EMASA

Oliver: «Vila ha demostrado que no tiene ni idea de qué hacer con Emasa tras llevarla a la ruina»

Los populares votan contra unos presupuestos que «entre otras cosas contemplaban un crédito hipotecario porque no tienen asegurado ni la ampliación de capital»

El Consejero del Grupo Municipal del Partido Popular. L. V.
La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El consejero del Grupo Municipal del Partido Popular en EMASA, Gonzalo Oliver, ha valorado hoy de manera muy negativa el desarrollo del Consejo de Administración en el que, finalmente, se han rechazado las cuentas de la empresa municipal de aparcamiento para 2023 al no tener el Equipo de Gobierno los suficientes votos para imponer un presupuesto «ficticio, lleno de apriorismos y apuntalado en previsiones que dan miedo. Entre otras cosas contemplaba un crédito hipotecario porque no tienen asegurado siquiera la ampliación de capital que sacaron adelante en el consejo con la complicidad del PSOE y de la que, en el Ayuntamiento, en Intervención, no sabían nada hasta hace pocas semanas».

Gonzalo Oliver ha señalado a la finalización de la reunión que «la situación es muy preocupante y lo que se evidencia es que la empresa tiene unas perspectivas poco halagüeñas. Vila ha demostrado hoy que no tiene ni idea de qué hacer con Emasa tras llevarla a la ruina. Ha dilapidado el patrimonio que se encontró y que tenía como destino la creación de un parking en Plaza de Sevilla y ahora anda en medio de la confusión, buscando la manera de maquillar la quiebra a la que ha llevado a la sociedad».

Repetición de inversiones no realizadas

Los presupuestos de EMASA para 2023 han vuelto a recoger inversiones de la sociedad que ya estaban anotadas en 2022 e incluso en 2021 y que, evidentemente, no se han realizado. Gonzalo Oliver indicó al respecto que, «Vila ha llevado a la empresa la misma técnica que Kichi y Paez en el Ayuntamiento, repetir año tras año un documento donde se dice que se va a invertir en este o el otro asunto y pasarse 12 meses a verlas venir. Y a nosotros ya no nos va a encontrar en esta mentira constante».

Oliver, que se reunió días atrás junto a los concejales populares José Manuel Cossi y Nuria Álvarez (se adjuntan fotografías) con representantes del CSIF para abordar la situación de la plantilla en EMASA, ha comprobado hoy la situación de conflicto laboral que se da en la compañía municipal. «El caos organizativo en la empresa, en la que no hay una relación de puestos de trabajo que concrete labores, funciones y retribuciones, ha llevado a un conflicto de resolución muy complicada. Y la única realidad es que en todos estos años Adelante Cádiz ha conseguido enfrentar a todos los trabajadores de la empresa. Ni plan de igualdad ni mejoras ni nada de nada. El vacío, como es su tónica habitual, para pedir ahora que todos apoyemos esa huida hacia delante que suponían los presupuestos de 2023», concluyó Oliver.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación