cádiz
Okuda San Miguel: «Enamorarme de Cádiz ha hecho que de repente plasme arquitecturas en el mural que nunca había hecho»
El pintor, escultor y diseñador se ha mostrado «muy contento con el resultado», tras 10 días de trabajo
Con el abundante colorido que caracteriza a sus obras, el artista pretende transmitir «esa diversidad y esa multiculturalidad tan importante para el progreso del ser humano»
Vídeo: Así ha quedado el mural de Okuda San Miguel en el muelle de Cádiz
El prestigioso pintor, escultor y diseñador santanderino Okuda San Miguel ha realizado una creación artística con pintura en spray en la fachada del almacén del puerto gaditano que alberga un macro-gimnasio tras 10 días de trabajo que también le han servido para empaparse de Cádiz y enamorarse de esta ciudad, como él mismo ha manifestado este jueves a los medios de comunicación tras la presentación de su obra, que ha bautizado con el nombre de 'Pescadoras de recuerdos'. «Estoy muy contento con el resultado», ha saludado a las personas asistentes al acto.
El artista, especializado en arte urbano, ha compartido que su «idea inicial» era «rescatar los personajes -femeninos- de mis obras y meterlos en un entorno de mar y playa con la luz tan potente de aquí». No obstante, conforme fue avanzando su estancia en la capital gaditana y se fue «empapando de la ciudad, sobre todo de este casco urbano, que es increíble, me sirvió de inspiración para ir pillando más ideas«.
Así, «enamorarme de la ciudad ha hecho que de repente desarrolle estas arquitecturas que nunca había hecho», comenta señalando a algunos de los elementos arquitectónicos de la ciudad que ha plasmado en su mural «interpretándolos con mi propio lenguaje». De esta forma, están presentes en el lienzo el torreón de la Puerta de Tierra sobre el que ondea una bandera multicolor, el Balneario de La Palma, torres miradores, el Pirulí...
Lo que sí tenía claro el autor de la segunda edición del South Festival es que iba a plasmar a sus personajes en «un entorno de playa y de mar», y posteriormente «surgió el personaje de las pescadoras, y así el título de las 'Pescadoras de recuerdos', por toda esta antigüedad de la ciudad, la más antigua de Europa«. En este punto, ha nombrado al actor español Pepón Nieto, que le ha hecho de 'cicerone' por el casco histórico con motivo de su visita a la ciudad para representar la obra teatral 'La comedia de los errores' en el Gran Teatro Falla. «Él me ha puesto al día de todo lo referente a esta ciudad», ha sonreído.
Okuda San Miguel ha vuelto a hacer referencia a esas arquitecturas de la ciudad reflejadas en su creación para apuntar que, «gracias a la escala tan grande de los personajes, los propios edificios vienen hacia delante, de forma que se convierten en juguetes de la playa«.
Sobre el hecho de que los personajes sean femeninos ha apuntado que pretende siempre «resaltar la figura femenina al mando de las cosas», por el hecho de que «a lo largo de la historia la mujer ha estado siempre un poco de lado, sobre todo en el mundo artístico». «Yo me he criado con mujeres, mi hermana, mi madre, mi segunda madre, y el papel de la mujer es fundamental. Ahora mismo tiene el poder y está arriba, y así lo demuestro en las obras».
Y con respecto al abundante colorido de sus obras, el propio artista explica que su intención no es otra que «transmitir esa diversidad y esa multiculturalidad tan importante para el progreso del ser humano y para la conservación también de las tradiciones«.
Okuda San Miguel ha explicado su técnica: «Cuando pongo el último triángulo de cada cuerpo es cuando aparece el cromatismo perfecto y sobre todo el volumen, y eso quiere decir que tengo muy claro el círculo cromático gracias a haber estudiado Bellas Artes. Se me ha quedado intrínseco. Parece que los colores están aleatorios pero, si te alejas, el ojo construye ese volumen. Y se logra construir ese volumen porque están puestos matemáticamente«, aunque ha aclarado que llega a este resultado no de forma matemática, sino de »manera orgánica«. Para añadir: «Los claros van por arriba y los oscuros por abajo, pero siempre equilibrado con blanco y negro».
Okuda San Miguel firma obras por todo el mundo
Las obras de este pintor, escultor y diseñador especializado en arte urbano se pueden apreciar en calles y edificios no sólo de España, sino de buena parte del mundo, como Japón, Estados Unidos, India, Rusia, Chile, etcétera, y se caracterizan por ser a gran escala y hacer uso de formas geométricas y vistosos colores. Este estilo le ha consagrado como uno de los artistas más célebres en la actualidad.
Sus obras son catalogadas como 'Surrealismo Pop' y plantean cuestiones sobre el universo, el infinito, el existencialismo, el sentido de la vida y las contradicciones de la falsa libertad de la sociedad.
Para el autor, el arte debe estar presente en los espacios públicos con el fin de transformarlos en una experiencia agradable, así como convertir las estructuras y edificios monocromáticos y aburridos en lienzos llenos de color y positividad, tal y como reflejan sus obras y tal y como ha plasmado en el almacén del Puerto de Cádiz.