balance 2022
La oposición lamenta la «falta de ambición» de Kichi en su recta final del mandato
Los grupos políticos representados en el Ayuntamiento de Cádiz creen que el equipo de Gobierno aún tiene muchos compromisos por cumplir en la ciudad
Los grupos de la oposición han mostrado su rechazo al balance tan positivo ofrecido por el alcalde, José María González Santos 'Kichi', de este año 2022 que ahora culmina asegurando que ha habido «falta de ambición» y «pérdida de oportunidades».
El portavoz del PSOE, Óscar Torres, tras escuchar el balance del año realizado por el alcalde de la ciudad ha asegurado que «parece que vivimos en Disney y desgraciadamente nuestra ciudad no tiene ese grado de felicidad como si estuviéramos en unas continuas vacaciones».
Ha asegurado que «aunque no podemos negar que ha habido ciertos avances en 2022, como tener unos presupuestos municipales en los que ha participado el PSOE y que han dado la oportunidad de inversión de cerca de 20 millones de euros, de los que 10 corresponden a la venta del hotel de la Tribuna del Estadio».
En cuanto a las deficiencias, «nos hemos quedado con las ganas de que se haya puesto en marcha el nuevo pliego de transportes», algo que prevé que será ya en el próximo mandato porque «administrativamente es ya imposible porque ni siquiera está aprobado el pliego de forma provisional». Respecto al pliego de limpieza «aunque ya parece que va a salir se ha tardado más de tres años en ponerlo en marcha».
Para Torres, «Cádiz cuenta con unos problemas de gran calado en materia de mantenimiento urbano necesitando mucha inversión en este sentido», por lo que «no compartimos para nada el balance tan positivo que ha dado el alcalde, al que instamos a que elabore unos presupuestos para 2023 y la convocatoria de un debate del estado de la ciudad».
La portavoz de Ciudadanos, Lucrecia Valverde, ha asegurado que una de las grandes debilidades de este equipo de Gobierno (ahora que está en la recta final del mandato) ha sido «aislarse de la ciudadanía e instalarse en una especie de castillo de cristal que ha perjudicado notablemente a la ciudad».
Para Valverde, «los grandes fallos de este equipo de Gobierno han sido, además del aislamiento, la pérdida de oportunidad para liderar un proyecto de Bahía ya que vivimos en una realidad en la que Cádiz no se puede quedar aislada».
Por otro lado, ha asegurado la portavoz de la formación naranja que «el alcalde no ha conseguido ser el jefe de personal de la empresa con más trabajadores de Cádiz que es el Ayuntamiento. El área de Contratación es un desastre, siendo uno de los grandes lastres».
Con respecto los grandes pliegos, como limpieza, ha sido «un completo desastre, con siete años perdidos para la ciudadanía». En cuanto a la movilidad, «se ha empezado por el final, con la imposición de carriles de bici y tramos de peatonalización. Pero no se ha trabajado en el pliego de transporte, que no consiste en sustituir unos cuantos autobuses por otros híbridos».
Lamenta Valverde que el alcalde se haya instalado en el victimismo con respecto a otras administraciones como la Junta de Andalucía y que haya tantas promesas incumplidas por parte del alcalde y su equipo. Como ejemplo, pone la vivienda o el empleo donde, a su juicio, «no ha habido apenas avances».
Para la portavoz de Ciudadanos, «frente al triunfalismo del alcalde creemos que ha faltado ambición política. No sabemos aún el proyecto de ciudad que tiene este equipo de Gobierno».
Por su parte, el presidente del Grupo Municipal Popular, Juancho Ortiz, ha asegurado que en los próximos días hará un balance del año y del mandato más exhaustivo sobre la gestión del alcalde y de su equipo en la ciudad aunque se ha congratulado del anuncio de que Cádiz será la sede del IX Congreso de la Lengua felicitando a sus promotores.
Ortiz le ha pedido al equipo de Gobierno liderado por Kichi que trabaje en este esfuerzo que todos los gaditanos merecemos para poner la ciudad a la altura. Venimos de proyectos como el Bicentenario de la Constitución de 1812, «donde conseguimos unir a todas las instituciones y es necesario ahora aunar esos esfuerzos también para el año próximo».
A su juicio, «esto conlleva una serie de actividades paralelas que pueden tener como referente el año 2012».
Por último, el concejal no adscrito, Domingo Villero, ha declarado que «me sigue llamando la atención la total incapacidad mostrada por el Gobierno de poner en pie ninguna iniciativa. Prefieren el diálogo cordial, cercano y jovial antes que la efectividad. Todos los pliegos se atascan, salen con dificultad o directamente ni se hacen; la gestión de los asuntos sigue siendo de nivel barra de bar. Los grandes temas siguen pendientes y sin solución».