cádiz
Las obras de la Ciudad de la Justicia de Cádiz comenzarán en 2025 por «la rehabilitación de las naves y del almacén de Tabacalera»
El consejero de Justicia subraya que el nuevo complejo judicial «tiene que estar en marcha antes de que acabe esta legislatura, porque tenemos que conseguir que el proyecto sea irreversible»
Así sería la Ciudad de la Justicia de Cádiz: tres torres de ocho plantas y una plaza pública
Nieto pospone la fecha de la licitación de la Ciudad de la Justicia de Cádiz a 2025
![Depósito de tabacalera donde se construirá la Ciudad de la Justicia, en una imagen de archivo.](https://s3.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2024/09/18/deposito-tabacalera-RRqx10vyNDoPsZK3O8tVymO-1200x840@abc.jpg)
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha vuelto a ser preguntado este miércoles por la Ciudad de la Justicia de Cádiz, después de que la semana pasada informara -a petición también de los periodistas- de que finalmente la licitación de la obra del nuevo complejo judicial se licitará y se adjudicará en 2025. No obstante, a pesar de que sólo han transcurrido seis días de ese anuncio, Nieto ha ampliado hoy la información, resaltando que los trabajos para la materialización de la Ciudad de la Justicia comenzarán por «la rehabilitación de las naves y del almacén de los antiguos depósitos de Tabacalera», que es la parte del proyecto que no se va a hacer en colaboración público-privada, sino que la asumirá íntegramente la Consejería. Y la intención es que esas obras «entren en funcionamiento» en 2025, tras su adjudicación.
El consejero ha insistido en que la Ciudad de la Justicia de Cádiz es «absolutamente imprescindible». «Necesitamos que esté en marcha de manera inmediata», ha apostillado. Y acto seguido ha lamentado que con este proyecto «se han cometido todos los errores que se podían cometer a lo largo de los últimos veinte años, así que ya es hora de que resolvamos eso y dotemos a la ciudad de Cádiz del equipamiento judicial que se necesita».
El máximo responsable de Justicia ha concretado en qué punto se encuentra la Ciudad de la Justicia de Cádiz. Así, se ha registrado ya el estudio de viabilidad, y actualmente se están analizando los datos tanto desde el punto de vista constructivo como económico.
«En el momento en el que tengamos analizado el proyecto se trasladará a la Oficina de Evaluación Financiera, que es el proceso que establece la ley. Y si pasa ese filtro, que creo que lo va a pasar, lanzaremos la licitación y se empezará a construir en un período de tiempo muy corto», ha indicado.
La previsión del consejero es que «antes de que acabe esta legislatura tiene que estar en marcha, porque tenemos que conseguir que la Ciudad de la Justicia de Cádiz sea irreversible, que no tengamos más periodos muertos en los que un proyecto vuelve a la casilla de salida y no se realiza nunca«.
Ha evitado dar una fecha para esa puesta en marcha de la futura sede judicial, pero sí ha manifestado su deseo de que sea «cuanto antes» porque «ya se está trabajando» y «no se pierde ningún momento». En este punto, ha recordado la existencia de un proyecto que ha sido presentado por dos empresas -una de ellas andaluza- para la construcción del nuevo edificio judicial que se edificará en el solar de los antiguos depósitos de Tabaco. «Los técnicos tiene que elaborar un informe sobre el encaje de ese equipamiento, y creo que ese informe, tanto económico como constructivo, lo vamos a tener antes de que acabe este año, y en 2025 tendríamos que tener resuelta toda la tramitación que nos exige la ley para que el proyecto se pueda poner en marcha de inmediato», ha expuesto.