turismo

El nuevo crucero de lujo Silver Ray hace escala este lunes en Cádiz durante su viaje inaugural

Este barco de la naviera Silversea, con capacidad para 729 huéspedes y 556 tripulantes, es una de las embarcaciones más espaciosas construidas, y destaca también por estar a la vanguardia del desarrollo sostenible

Cádiz, un puerto de lujo para dos nuevos transatlánticos de MSC que recorren el mundo

El flamante crucero de lujo Silver Ray. l.v.

BEATRIZ ESTÉVEZ

Cádiz

La capital gaditana recibe la visita del flamante crucero Silver Ray. Tras ser construido en los astilleros Meyer Werft de Papenburg (Alemania) y entregado el pasado 14 de mayo en Eemshaven (Holanda), este barco de la naviera de lujo Silversea se encuentra realizando su viaje inaugural, y hará su primera escala en Cádiz este lunes, 10 de junio, desde las dos de la tarde hasta las once de la noche, cuando está previsto que eleve anclas para poner rumbo a Lisboa.

El Silver Ray, de 244 metros de eslora, 11 cubiertas y capacidad para 729 huéspedes y 556 miembros de la tripulación, es uno de los barcos más espaciosos construidos, proporcionando una nueva forma de crucero de lujo. Su novedoso diseño horizontal garantiza unas destacadas zonas públicas que se fusionan a la perfección con las amplias suites. Muchas de ellas incluso ofrecen unas vistas de 270 grados de mar y cielo gracias a su innovador diseño asimétrico y al uso de 4.000 metros cuadrados de cristal exterior.

Este barco,el segundo de la clase Nova de Silversea, cuenta con servicio de mayordomo en todas las suites, que suman 364 y todas disponen de amplios balcones. Además, ofrece una diversa gama de restaurantes, ocho en total, que sirven una variada selección de comidas durante todo el día, desde platos internacionales hasta menús de especialidades.

Pero el objetivo de la compañía no es sólo ofrecer una experiencia ultralujosa a sus viajeros, sino también proteger los destinos que visita, ya que está a la vanguardia del desarrollo sostenible. Con sus fuentes de energía híbridas y eléctricas, el Silver Ray no emite emisiones en los puertos, mediante el uso de celdas de combustible y baterías. En concreto, este crucero utiliza gas natural licuado (GNL) como combustible principal. Y esta nueva tecnología híbrida no sólo ayuda en los puertos, sino que también permite al crucero lograr una reducción general del 40% en sus emisiones de gases de efecto invernadero por suite en comparación con su clase anterior de barcos (la clase Muse).

En Cádiz, el Silver Ray podrá apagar sus generadores principales al poder conectarse al suministro de energía en tierra que proporciona el puerto gaditano, reduciendo así las emisiones locales a bordo a cero. Cabe recordar que el puerto de Cádiz ofrece el servicio de bunkering a los cruceros para que puedan repostar GNL. Fue el pasado mes de enero la primera vez que un barco de crucero se abasteció de Gas Natural Licuado en la capital gaditana, a través de un buque metanero venido desde Algeciras. El navío que se benefició de este servicio fue MSC Euribia, el nuevo buque insignia de MSC Cruceros y el de mayor eficiencia energética diseñado hasta el momento.

Hoy la capital gaditana dará la bienvenida a este nuevo navío de Silversea, y no tardará mucho en volver a recalar en la ciudad, ya que el próximo domingo 16 de junio está previsto que el Silver Ray regrese y pernocte esa noche en la capital gaditana. Llegará en torno a las cinco de la tarde y abandonará el puerto gaditano al día siguiente, a las siete de la tarde, con destino a Málaga.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación