Del huerto a la mesa', una formación en torno a la nutrición saludable y la alimentación natural junto a Francisco Ortiz y José Ramón Gallardo.

La enfermera Eva García Perea impartirá un taller sobre dolor crónico, tratamientos oncológicos y sexualidad; Sandra Ibarra guiará el taller 'Abrazadora de caballos', en el que los asistentes disfrutarán de la experiencia física y emocional de estar con caballos en libertad; y Claudine Ibarra estará a cargo del ya tradicional momento del Festival reservado al baile y sus beneficios con el taller 'Bailando bachata frente al cáncer'.

Además, cada jornada finalizará de una forma especial, observando la puesta de sol, con cenas al aire libre, música en directo, bailes y karaoke. Una experiencia única en pleno contacto con la naturaleza.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios