cádiz
Las obras de emergencia realizadas en el colector de Santa María del Mar evitan «una situación de grave peligro»
Aguas de Cádiz ultima los trabajos provisionales realizados en el emisario tras su rotura el pasado mes de marzo con motivo del temporal
El alcalde, que ha visitado las obras junto al presidente y la gerente de la empresa municipal, incide en que se le dará una solución «definitiva» a este aliviadero, por lo que ya se está licitando el proyecto constructivo del ramal 1
Aguas de Cádiz alerta de la situación «crítica y peligrosa» del colector de aguas pluviales de Santa María del Mar
El alcalde visita las obras junto al presidente y la gerente de Aguas de Cádiz.
Un mes después de la rotura del colector de aguas pluviales de Santa María del Mar, la empresa municipal Aguas de Cádiz se encuentra culminando los trabajos de emergencia que han evitado «una situación de grave peligro tanto para el medio ambiente y la salud pública, como para la integridad de la propia infraestructura y potenciales daños económicos a la ciudad de Cádiz». Así se recoge en el informe que elaboró Aguas de Cádiz -el pasado 14 de marzo- de declaración de emergencia de estas obras, tras detectarse la fisura de la tubería justo después del temporal que sacudió a la ciudad entre el 7 y el 12 de marzo.
Este lunes, el alcalde de Cádiz, Bruno García, acompañado por el primer teniente de alcalde y presidente de Aguas de Cádiz, José Manuel Cossi, y la gerente de la empresa municipal, María Jesús Firmat, han visitado a pie de playa estos trabajos -con un coste de casi 170.000 euros- que finalizarán en esta misma semana. Unos trabajos, como ha incidido el regidor, que son provisionales, ya que la intención del Ayuntamiento gaditano es darle una solución definitiva, por lo que ya se está licitando el proyecto constructivo del ramal 1 del aliviadero.
«Éste es un problema que venimos arrastrando, y con el último temporal llegó a ser todavía más urgente la necesidad de arreglarlo», ha trasladado el primer edil a los periodistas mientras a su espalda una excavadora cubría con arena el tramo del colector aún visible.
El presidente de Aguas de Cádiz ha sido quien ha informado sobre la rotura que se produjo el pasado mes y ha facilitado los detalles técnicos de la actuación. «Con los temporales, el colector sufrió una rotura en una zona que estaba ya dañada, por lo que se realizó una reparación urgente que sirvió para comprobar los problemas de flotación del colector, por falta de arena sobre la que apoyarse. Es por ello que lo que se ha hecho básicamente ha sido lastrarlo en 14 puntos con anillas y bloques de hormigón, de manera que ahora está fijado, y se supone que con esta actuación hemos resuelto el problema esencial de posibilidades de rotura del tubo».
Asimismo, «se han eliminado numerosos cascotes que quedaban en el entorno de la obra civil anterior realizada sobre el propio colector, y finalmente se ha coordinado con la Delegación territorial de Medio Ambiente y con la Demarcación Costas su cubrición con arena e ir analizando la evolución con el desgaste de mareas».
Es por ello que desde Aguas de Cádiz se van a realizar inspecciones periódicas por si se producen pérdidas de arena y vuelve a quedarse al descubierto el colector. «La intención es volver a intervenir en el próximo mes de mayo desde Aguas de Cádiz y también desde Costas, porque habrá un segundo relleno de arena por parte de la Demarcación y le hemos pedido un especial aumento de la aportación de arena en esta zona para tener el colector lo más protegido posible, desde la escalera caracol hasta el instituto Drago, garantizando así tanto el funcionamiento del colector como su protección de cara al uso de la playa por los usuarios», ha informado Cossi.
Y de forma paralela, se ha puesto en marcha ya -como se ha indicado unas líneas más arriba- la licitación del proyecto constructivo del ramal 1 del aliviadero, con objeto de darle una solución definitiva. Al respecto, como ya adelantó LA VOZ de Cádiz la semana pasada, la intervención más recomendable técnicamente es la construcción de una berma, que vendría a ser como «una ampliación de la muralla mediante una zapata por cuyo interior transcurriría el colector, y garantizaría que pudiera a largo plazo resistir sin tanto problema el desgaste de mareas».
Esta es la solución definitiva que se recomienda dar al colector de Santa María del Mar.
Cossi ha apuntado que el objetivo es que el año que viene, en verano, «tengamos al menos en ejecución este proyecto definitivo». «Calculamos que el conjunto de la actuación estará listo en unos 15 o 12 meses», ha añadido.
Con respecto al litigio que mantienen el Ayuntamiento de Cádiz y la Junta de Andalucía por la competencia de estas obras, el alcalde ha rechazado abordar este asunto entre ambas administraciones como un tema de partido. «Esto no es un tema de partido, porque no nos sentamos a decidir las decisiones que toman los técnicos. El Ayuntamiento y Aguas de Cádiz consideran que tienen unos intereses y que ha hecho unas inversiones y la Junta de Andalucía, defiende los suyos. Y para eso está el contencioso-administrativo, para resolver decisiones entre administraciones...». Y ha incidido en el asunto manifestando que «la Junta no está defendiendo este asunto como Partido Popular ni yo tampoco lo estoy haciendo. Lo estoy defendiendo como ciudad de Cádiz. Y estoy convencido de que Juanma Moreno defiende el interés de Andalucía y de la Junta de Andalucía en base a la información técnica que tienen».
Por último, tanto el primer edil como el primer teniente de alcalde han señalado que un litigio «no puede ser que marque los tiempos de solución y de atención de un problema de estas características».
¿Qué pasa con la escalera de caracol y la playa canina?
El alcalde ha sido cuestionado por la reapertura de la escalera de caracol de Santa María del Mar, y al respecto sólo ha apuntado que el teniente de alcalde delegado de Playas, José Carlos Teruel, está trabajando en este asunto. «Espero darles pronto una nueva noticia».
Bruno García y José Manuel Cossi, junto a la escalera de caracol de Santa María del Mar.
Y ese mismo deseo ha transmitido cuando se le ha preguntado por la puesta en funcionamiento de la playa canina en Cortadura, concretamente frente a las instalaciones militares de Torregorda. La Junta de Andalucía no ha dado aún luz verde al Plan de Explotación de las playas de Cádiz donde aparece recogida esa nueva playa para perros. Según ha podido saber este medio, justo este lunes, 15 de abril, concluye el plazo de alegaciones a dicho Plan. «Espero que se ponga en marcha pronto esta playa porque hay mucho interés», ha reconocido García.
Tras la visita a las obras del colector de Santa María, el regidor y el primer teniente de alcalde se han acercado a la escalera de caracol para comprobar in situ su estado y valorar las alternativas que se están barajando para que pueda volver a abrirse durante esta temporada de playas.
Ver comentarios