Patrimonio

Las obras del Teatro Romano de Cádiz se licitarán antes de final de año

Sólo falta un informe jurídico y el objetivo es que la restauración comience el próximo 2025

Nueve municipios de la provincia de Cádiz acogerán las actividades de las Jornadas Europeas de Patrimonio

Marilo Mayé

L. V.

Cádiz

El Teatro Romano de Cádiz está muy cerca de iniciar su proceso de restauración, ya que solo falta un único informe jurídico para que la obra pueda ser licitada en 2025. Según declaraciones de Tania Barcelona, la delegada territorial de la Consejería de Cultura, este documento es el último obstáculo antes de poder proceder con la licitación.

Barcelona reconoce que «ya sé que hemos dicho muchas veces que está en licitación, pero a los pliegos solo les falta un informe jurídico. A partir de ahí, según me cuentan, es un trámite, que no depende de la Delegación sino de la Consejería, y que está a punto de solucionarse.«

Este informe estará listo antes de que termine 2024, lo que permitirá que el plazo de licitación se establezca el próximo año 2025, acelerando así el inicio de las obras de restauración.

El proceso de licitación y los trabajos en el Teatro Romano representan una iniciativa clave para la conservación y revalorización de este importante sitio arqueológico en la ciudad de Cádiz.

El Teatro Romano es uno de los más antiguos y el más grande de la península ibérica. Fue construido hacia el 70 a. C, en la época de los Balbo, cuando se empezó a construir la Necrópolis. El edificio fue abandonado en el siglo III d.C.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación