obras
La obras de la plaza de España en Cádiz están provocando pérdidas a empresas de la zona
Negocios del entorno, como los apartamentos Plazuela del Carbón, reciben reclamaciones a diario de clientes que no pueden acceder con sus maletas
Las obras de peatonalización de la plaza de España de Cádiz, que en teoría se encuentran en su tramo final, están ocasionando graves perjuicios económicos a negocios situados en esta zona. Es el caso de los apartamentos turísticos Plazuela del Carbón Suites, situados en la acera más cercana al edificio de la Diputación provincial de Cádiz.
La dirección del establecimiento denuncia que reciben quejas a diario de clientes que cuentan con grandes dificultades para acceder al edificio con sus maletas, en plena temporada estival cuando tienen una ocupación cercana al cien por cien.
A esta circunstancia se une la imposibilidad de llegar hasta estos apartamentos en coche ya que el tráfico está cortado por las obras. Así, los clientes que visitan la ciudad en coche se ven obligados a estacionar sus vehículos en los aparcamientos más cercanos al establecimiento, ya sea en parking de Canalejas o en el interior del muelle.
Desde los apartamentos aseguran que «estas obras, que se están alargando en el tiempo, están provocando que tengamos pérdidas porque son muchas las reclamaciones que tenemos a diario de los clientes que se quejan sobre esta situación ya que vienen a Cádiz a descansar y a pasar sus vacaciones. Y claro, tenemos que compensarles en muchas ocasiones devolviendo parte del dinero por estas molestias».
Añaden que, además de la dificultad en los accesos, se suma el ruido de las máquinas desde horas muy tempranas que impiden el descanso de los clientes. Afirman que «somos conscientes de la necesidad de estas obras pero al menos pedimos una mayor celeridad y que los operarios comiencen por la mañana con tareas menos ruidosas» ya que, aseguran, «el martillo percutor está muchas veces sonando desde las siete de la mañana».
Aunque se han puesto en contacto con la constructora para intentar solucionar este problema y han contado con la ayuda de la Policía Local para que se instalara por unos días una pasarela que facilitara el acceso a los clientes con su equipaje, «hoy, por ejemplo, tenemos en la misma puerta una zanja que deja muy poco espacio en la acera para acceder a los apartamentos».
Además de los clientes, también cuentan con problemas de acceso los proveedores de este establecimiento hostelero, que ofrece un servicio de minibar a las personas que se alojan en el mismo.
Las obras de peatonalización comenzaron en enero y está prevista su finalización en el mes de septiembre, aproximadamente, «aunque a nosotros nos dijeron que en julio estaría ya terminada esta parte. Pero estamos a mediados de agosto y sigue todo abierto».
Recordar que los trabajos están siendo ejecutados por la empresa Martín Casillas por un montante de 1,3 millones de euros procedentes del Programa de Regeneración del Espacio Público Urbano (Ciudad Amable), sufragado con fondos europeos de la ITI, gestionados por la Junta de Andalucía.
La peatonalización de este espacio va a permitir que se abra un pulmón para que el centro de Cádiz tenga una zona de esparcimiento, juego y de descanso. Además ennoblecerá el monumento a la Constitución de 1812, puesto que se va a mejorar su visibilidad.