CÁDIZ

Óscar Torres: «¿Para qué ha servido el plan de choque de limpieza en Cádiz?

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Cádiz ha informado sobre las mociones de cara el próximo pleno ordinario del 28 de diciembre

El portavoz del grupo municipal socialista, Óscar Torres, en rueda de prensa. francis jiménez
Esther Macías

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, ha informado este martes sobre las mociones al pleno ordinario del próximo jueves 28 de diciembre. La primera propuesta que se va a abordar es relativa al plan de choque. «La limpieza es un tema muy recurrente en Cádiz y la sensación ahora no es la misma que la de las primeras semanas de la llegada al poder», ha asegurado.

«Desde el 3 de septiembre, fecha que finalizaba el plan, no tenemos información. No se ha reportado ninguna información sobre ello y no sólo a la oposición, tampoco a la ciudadanía», ha añadido.

Asimismo, Torres ha instado al equipo de gobierno local a que «se realice este información del que hablamos y que se publique en la web municipal de transparencia para saber qué resultados ha dado este plan de choque». En primer lugar, el grupo socialista ha pedido que se le explique qué objetivos concretos tenía este proyecto, qué planificación se ha seguido en base a la temporalización en los barrios de la ciudad y, por último, qué recursos humanos, económicos y materiales han sido destinados en el citado plan.

«Entendemos y es una sensación generalizada de que la ciudad no está limpia, así que la pregunta es ¿para qué ha servido el plan de choque de limpieza? Queremos saber más, al ciudadanía la demanda y la información ha brillado por su ausencia en ese sentido», ha argumentado el portavoz.

Baldeo con agua potable, segunda moción al pleno ordinario

A propósito, Óscar Torres ha denunciado el uso de agua potable para el riego y baldeo de la ciudad. «Poco a poco se van tomando medidas no por iniciativa propia del Ayuntamiento o el Partido Popular, si no porque así se le está obligando por parte del Consorcio Provincial de Agua y por instancias superiores».

«Si con el plan actual de limpieza, más los baldeos que se están produciendo, la ciudad está sucia, cuando desaparezca el baldeo, pues entendemos que si no hay ninguna medida que venga complementada por una limpieza asistente, la ciudad estará aún más sucia», ha ratificado.

En este sentido, Torres ha subrayado que se pedirá en el pleno la explicación de cuáles son esas medidas que se van a llevar a cabo para la limpieza actual.

Transporte público, también a debate

El socialista pone sobre la mesa que el transporte público sigue dando problemas en la ciudad y que «no pueden esperar dos años más». En cuanto al transporte urbano, sitúa en el centro del debate el servicio de bonobús. «Conseguir que se recargue la tarjeta de bonobús en Cádiz se ha convertido en una odisea», ha denunciado.

En esta misma línea, Torres ha propuesto que «al igual que se está haciendo la renovación de la zona azul a través de aplicaciones móviles, también se pueda recargar la del autobús. Que se articulen los mecanismos necesarios desde el Ayuntamiento de Cádiz para que se pueda hacer desde los dispositivos móviles».

«Otra de las cosas que nos estamos encontrando es que se están desactivando los bonobús y hay que volverlos a activar. Y solo hay dos puntos en la ciudad, uno en Plaza de España y otro en Zona Franca, por lo cual es inviable», ha aseverado.

«Si queremos una ciudad más sostenible, anteponer el transporte público y que desaparezca el problema de aparcamiento, no podemos permitir ponerle más inconvenientes a su uso», ha zanjado.

Ausencia de un programa para presentar en FITUR

A finales de enero se va a celebrar en Madrid la Feria Internacional del Turismo, FITUR. El portavoz ha señalado que a día de hoy no se sabe la programación. «Instamos al equipo de gobierno que se informe sobre lo que se va a llevar sobre Cádiz, qué bondades de la ciudad vamos a presentar como zona turística».

«Nosotros nos centramos en un turismo de calidad. Pretendemos que la calidad vaya por encima de la cantidad, en el que realmente sea un turismo sostenible. Esa hoja de ruta es la que se viene marcando. Queremos saber cómo se está llevando a cabo ese plan estratégico. Llevamos seis meses con este equipo de gobierno y todavía no ha hablado de turismo», ha manifestado.

«No sabemos qué tipo de turismo quieren, siendo este sector el que más empleo genera. Es una de las principales industrias de nuestra ciudad y hay que tener muy claro lo que se quiere hacer. Queremos poner el turismo en el centro del debate», ha concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación